i. Comprender los conceptos básicos:formas y ángulos
* Curvas sobre líneas rectas: Las líneas rectas pueden sentirse estáticas y poco interesantes. La introducción de curvas crea una sensación de flujo y dinamismo. Piense en la curva S natural de la columna vertebral.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos agregan dimensión e interés visual. Evite que el modelo se enfrente a la cámara de frente en cada toma. Un ligero ángulo puede adelgazar el tema y crear sombras más interesantes.
* Distribución de peso: La forma en que se distribuye el peso afecta la postura general y la sensación de la pose. Tener el peso cambiado sobre una pierna a menudo crea un aspecto más relajado y natural.
* Espacio negativo: Tenga en cuenta el espacio alrededor del tema. Muy poco espacio puede sentirse estrecho, mientras que demasiado puede hacer que el sujeto se sienta perdido. Use espacio negativo para llamar la atención sobre el tema y crear una sensación de equilibrio.
ii. Técnicas clave de postura de cuerpo
* La "curva S": Fomente una curva suave en la columna vertebral. Esto se puede lograr haciendo que el modelo gire ligeramente su torso y caderas.
* El "triángulo": Crea formas triangulares dentro de la pose. Esto agrega interés visual y dibuja el ojo alrededor del marco. Los ejemplos incluyen:
* Los brazos ligeramente doblados en los codos, creando espacio entre el brazo y el torso.
* Piernas ligeramente separadas.
* Manos en las caderas, creando un triángulo con el torso.
* La "regla de la mano": Las manos pueden ser complicadas. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas a los lados. Aquí hay algunas opciones:
* Colocación natural: En los bolsillos (parcial o completamente), tocando ligeramente la cara, sosteniendo un objeto, descansando sobre las caderas.
* Evite las palmas planas: Las palmeras planas frente a la cámara pueden ser poco halagadoras. Ángulo ligeramente las manos.
* manos relajadas: Anime al modelo a relajar sus manos. Las manos tensas parecen incómodas.
* La regla "Chin Forward, Down Ligly": Esta es una técnica clásica para adelgazar la línea de la mandíbula y crear un aspecto más definido. Dígale al modelo que imagine que están empujando su frente hacia la cámara. ¡Sea sutil!
* Colocación del hombro: Fomente una leve caída de hombro. Esto crea un aspecto más relajado y natural. Evite que los hombros se retiren y sean tensos.
* Use accesorios: Los accesorios pueden darle al modelo algo que ver con sus manos y ayudarlos a sentirse más cómodos. Los ejemplos incluyen sillas, paredes, libros, plantas, etc.
* varía el nivel de los ojos: Dispara desde ligeramente arriba, ligeramente debajo y a nivel de los ojos para obtener diferentes perspectivas. Disparar desde ligeramente arriba puede ser halagador, mientras que disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso.
iii. Poses específicas y ángulos corporales
* Poses de pie:
* Poseía en ángulo: Haga que el modelo se pare en un ángulo de 45 grados a la cámara. Cambia su peso en una pierna.
* Volver a la cámara: Haga que el modelo se ponga de espaldas a la cámara, mirando por encima del hombro. Esto crea una sensación de misterio e intriga.
* inclinado: Haga que el modelo se apoye en una pared u objeto para un aspecto relajado y casual.
* Poses sentados:
* en ángulo en una silla: Haga que el modelo se sienta en ángulo en una silla, con una pierna cruzada sobre la otra.
* en el suelo: Sentarse en el suelo puede crear un aspecto más relajado e informal. Experimente con diferentes posiciones de piernas (cruzadas, rectas, dobladas).
* inclinándose hacia adelante: Haga que el modelo se incline ligeramente hacia adelante, descansando sus codos sobre sus rodillas.
* poses:
* apoyado: Haga que el modelo se encuentre de su lado, apoyado en su codo.
* En su espalda: Acostarse boca arriba puede crear un aspecto más etéreo y de ensueño.
* Posición diagonal: Coloque el sujeto diagonalmente a través del marco para crear una composición más dinámica.
iv. Comunicación y dirección
* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga.
* Show, no solo digas: Demuestre la pose que desea que el modelo logre.
* Refuerzo positivo: Ofrecer aliento y alabanza.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador. Tome descansos según sea necesario.
* Escucha tu modelo: Esté abierto a sus sugerencias y comentarios. Pueden tener una mejor comprensión de lo que se siente natural y cómodo para ellos.
* Presta atención al lenguaje corporal: Busque signos de incomodidad o tensión y ajuste la pose en consecuencia.
* Enfoque en la expresión: La pose es importante, pero la expresión es crucial. Anime al modelo a relajarse y ser ellos mismos.
V. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo
* Modelos de sobrepeso/curvas:
* Evite tener los brazos presionados contra el cuerpo. Crear espacio.
* Use ángulos para crear definición.
* Elija posturas que enfaticen las curvas y creen una silueta halagadora.
* Modelos más altos:
* Haz que se inclinen o se encorvan ligeramente para evitar dominar el marco.
* Use posturas sentadas o mentirosas.
* Modelos más cortos:
* Dispara desde un ángulo inferior para que parezcan más altos.
* Evite las poses que los hacen parecer más pequeños de lo que son.
vi. Práctica y experimentación
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar, más cómodo y seguro te volverás.
* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Retratos de estudio: Mire el trabajo de otros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios sobre sus retratos de otros fotógrafos o sus modelos.
vii. Recuerda el objetivo:
El objetivo final es capturar la personalidad y la esencia del sujeto. Posar es una herramienta para ayudarlo a lograr ese objetivo, no un fin en sí mismo. Mantenga el tema cómodo, natural y auténtico.