i. Principios centrales de posar hombres:
* La masculinidad es diversa: No hay una pose "masculina" de talla única. Considere la personalidad, el estilo y el estado de ánimo general de su sujeto que apunta. ¿Vas a buscar, sofisticado, juguetón, intelectual o algo más?
* ángulos y líneas: Los ángulos crean interés y dinamismo visual. Las líneas rectas pueden transmitir fuerza y formalidad, mientras que las curvas más suaves pueden sugerir accesibilidad y relajación.
* Movimiento intencional: Una pose no debe parecer rígida o forzada. Incluso en una pose estática, debe haber una sensación de movimiento o intención implícitos. ¿Qué están haciendo * *o *pensando *?
* El lenguaje corporal es clave: Presta atención a las manos, la postura y las expresiones faciales. Estos son los detalles que se comunican mucho sobre el tema.
* La comodidad es crucial: Un tema cómodo, naturalmente, se verá más relajado y seguro. Si se sienten incómodos, se mostrará en las fotos. Hable con ellos, dales una dirección clara y asegúrate de que entiendan lo que estás buscando.
* La naturalidad es el objetivo: Evite posiciones excesivamente posadas, antinaturales. Apunte a la auténtica y creíble.
* Posición de la barbilla y Jawline Una línea de mandíbula fuerte puede afectar enormemente cómo se ven las fotos. Si tiene una línea de mandíbula fuerte, entonces no debería ser un problema plantearlo directamente. Pero si tiene una barbilla doble o una mandíbula más débil, trate de que empuje la barbilla hacia afuera y hacia abajo para crear la ilusión de una línea de mandíbula más fuerte.
ii. Elementos clave para controlar:
* Cabeza/cara:
* ángulo: Inclinar la cabeza ligeramente puede marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación hacia la cámara puede ser atractiva. Una ligera inclinación puede ser más misteriosa.
* Chin: Cuidado con la barbilla doble. Haga que empuje su barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo para apretar el cuello. Los ajustes sutiles son importantes.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear intriga o una sensación de consideración.
* Expresión: Una sonrisa genuina siempre es genial, pero considere otras opciones:una ligera sonrisa, una mirada contemplativa, una expresión seria. Haga coincidir la expresión con el estado de ánimo deseado.
* hombros:
* Posición: Los hombros cuadrados transmiten confianza. Los hombros ligeramente relajados pueden ser más accesibles.
* ángulo: Alegar los hombros ligeramente lejos de la cámara puede adelgazar el cuerpo.
* brazos y manos: Estas son a menudo la parte más complicada. Aquí hay algunas opciones:
* Relajado a los lados: Esto puede funcionar, pero asegúrese de que las manos estén relajadas y no apretadas. Una ligera curva en los codos es buena.
* en bolsillos: Un aspecto clásico y casual. Los pulgares enganchados en bolsillos pueden ser geniales.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa, dependiendo de la expresión y la pose general. Evite cruzar demasiado bien, lo que puede parecer restrictivo.
* sosteniendo algo: Un accesorio (libro, taza de café, herramienta) puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto.
* descansando sobre una superficie: Inclinarse en una pared, mesa o árbol puede crear una pose relajada y natural.
* torso:
* ángulo: Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado generalmente es más halagador que mirar hacia la cámara directamente.
* Postura: La buena postura es esencial. Los hombros hacia atrás, el pecho fuera (pero no demasiado) y el núcleo comprometido.
* piernas:
* Distribución de peso: El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural.
* Colocación de piernas: Cruzar los tobillos, colocar un pie ligeramente hacia adelante o doblar una rodilla puede agregar interés visual.
* sentado: Presta atención a la postura. Evite encorvarse. Cruzar las piernas o los tobillos puede verse bien.
iii. Posando ideas y escenarios:
Aquí hay algunas ideas de pose desglosadas por la situación:
a. Poses de pie:
* El clásico:
* Pies de ancho de hombro, peso ligeramente desplazado a una pierna.
* Manos en bolsillos o una mano en un bolsillo, la otra se relajó a un lado.
* Ligero giro de los hombros hacia la cámara.
* Mira directa o ligeramente fuera de la cámara.
* La pose inclinada:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Una pierna ligeramente doblada, pies descansando contra la pared.
* Brazos cruzados o un brazo descansando sobre la pared.
* Expresión relajada.
* La pose para caminar:
* Caminando hacia la cámara.
* Zancada natural, no demasiado rígida o forzada.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* Concéntrese en la expresión:confía, determinada o relajada.
* La pose de "mirando hacia atrás":
* Aléjate de la cámara, luego gira la cabeza para mirar hacia atrás.
* Crea una sensación de misterio o intriga.
* Bueno para mostrar un atuendo o peinado.
* La pose de la mano de la mano:
* Párate con los pies de ancho de hombro y revuelve las manos detrás de la espalda. Esta es una pose muy poderosa y dominante. Haga que se paren directamente con la barbilla paralela al piso para mostrar confianza.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Sentado en una silla, banco o escalones.
* Piernas cruzadas o tobillos cruzados.
* Inclinado ligeramente hacia atrás, con un brazo descansando sobre la silla o una pierna.
* Expresión relajada.
* La inclinación hacia adelante:
* Sentado en el borde de una silla o banco, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Crea una sensación de intensidad o consideración.
* Bueno para los retratos con un fuerte enfoque en la cara.
* El suelo se sienta:
* Sentado en el suelo, piernas cruzadas o extendidas.
* Inclinado hacia atrás en las manos o los codos.
* Crea un ambiente informal y relajado.
* El escritorio se sienta:
* Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o leyendo un libro.
* Crea una sensación profesional o intelectual.
* Presta atención a la postura:evite encorvarse.
c. Poses de acción:
* El deportista:
* Jugar un deporte (baloncesto, fútbol, tenis, etc.).
* Capture las tomas de acción de él en movimiento.
* Concéntrese en capturar la energía y la emoción de la actividad.
* El músico:
* Tocando un instrumento (guitarra, piano, batería, etc.).
* Capturar la pasión y la emoción de la música.
* Presta atención a la colocación de la mano y el lenguaje corporal.
* El trabajador:
* Comprometido en un comercio o profesión (carpintero, chef, artista, etc.).
* Capture la habilidad y la dedicación del trabajo.
* Use accesorios para agregar contexto y realismo.
* El explorador:
* Senderismo, escalada o exploración de la naturaleza.
* Capture el sentido de aventura y descubrimiento.
* Use el entorno para crear una imagen dramática y convincente.
d. Poses de pareja (si corresponde):
* El abrazo:
* Abrazando, con los brazos de una persona alrededor de la cintura de la otra y los brazos del otro alrededor del cuello o los hombros.
* Centrarse en la conexión entre la pareja.
* Capture la emoción y el afecto genuinos.
* La caminata de la mano:
* Caminando de la mano.
* Crea una sensación romántica e íntima.
* Capture el lenguaje corporal y las expresiones faciales de la pareja.
* El toque de la frente:
* De pie cerca, con la frente tocando.
* Crea un sentido de intimidad y conexión.
* Bueno para capturar retratos suaves y románticos.
* El elevador:
* Una persona que levanta a la otra.
* Crea una imagen divertida y lúdica.
* Asegúrese de que la pareja esté cómoda y segura.
iv. Consejos de fotografía masculina:
* Armario: Aconsee a su tema sobre las opciones de ropa. La ropa bien ajustada que halagan su tipo de cuerpo es esencial. Considere la ubicación y el estado de ánimo general al que apunta.
* Grooming: Asegúrese de que su sujeto esté bien arreglado. Un afeitado limpio o una barba cuidadosamente recortada puede marcar una gran diferencia.
* Iluminación: Use iluminación para su ventaja. La luz fuerte puede enfatizar las características masculinas, mientras que la luz más suave puede crear una sensación más romántica o accesible. Considere usar reflectores o difusores para controlar la luz.
* Ubicación: Elija una ubicación que complementa el sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.
* Comunicación: Comunicarse de manera clara y efectiva con su sujeto. Déles instrucciones específicas y proporcione comentarios positivos.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. La mejor manera de aprender es probar cosas nuevas y ver qué funciona.
* Revisión y ajuste: Muestre a su sujeto las fotos a medida que avanza y solicite sus comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y seguros, y también le dará la oportunidad de ajustar su enfoque.
* Capture Candids: No se concentre solo en los tiros posados. Tome algunas fotos sinceras de su sujeto que interactúa con su entorno o simplemente sea ellos mismos. Estas a menudo pueden ser las imágenes más naturales y auténticas.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) para mejorar las fotos. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de color para crear el aspecto deseado. Tenga cuidado de no procesar demasiado las fotos, ya que esto puede hacer que se vean antinaturales.
V. Cosas para evitar:
* Force Poses: Nunca fueras a una pose que se sienta antinatural o incómoda.
* clichés: Evite posturas en exceso o anticuadas.
* Distraying Fondics: Elija un fondo que esté limpio y despejado.
* Pobre iluminación: Evite la iluminación dura o poco halagadora.
* Ignorando los comentarios del sujeto: Escuche las preocupaciones de su sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* sobrepina las manos: Asegúrese de que las manos se vean naturales y relajadas.
vi. Ejemplos e inspiración:
* Mire las revistas y las carteras en línea: Estudie el trabajo de los exitosos fotógrafos de retratos masculinos. Preste atención a sus técnicas de postura, opciones de iluminación y estilo general.
* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y usándolas como referencia durante la sesión.
* Practica con amigos o familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas únicas. ¡Buena suerte!