REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en fotografía que agrega profundidad, contexto e interés visual a su fotografía de retratos. Esencialmente implica colocar un elemento en el primer plano de su imagen, oscurecer parcialmente el tema y atraer el ojo del espectador hacia ellos. Aquí hay una guía completa sobre cómo usar efectivamente el marco de primer plano para mejorar su fotografía de retratos:

1. Comprender el concepto

* ¿Qué es el encuadre en primer plano? Usando un elemento en primer plano para enmarcar su sujeto. Esto podría ser cualquier cosa, desde hojas y ramas hasta puerta y arquitectura. Agrega capas y atrae el ojo del espectador al tema.

* Propósito:

* Profundidad y dimensión: Crea una sensación de profundidad, haciendo que la imagen sea más atractiva visualmente.

* Enfoque y atención: Guía el ojo del espectador al tema principal creando un túnel o marco visual.

* contexto y narración de cuentos: Agrega contexto a la escena, sugiriendo ubicación, época del año o incluso la personalidad o situación del sujeto.

* intriga y misterio: Puede oscurecer parcialmente el tema, creando una sensación de misterio y atrayendo al espectador.

2. Elegir el elemento de primer plano derecho

* Considere la ubicación: Busque elementos naturales como árboles, flores, hojas, rocas o incluso elementos arquitectónicos como arcos, puertas, ventanas o cercas.

* Piense en el tema: Elija un elemento que complementa su sujeto y mejore la historia que está tratando de contar. Por ejemplo, si está fotografiando a un niño con un estado de ánimo juguetón, considere usar globos o juguetes coloridos en primer plano.

* Color y textura: Considere el color y la textura del elemento de primer plano. Un color contrastante puede dibujar el ojo, mientras que un color similar puede crear una sensación armoniosa. La textura puede agregar otra capa de interés.

* Evite el desorden: El elemento de primer plano debe mejorar, no distraer del sujeto. Manténgalo simple y evite elementos que estén demasiado ocupados o abrumadores.

* Transparencia/Opacidad: La cantidad de sujeto está oscurecida puede afectar significativamente el estado de ánimo. Mucha cobertura crea misterio; Un marco sutil agrega una capa suave de profundidad.

3. Configuración y técnicas de la cámara

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/1.8, f/2.8): Desduza el elemento de primer plano, creando un efecto suave y soñador. Esto ayuda a separar el sujeto del primer plano. Asegúrese de que su sujeto sea agudo.

* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8, f/11): Mantiene tanto el primer plano como el sujeto enfocado. Esto puede ser útil cuando desea mostrar detalles tanto en el primer plano como en el fondo. Sin embargo, tenga en cuenta que un primer plano completamente agudo podría restar valor al sujeto.

* Longitud focal:

* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Puede exagerar el tamaño del elemento de primer plano, haciéndolo más prominente. Útil para crear un efecto dramático o inmersivo. Tenga en cuenta la posible distorsión, especialmente con sujetos cerca de los bordes del marco.

* lente estándar (por ejemplo, 50 mm): Proporciona una perspectiva más natural.

* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime la escena, uniendo el primer plano y el fondo más cerca. Útil para crear una sensación de intimidad y simplificar la composición. El encuadre en primer plano puede ser más sutil con lentes más largas.

* enfocando:

* Enfoque en el tema: El enfoque más común es centrarse en el sujeto, lo que permite que el elemento de primer plano sea ligeramente borrosa.

* Experimento: Intente centrarse en el elemento de primer plano para crear un efecto diferente. Esto puede ser útil si el elemento de primer plano es particularmente interesante o si desea crear una imagen más abstracta.

* Composición:

* Regla de los tercios: Considere colocar su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use el elemento de primer plano para crear líneas principales que dibujen el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio negativo alrededor del sujeto para darles espacio para respirar y evitar que la imagen se sienta desordenada.

* Altura y ángulo: Ajuste la altura y el ángulo de su cámara para encontrar la perspectiva más agradable y para utilizar mejor el elemento de primer plano. Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar el primer plano, mientras que disparar desde un ángulo alto puede minimizarlo.

4. Ejemplos de técnicas de encuadre en primer plano

* Naturaleza:

* Árboles y ramas: Use ramas o hojas para enmarcar el sujeto, creando una sensación natural y orgánica.

* Flores y plantas: Enmarca el sujeto con flores o plantas para un efecto colorido y vibrante.

* agua: Use reflejos en el agua como elemento de primer plano.

* Arquitectura:

* Puertas y arcos: Enmarcar el sujeto con una puerta o arco para una sensación de grandeza y escala.

* Windows: Use una ventana para crear un marco dentro de un marco.

* cercas y puertas: Enmarca el sujeto con una cerca o puerta para una sensación de recinto o separación.

* Otro:

* manos: Use las propias manos del sujeto para enmarcar su rostro.

* objetos: Use objetos cotidianos como gafas, libros o ropa para enmarcar el tema y agregar contexto.

* personas: Use a una persona en primer plano (con la espalda a la cámara) para enmarcar el tema principal y agregar un sentido de escala o conexión.

5. Consejos y trucos

* Muévete: Experimente con diferentes posiciones y ángulos para encontrar la mejor composición.

* Presta atención a la iluminación: Considere cómo interactúa la luz con el primer plano y el sujeto. La luz de fondo puede crear una hermosa silueta, mientras que la luz lateral puede agregar profundidad y dimensión.

* Sea paciente: El encuadre en primer plano a menudo requiere paciencia y experimentación. No tenga miedo de probar diferentes enfoques hasta que encuentre algo que funcione.

* postprocesamiento: Puede mejorar sutilmente el encuadre en primer plano en el procesamiento posterior. Ajustar el contraste, el brillo o el color del elemento de primer plano pueden ayudar a atraer el ojo del espectador al tema.

* No excedas: El encuadre en primer plano debe mejorar la imagen, no distraer de ella. Úselo con moderación y solo cuando agrega algo significativo a la composición.

* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para reconocer y utilizar oportunidades de encuadre en primer plano.

En resumen:

El encuadre en primer plano es una herramienta valiosa para crear retratos más atractivos y visualmente atractivos. Al seleccionar y colocar cuidadosamente los elementos de primer plano, ajustar la configuración de su cámara y prestar atención a la composición, puede agregar profundidad, contexto e intriga a sus imágenes. ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse!

  1. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  2. Cámaras y teléfonos número uno para compradores de CE

  3. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  4. Una guía completa de todos los roles cinematográficos en el set.

  5. Los 9 movimientos de cámara clásicos

  6. Cómo hacer y doblar una pequeña revista fotográfica

  7. Triángulo de exposición:cómo funcionan juntos la velocidad de obturación, la apertura y el ISO

  8. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  9. Este método te permitirá filmar b-roll como los profesionales.

  1. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  2. Tres cosas que pueden enseñarte sobre cómo encuadrar tus tomas

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  7. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  8. Fotografía arquitectónica vs. Architectural:lo que los distingue

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía