REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo lograr una postura suave en la fotografía. Se trata de crear imágenes naturales, relajadas y de aspecto auténtico. Aquí hay una guía con indicaciones para comenzar:

i. Comprender los principios de la postura suave:

* La relajación es clave: Lo más importante es crear un ambiente cómodo y relajado para su tema. Un sujeto estresado o consciente de sí mismo se traducirá en poses rígidas y antinaturales.

* Ajustes sutiles: La postura suave se trata de ajustes y ajustes sutiles en lugar de posiciones forzadas. Piense en guiar el tema en lugar de dirigirlos.

* Autenticidad: Apunte a las posturas que reflejan la personalidad y los movimientos naturales del sujeto. Evite looks demasiado estilizados o artificiales.

* La comunicación es crucial: Hable con su tema, ofrece aliento y proporcione instrucciones claras y fáciles de entender. La retroalimentación positiva les ayuda a relajarse y sentirse más seguros.

* Observación: Presta atención a las tendencias naturales de tu sujeto e incorpora a las posturas. ¿Cuál es su forma preferida de estar de pie? ¿Cómo tienen sus manos naturalmente?

* movimientos pequeños: Fomentar pequeños movimientos y variaciones dentro de una pose. Esto crea una sensación de espontaneidad y evita que la imagen se vea estática.

* Enfoque en la conexión (si corresponde): Si está fotografiando parejas o grupos, concéntrese en la conexión entre ellas. Esto puede ser a través del contacto visual, el tacto o la risa compartida.

ii. Presentar indicaciones (categorizadas):

Aquí hay una colección de indicaciones desglosadas por categoría para ayudarlo a lograr una postura suave:

a. Poses de pie:

* cambio de peso:

* "Cambia tu peso ligeramente a un pie. Eso es todo, solo un poco". (Esto instantáneamente crea una postura más relajada y natural).

* "Intenta inclinarse ligeramente hacia adelante de tus caderas".

* Colocación de la mano:

* "Deja que tus manos se relajen a los costados". (A menudo, esta es la mejor y más natural opción).

* "Pon una mano en tu bolsillo. ¡O ambos!"

* "Sostenga suavemente tu chaqueta/vestido/bufanda".

* "Descansa tu mano ligeramente sobre tu cadera". (Tenga cuidado con este; puede parecer planteado si no se hace naturalmente).

* "Mantenga un accesorio:una taza de café, un libro, una flor".

* ángulo del cuerpo:

* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz/cámara, pero mantenga la cara hacia adelante". (Esto crea un ángulo más halagador).

* "Imagina que hay una cuerda que te tira desde la parte superior de tu cabeza. Párate alto, pero relajado".

* Tilt de cabeza:

* "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado. Experimente con ambos lados".

* "Mira un poco".

* "Chin ligeramente hacia adelante". (Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula).

* Interacción con el entorno:

* "Apóyate contra una pared casualmente".

* "Párate al lado de un árbol y toca suavemente el baúl".

* "Camina hacia mí lenta y naturalmente".

b. Poses sentado:

* Colocación de piernas:

* "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas, lo que se sienta más cómodo".

* "Extienda un poco una pierna".

* "Descansa un tobillo en la rodilla opuesta".

* Postura:

* "Siéntate directamente, pero no tengas rígidas. Imagina una curva suave en tu columna vertebral".

* "Inclínese ligeramente hacia atrás en la silla".

* Colocación de la mano:

* "Descansa tus manos en tu regazo".

* "Mantenga una taza de té o un libro".

* "Descansa el codo en el reposabrazos y la barbilla en tu mano". (Cuidado:puede verse planteado; fomente una versión natural y relajada).

* ángulo:

* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado, pero mantén tu cara hacia mí".

* "Siéntate en el borde del asiento".

* Interacción con el entorno:

* "Siéntate en un banco del parque y mira la vista".

* "Siéntate en el piso y apoyado contra una pared".

* "Siéntese casualmente en un paso o repisa".

c. Poses de acostado:

* Apoyando:

* "Póngase en sus codos".

* "Descansa tu cabeza en tu mano".

* Colocación de piernas:

* "Dobla una rodilla ligeramente".

* "Cruza tus tobillos".

* Mirando hacia arriba:

* "Mira el cielo y relájate".

* "Cierra los ojos y respira hondo".

* ángulo:

* "Gire ligeramente hacia un lado".

* Arms:

* "Coloque los brazos sobre tu cabeza"

* "Envuelve tus brazos alrededor de ti mismo como si te estuvieras abrazando".

