REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos:una guía

Los reflectores naturales son superficies que rebotan la luz, suavizan las sombras y iluminan su sujeto de retrato. Son una herramienta invaluable para los fotógrafos de retratos, especialmente cuando se disparan al aire libre o en lugares con iluminación desafiante. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Comprensión de las superficies reflectantes:

* El objetivo: Desea completar las sombras en la cara de su sujeto (y a veces el cuerpo) para crear una luz más uniforme y favorecedora.

* cualidades ideales:

* gran tamaño: Un reflector más grande proporciona una fuente de luz más amplia y suave.

* Reflexión brillante pero difusa: Desea rebotar la luz sin crear reflejos duros y especulares. Evite la luz solar directa que se refleje en su tema.

* Color neutral o complementario: El color del reflector teñirá sutilmente la luz. Piense en cómo interactúa ese color con el tono de piel de su sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de lograr.

ii. Encontrar reflectores naturales:

¡Mira a tu alrededor! Los reflectores naturales a menudo están disponibles en entornos cotidianos. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* Paredes y edificios de color claro:

* paredes blancas, cremas o gris claro: Estos proporcionan luz neutral y reflejada suave. Perfecto para llenar las sombras sin cambiar demasiado la temperatura de color.

* Ladrillo o piedra de color claro: Puede agregar una textura sutil y calor a la luz.

* Edificios con ventanas grandes: El vidrio puede actuar como un reflector grande y difuso, rebotando la luz del cielo.

* pavimento y concreto:

* Aceras o estacionamientos de concreto de color claro: Efectivo para rebotar la luz hacia arriba, llenando las sombras debajo de los ojos y la barbilla. Tenga cuidado con el molde de color (gris o azul ligero).

* arena y playas:

* arena blanca o ligera: Excelente para reflejar la luz solar y crear un aspecto brillante y aireado. Tenga cuidado con el brillo excesivo y los entrecruzados.

* agua: Puede actuar como un reflector, especialmente en días nublados, pero también puede ser impredecible y agregar un tono azulado.

* nieve:

* Nieve fresca: Un poderoso reflector que puede iluminar toda la escena. Tenga en cuenta sobre la sobreexposición y los posibles fundidos de color.

* Vegetación de color claro:

* Grandes parches de hierba o follaje verde claro: Pueden proporcionar una luz de relleno sutil y natural, aunque pueden lanzar un tono ligeramente verdoso. Úselo con precaución.

* Flores de color claro: Igual que el anterior, tenga en cuenta el reparto de color.

* Sky (reflexión difusa):

* En los días nublados, todo el cielo se convierte en un softbox gigante. Coloque su sujeto para que la parte más brillante del cielo ilumine su rostro.

* Características naturales:

* Rocas de color claro: Especialmente cerca del agua.

* acantilados de color claro: Si es seguro, úsalos para rebotar la luz.

* autos (¡con permiso!)

* COCHES DE CORA DE LIGHT: El capó o los lados de un automóvil se pueden usar como un reflector improvisado si tiene permiso.

* Considere la ubicación: Piense en el entorno en torno a su modelo. ¿Hay un edificio de color claro cerca? ¿Una playa de arena? ¿Un campo cubierto de hierba?

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:

1. Identificar la fuente de luz: ¿De dónde viene la luz principal (sol, ventana, etc.)?

2. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto para que la luz principal ilumine parte de su cara, pero deje el lado opuesto en la sombra.

3. Localice el reflector: Encuentra una superficie reflectante adecuada cerca de tu sujeto.

4. Posicione el reflector:

* Experimente con diferentes ángulos y distancias. Los ligeros cambios en la posición pueden alterar drásticamente la cantidad de luz rebotada.

* El objetivo es rebotar la luz * en * las áreas sombreadas de la cara de su sujeto, suavizar las sombras y agregar un resaltado sutil.

* Es posible que necesite un asistente para mantener el reflector en la posición correcta, especialmente si es un objeto grande o difícil de manejar.

5. Observe el efecto:

* Mira la cara del sujeto con cuidado. ¿Se están ablandando las sombras? ¿Hay un reflector (un pequeño reflejo de luz) que aparece en sus ojos?

* Tome tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara.

6. Ajuste según sea necesario: Atrae la posición del sujeto y el reflector hasta que logre el efecto deseado.

7. Considere la hora del día: El ángulo del sol afectará la forma en que la luz rebota en las superficies. Experimente con diferentes momentos para ver qué funciona mejor.

iv. Consejos para el éxito:

* Cuidado con los moldes de color: Tenga en cuenta que las superficies de colores pueden teñir la luz reflejada. Por ejemplo, un césped verde podría lanzar un tono ligeramente verdoso en la piel de su sujeto. Puede corregir esto en el procesamiento posterior, pero es mejor minimizarlo en la cámara.

* Evite dominar la luz principal: El reflector debe * complementar * la luz principal, no dominarla. La luz principal sigue siendo la fuente dominante de iluminación.

* Comuníquese con su tema: Explica lo que estás haciendo y por qué. Hágales saber que está tratando de crear una luz halagadora y que podrían necesitar ajustar su pose ligeramente.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes reflectores y posiciones. La mejor manera de aprender es hacer.

* Práctica: Cuanto más practique usando reflectores naturales, mejor será para identificarlos y usarlos de manera efectiva.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga y complemente su tema.

* Filtro de polarización: Un filtro polarizador puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos en superficies como el agua y el follaje, y profundizar el color del cielo.

V. Cuándo considerar reflectores artificiales:

Si bien los reflectores naturales son excelentes, a veces no están disponibles o proporcionan el efecto deseado. En tales casos, considere el uso de reflectores artificiales:

* Portabilidad: Los reflectores artificiales son livianos y fáciles de transportar, lo que los hace ideales para el disparo de ubicación.

* Control: Tiene un control completo sobre el tamaño, la forma y el color de la luz reflejada.

* consistencia: Los reflectores artificiales proporcionan una fuente de luz consistente, independientemente de las condiciones climáticas o la hora del día.

En conclusión, aprender a detectar y usar reflectores naturales es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Es una forma rentable de mejorar la calidad de sus imágenes y crear retratos más halagadores y de aspecto profesional. Entonces, sal, comience a experimentar y diviértete!

  1. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  2. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  3. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  4. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  5. Katie Golobic captura el caos sagrado de ser madre

  6. Artículos para el hogar para llevar a su próxima sesión de fotografía de alimentos

  7. Qué hacer y qué no hacer al armar un portafolio fotográfico

  8. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  9. Los 21 mejores consejos para fotografiar jardines

  1. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  2. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  3. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

Consejos de fotografía