i. Comprender su visión y sujeto:
* La personalidad y el estilo del sujeto:
* ¿Su estilo se inclina hacia vanguardia, clásico, moderno o bohemio? Elija ubicaciones que complementen su personalidad.
* Considere su ocupación o pasatiempos. ¿Podrías incorporar elementos relacionados con estos? (por ejemplo, un músico frente a un lugar de música, un arquitecto con un edificio moderno).
* Estado de ánimo/historia deseado:
* Enérgico y vibrante: Busque calles bulliciosas, colores brillantes y arte de graffiti.
* Introspectivo y melancólico: Considere callejones tranquilos, paletas de colores apagadas y paredes texturizadas.
* elegante y sofisticado: Busque arquitectura clásica, áreas exclusivas y líneas limpias.
* arenoso y crudo: Explore áreas industriales, edificios abandonados y áreas con signos visibles de desgaste (con precauciones de seguridad adecuadas).
* Propósito de las fotos:
* cartera personal: Experimente con diferentes ubicaciones y estilos.
* disparos a la cabeza profesionales: Opta por fondos limpios y no distraídos.
* Fashion Shoot: Considere ubicaciones que se alinean con el estilo de ropa y la estética de la marca.
* pieza editorial: Encuentre ubicaciones que cuenten una historia o proporcionen contexto.
ii. Consideraciones de ubicación clave:
* Simplicidad de fondo vs. complejidad:
* Fondos simples: Las paredes limpias, los tonos neutros y la arquitectura minimalista ayudan a mantener el enfoque en su tema. Bueno para disparos en la cabeza o cuando quieres un aspecto menos desordenado.
* Fondos complejos: Ofrezca interés y contexto visuales, pero tenga cuidado de no dejar que abrumen su tema. Bueno para contar historias o agregar una sensación dinámica. Busque patrones, texturas o arreglos interesantes de elementos.
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Use colores que contrasten con la ropa de su sujeto para que se destaquen. (por ejemplo, vestido rojo contra una pared verde).
* Colores armoniosos: Cree una sensación de calma y unidad usando colores que sean similares entre sí. (por ejemplo, camisa azul contra un edificio azul).
* colores neutros: Proporcione un fondo versátil y subestimado que funcione bien con la mayoría de los sujetos.
* Textura y patrón:
* Las paredes de ladrillo, el metal corrugado, el graffiti y las calles adoquinadas agregan textura e interés visual.
* Los patrones de repetición (por ejemplo, filas de ventanas, diseños geométricos) pueden crear un sentido de orden y atractivo visual.
* Light and Shadow:
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Cree una luz suave y difusa que minimice las sombras duras.
* Midday Sun: Puede ser duro, pero puede usarlo creativamente para crear sombras dramáticas o encontrar sombra debajo de edificios o árboles. Considere los reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto.
* Lechas de calles/letreros de neón: Agregue una sensación única y atmosférica para las sesiones nocturnas.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Dirija el ojo del espectador hacia su tema. (por ejemplo, carreteras, aceras, puentes, características arquitectónicas).
* formas geométricas: Crear un sentido de orden e interés visual. (por ejemplo, triángulos, cuadrados, círculos).
* Simetría: Puede crear un sentido de equilibrio y armonía.
* Escala y perspectiva:
* Use la escala de edificios u otros elementos urbanos para enfatizar el tamaño de su sujeto o crear una sensación de grandeza.
* Experimente con diferentes perspectivas (por ejemplo, disparando desde un ángulo bajo para que su sujeto se vea más alto o dispare desde un ángulo alto para crear una sensación de distancia).
* Elemento humano:
* Si bien el enfoque se centra en el tema, la inclusión sutil de otras personas puede agregar contexto y un sentido de lugar. (por ejemplo, una figura borrosa caminando en el fondo). Tenga en cuenta las consideraciones de privacidad.
iii. Ideas de ubicación específicas:
* paredes:
* Paredes de ladrillo (diferentes colores y texturas)
* Graffiti Art (considere el mensaje y la calidad artística)
* Muros de concreto (pueden ser limpios y modernos o desgastados e industriales)
* Murales (agregue un telón de fondo vibrante y colorido)
* Paredes pintadas (elija colores que complementen su sujeto)
* Edificios:
* Arquitectura moderna (líneas limpias, vidrio y acero)
* Edificios históricos (arquitectura clásica, detalles adornados)
* Edificios industriales (texturas crudas y arenosas)
* Edificios con ventanas o balcones interesantes
* calles y callejones:
* Calles ocupadas (capturar la energía de la ciudad)
* Callejones tranquilos (crear una sensación de intimidad y misterio)
* Calles adoquinadas (agregue un toque de encanto del viejo mundo)
* Calles con interesantes farolas o señalización
* Parques y espacios públicos:
* Parques urbanos (ofrece vegetación y luz natural)
* Cuadrados y plazas (proporcione una sensación de apertura y grandeza)
* Fuentes (agregar movimiento e interés visual)
* Esculturas e instalaciones de arte público
* puentes y pasos elevados:
* Ofrecer perspectivas únicas y líneas de liderazgo.
* Estaciones de tránsito (tren, autobús):
* Puede ser visualmente interesante, especialmente durante las horas de menor actividad.
* Rooftops (con permiso):
* Proporcione impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. La seguridad es primordial.
* Sitios de construcción (con permiso y equipo de seguridad):
* Ofrecer una estética cruda e industrial.
iv. Scouting y preparación:
* Visite la ubicación de antemano: Explique la ubicación en diferentes momentos del día para observar la luz y las multitudes. Tome fotos de prueba.
* Verifique los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía comercial.
* Considere la hora del día: La hora del día afectará significativamente la iluminación.
* Presta atención a los detalles: Observe los pequeños detalles que pueden agregar interés a sus fotos (por ejemplo, texturas interesantes, patrones, colores).
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación con su tema y asegúrese de que se sientan cómodos con los alrededores.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su tema. Evite las áreas peligrosas. Considere tener un asistente.
V. Consideraciones técnicas:
* elección de la lente:
* lente gran angular: Puede capturar más del paisaje urbano y crear una sensación de espacio.
* Lente de teleobjetivo: Puede comprimir el fondo y crear un retrato más íntimo.
* lente principal: Ofrezca aperturas más amplias para una profundidad de campo poco profunda y un mejor rendimiento de poca luz.
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Desduza el fondo y aísla su tema.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto su tema como los antecedentes de enfoque.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara.
* ISO: Ajuste el ISO para controlar la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Uso de luz artificial: Considere usar un flash o reflector para complementar la luz natural. Experimente con diferentes técnicas de iluminación.
vi. Consideraciones legales y éticas:
* Privacidad: Tenga en cuenta la privacidad de las personas y evite fotografiarlos sin su consentimiento.
* Derechos de propiedad: Respeta la propiedad privada y obtenga permiso antes de fotografiar en tierras privadas.
* Copyright: Tenga en cuenta las leyes de derechos de autor y evite fotografiar material con derechos de autor sin permiso.
* Lanzamiento del modelo: Obtenga una versión modelo de su sujeto antes de usar su imagen con fines comerciales.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren sus retratos y cuenten historias convincentes. ¡Recuerde experimentar y divertirse con el proceso!