REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

De acuerdo, descompongamos cómo lograr una postura suave en la fotografía, enfocándonos en las indicaciones que ayudan a que su sujeto se sienta cómodo y natural. La postura suave se trata de crear una sensación relajada y auténtica, evitando el aspecto rígido o forzado.

Principios clave de pose suave:

* La comodidad es primordial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos.

* la sutileza es clave: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Evite posturas drásticas y antinaturales.

* La comunicación es esencial: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y suaves.

* Centrarse en la emoción y la conexión: Capturar expresiones e interacciones genuinas.

* Movimiento y flujo: Fomentar el movimiento natural para evitar una sensación estática.

* Autenticidad: Apunte a las posturas que reflejan la personalidad y el estilo del sujeto.

i. Antes de comenzar a disparar:

* Build Rapport: Chatea con tu sujeto antes de que levantes tu cámara. Conozca, hazlos reír y cree una conexión. Un tema relajado es un tema más cooperativo.

* Explica tu visión: Dígales brevemente el tipo de estado de ánimo o sentimiento que está tratando de capturar. Esto les ayuda a comprender su dirección. "Espero algo relajado y natural, como si estuviéramos pasando el rato" es mucho mejor que "está bien, pose como una supermodelo".

* Mostrar ejemplos (opcionales): Si tiene una pose específica en mente, muéstreles una imagen. Esto puede ser útil, pero no se quede atascado replicándolo exactamente. Úselo como punto de partida.

* Establecer expectativas: Hágales saber que está bien sentirse incómodo o inseguro al principio. Asegúreles que los guiará.

ii. Presentar indicaciones - categorizado y explicado:

Estas indicaciones están diseñadas para provocar movimiento y expresiones naturales. Úselos como sugerencias, no comandos. Adaptarlos a su tema y a la situación.

a. Indicaciones para la parte superior del cuerpo y la cara:

* Cabeza y cuello:

* "Incline la barbilla solo un poco". (Esto alarga el cuello y generalmente es halagador).

* "Asiente ligeramente la cabeza, como estás diciendo 'sí'" (crea una línea de mandíbula más suave).

* "Gira tu cara hacia la luz". (Ayuda a definir características).

* "Mira por encima del hombro". (Agrega una sensación de intriga).

* "Deja que tu cabeza caiga suavemente, luego levántala lentamente". (Fomenta un movimiento natural y relajado).

* "Relájate los hombros y deja que caigan". (Evita la tensión).

* "Imagina que alguien te acaba de decir una broma divertida, y estás tratando de no reír". (Evoca una sonrisa sutil).

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Lleva una sonrisa genuina a su rostro).

* "Mira algo interesante en la distancia". (Mirada natural, evita mirar directamente a la cámara).

* "Cierra los ojos y respira hondo. Ahora ábralos lentamente". (Restablece su expresión y crea un aspecto relajado).

* "Parte de tus labios". (Hace que los labios se vean más llenos y más relajados, evite verse sorprendido).

* manos y brazos:

* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a tus lados". (Verifique la tensión en sus dedos).

* "Pon tus manos en tus bolsillos". (Informal y cómodo).

* "Cruza los brazos libremente". (Puede crear un aspecto seguro, pero asegúrese de que no se vea a la defensiva).

* "Descansa tu mano suavemente en tu cadera". (Agrega forma e interés).

* "Juega con tu cabello". (Natural y femenino).

* "Sostenga un accesorio, como una flor, un libro o una taza de café". (Le da a sus manos algo que hacer y agrega contexto).

* "Toque suavemente el cuello o la clavícula". (Elegante y elegante).

* "Inclina tu codo en algo". (Agrega un ángulo relajado).

* "Coloque tus manos juntas frente a ti". (Crea una sensación de calma).

b. Indicaciones para la parte inferior del cuerpo y el cuerpo completo:

* Distribución de peso:

* "Cambia tu peso a una pierna". (Crea una postura más relajada y natural).

* "Párate con los pies un poco separados". (Proporciona estabilidad y una sensación más fundamentada).

* "Dobla una rodilla ligeramente". (Agrega una curva y rompe una pose rígida).

* Movimiento y caminar:

* "Camina hacia mí lentamente". (Capture el movimiento y un sentido de enfoque).

* "Aléjate de mí, luego date la vuelta y mira hacia atrás". (Crea un sentido de narrativa).

* "Afídate suavemente de un lado a otro". (Agrega un movimiento sutil).

* "Da unos pasos y luego detente". (Captura un momento de transición).

* sentado y inclinado:

* "Siéntate cómodamente". (Observe su postura natural y ajuste ligeramente).

* "Apóyate contra la pared casualmente". (Agrega un ángulo relajado).

* "Siéntate en el borde de una silla y inclínese ligeramente hacia adelante". (Crea una sensación de compromiso).

* "Cruza las piernas en los tobillos". (Elegante y cómodo).

* "Descansa tus manos sobre tus rodillas". (Informal y relajado).

* interactuando con el entorno:

* "Toca un árbol o una flor". (Crea una conexión con la naturaleza).

* "Mira la vista". (Mirada natural y un sentido de lugar).

* "Ejecute tus dedos a lo largo de una superficie texturizada". (Agrega un elemento táctil).

* "Señala algo interesante". (Crea un punto focal y agrega contexto).

c. Indicaciones para parejas/grupos:

* Intimidad y conexión:

* "Mírate y sonríe". (Simple pero efectivo).

* "Susurra algo gracioso el uno para el otro". (Captura la risa genuina).

* "Abrátate las manos y camina juntos". (Natural y romántico).

* "Dar un abrazo". (Auténtico y conmovedor).

* "Descansa tus cabezas juntos". (Crea un sentido de cercanía).

* "Uno de ustedes lidera al otro". (Agrega un elemento dinámico).

* "Comparte un secreto". (Captura un momento de intimidad).

* "Cuéntate lo que te aprecian el uno del otro". (Evoca emoción genuina).

* Juega e interacción:

* "Se hacen cosquillas". (Captura la risa y la alegría).

* "Bail juntos". (Espontáneo y divertido).

* "Se persiguen". (Agrega energía y movimiento.)

* "Tener un paseo en piggyback". (Juguetón y alegre).

* "Trate de reírse unos a otros". (Sonrisas genuinas garantizadas).

iii. Durante el brote:consejos y ajustes de observación:

* Observe, no solo dirija: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Están cambiando incómodamente? Ajuste sus indicaciones en consecuencia.

* Ajustes pequeños: Pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia. "Incline ligeramente la cabeza", "Relájate los hombros", suaviza tu mirada ".

* Dé un refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial!", "¡Me encanta cómo estás haciendo eso!", "¡Eres natural!" El aliento genera confianza.

* Evite los comandos directos: En lugar de "pon tu mano aquí", intenta "¿Qué tal probar tu mano descansando ligeramente aquí?" Ofrezca opciones y sugerencias en lugar de dar órdenes.

* Verifique la tensión: Presta atención a su mandíbula, hombros y manos. Estas son áreas comunes donde se manifiesta la tensión.

* Fomente los descansos: Si está haciendo una sesión más larga, tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recargue.

* Esté preparado para abandonar una pose: Si algo no funciona, no lo forces. Pasar a otra cosa.

* Revise las imágenes juntas (opcionales): Mostrar a su tema algunas de las fotos pueden ayudarlos a ver lo que funciona y lo que no, y puede alentarlas a relajarse aún más.

iv. Consideraciones importantes:

* Conozca su tema: Adapte sus indicaciones a su personalidad, nivel de comodidad y estilo. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.

* Ubicación y contexto: El entorno debe informar sus opciones. Lo que se siente natural en un parque podría no sentirse natural en un estudio.

* Iluminación: Considere cómo la luz cae sobre su sujeto y ajusta su posición en consecuencia.

* Equipo: La elección de su lente afectará la perspectiva y cómo plantea su tema.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar suavemente, más natural será.

En resumen, la postura suave se trata de crear un ambiente cómodo y colaborativo donde su sujeto pueda relajarse y ser ellos mismos. Use estas indicaciones como punto de partida, pero siempre sea observador, adaptable y respetuoso con las necesidades de su sujeto. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para obtener mejores resultados al disparar en condiciones de poca luz

  2. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  3. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  4. Consejos de fotografía de viajes para mejorar tus fotos

  5. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  6. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  7. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  8. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  9. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  1. Cómo disparar paisajes al atardecer

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  4. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  7. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

Consejos de fotografía