* Interacción con el entorno:

* "Acuéstate en una manta en un campo de flores".

d. Poses de caminar/Movimiento:

* zancada natural:

* "Simplemente camine naturalmente hacia mí, como si estuvieras a dar un paseo".

* "No mires directamente a la cámara; mira ligeramente a un lado".

* girando:

* "Camina unos pasos, luego da la vuelta y sonríe".

* "Aléjate de mí, luego vuelve y mira por encima del hombro".

* ritmo:

* "Camina lenta y deliberadamente".

* "Camina enérgicamente, como si tuviera prisa".

* interacción:

* "(Para parejas) camina de la mano y chatea entre ellos".

e. Poses de pareja/grupo:

* Conexión:

* "Mírate y sonríe".

* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".

* "Abrátate las manos y camina juntos".

* proximidad:

* "Ponte juntos, para que tus hombros sean tocando".

* "Una persona se encuentra detrás del otro y envuelve sus brazos alrededor de ellos".

* Interacciones relajadas:

* "Reír juntos".

* "Cuentan una historia".

* "Comparte un secreto".

* Actividades:

* "Camina por un parque".

* "Comparte un cono de helado".

* "Lea un libro juntos".

* Profundidad escalonada: "Tenga algunas personas ligeramente al frente o detrás de otras. Esto crea interés visual".

* Triángulos: "Aliente a los codos y las rodillas a estar ligeramente doblados para crear pequeños triángulos, para ayudar a mantener la pose interesante".

f. Centrándose en la emoción/expresión:

* "Piensa en tu memoria favorita". (Esto a menudo le traerá una sonrisa genuina a su rostro).

* "Imagina que estás viendo a un viejo amigo después de mucho tiempo".

* "¿Qué te hace reír?" (Entonces, deja que te lo digan y capturen su reacción).

* "Cierra los ojos y respira hondo. Deja que vaya toda la tensión"

* "Mira hacia la luz e imagina que te sientes esperanzado".

iii. Consejos generales y recordatorios:

* Comience simple: No abrume su tema con demasiadas instrucciones a la vez. Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad.

* sea específico: Evite instrucciones vagas como "parecer natural". En su lugar, da ejemplos concretos de lo que quieres que hagan.

* Ofrecer aliento: "¡Eso se ve genial!" o "¡Lo estás haciendo increíble!" Hace mucho tiempo.

* Mirrización: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Por ejemplo, demuestre una inclinación de la cabeza o una colocación de la mano.

* Tome descansos: Si siente que su sujeto se está cansando o se frustra, tome un breve descanso. Ofréles agua o la oportunidad de relajarse.

* Imágenes de revisión: Muestre a su tema algunas de las imágenes a medida que avanza. Esto les ayuda a ver qué funciona y qué no. También desarrolla su confianza.

* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo y paciencia. No apresure el proceso.

* Sea flexible: No tenga miedo de desviarse de su plan original si ve algo que funciona mejor.

* Lo más importante:¡sé tú mismo! Deje que su personalidad brille y haga de la sesión de fotos una experiencia agradable para todos los involucrados.

iv. Ejemplos de escenarios de postura suave:

* Retrato al aire libre: Estás fotografiando a una mujer en un parque. En lugar de decirle que se mantenga rígidamente, usted dice:"Párese cerca de ese árbol y se apoya cómodamente. Ahora, solo mira la vista. Eso es todo. Ahora, gira la cabeza ligeramente hacia mí".

* Sesión de la pareja: En lugar de forzarlos a un abrazo apretado, usted dice:"Camina de la mano por este camino. Mírate y sonreír. Cuéntales algo divertido".

* tiro en la cabeza interior: En lugar de hacer que se sienten ramrod directamente, usted dice:"Siéntate cómodamente en la silla. Ahora, imagina que estás hablando con un amigo sobre algo que te apasiona".

Al usar estas indicaciones y tener en cuenta los principios de la postura suave, puede crear imágenes hermosas, naturales y auténticas que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte! ¡Recuerda practicar y experimentar!

  1. El Hitchcock Zoom:su historia y cómo lograrlo

  2. Desafío fotográfico semanal:textura

  3. Sal a la carretera:el auge de las furgonetas fotográficas

  4. Domina los controles de tu cámara:13 consejos profesionales

  5. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Darlene Hildebrandt

  6. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  7. Cómo viajar con película por tierra y mar

  8. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  9. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  7. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos