1. Planificación y concepto:
* Carácter y historia: Imagina la historia de fondo del personaje. ¿Son una mujer fatal, una detective cínico o una víctima vulnerable? Esto informará su expresión, pose y comportamiento general. Piense en la historia que el retrato está insinuando.
* Inspiración: Estudie imágenes y carteles clásicos del cine negro. Presta atención a la iluminación, las composiciones y los arquetipos de personajes de películas como *el Halcón maltés *, *doble indemnización *, *Toque del mal *, *The Big Sleep *y *Sunset Boulevard *.
* Configuración: Considere la configuración. No tiene que ser un callejón literal, pero piense en elementos como sombras, texturas (paredes de ladrillo, calles con lluvia) y arquitectura que evocan una atmósfera negra.
2. Iluminación:el elemento clave
* Iluminación baja: Esta es la piedra angular del cine negro. Use una sola fuente de luz fuerte para crear sombras profundas y reflejos dramáticos. La idea es tener grandes porciones de la cara y el fondo en la oscuridad.
* Luz dura: Elija una fuente de luz que cree sombras afiladas y definidas. Evite los softboxes o difusores para la luz principal.
* Coción de luz de llave: ¡Experimento!
* arriba y a un lado: Clásico para un aspecto dramático y esculpido.
* debajo de la barbilla: Crea un efecto más siniestro e inquietante. ¡Use con moderación!
* a través de persianas venecianas: Crea sombras estampadas icónicas en la cara y el fondo. Requiere persianas reales (o un corte de goBo para parecer persianas).
* Backlight/Hair Light (opcional): Una luz de fondo sutil puede ayudar a separar el sujeto del fondo y agregar un toque de drama. Mantenlo muy sutil.
* Luz de relleno (use con moderación): Film Noir es sobre alto contraste. Evite la luz excesiva de relleno. Si necesita llenar, use un reflector muy débil o una fuente de luz pequeña y atenuada colocada lejos. El objetivo es apenas levantar las sombras, no eliminarlas.
* Gobos (opcional): Use gobos (metal estampado o vidrio colocado frente a una luz) para proyectar formas, patrones o texturas sobre el sujeto o el fondo (por ejemplo, marcos de ventanas, hojas, formas abstractas).
3. Composición y posar
* disparos en ángulo: Experimente con ángulos ligeramente inclinados para agregar una sensación de inquietud o desorientación.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (puertas, ventanas, sombras) para enmarcar el tema y dibujar el ojo del espectador.
* lenguaje corporal: Considere el estado emocional del personaje. ¿Están ocultando algo? ¿Son vulnerables o poderosos? Use el lenguaje corporal para transmitir esto (hombros caídos, una mirada desafiante, una mirada secreta).
* La mirada: Una mirada directa e intensa puede ser poderosa, pero una mirada lateral o un aspecto descendente puede ser igualmente efectivo para crear misterio.
* Props (opcional): Un cigarrillo, un vaso de whisky, un fedora, una pistola (manejada de manera responsable y ética, considere una pistola de juguete), una gabardina o una pieza de joyería puede agregar contexto y narrativa.
4. Armario y estilo
* atuendo clásico noir: Piense en gabardinas, fedoras, trajes oscuros, faldas a lápiz, tacones altos y guantes.
* Paleta de colores: Pegue una paleta de colores limitada de negro, blanco, gris y tal vez un toque de color apagado como el rojo o el marrón.
* maquillaje:
* femme fatale: Cejas fuertes, delineador de ojos oscuro, lápiz labial rojo audaz.
* Otros caracteres: Un aspecto más sutil y natural con énfasis en el contorno para acentuar los pómulos y crear sombras.
* cabello: El cabello ondulado o de estilo puede aumentar el glamour y la sofisticación.
5. Configuración de la cámara y técnicas de disparo
* Aperture: Una apertura moderada (f/2.8 - f/5.6) puede crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en el tema. Sin embargo, una profundidad de campo más profunda podría ser apropiada si desea que se enfoque más del entorno.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su abertura e ISO.
* Longitud focal: Una distancia focal estándar o ligeramente más larga (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) a menudo es halagador para los retratos.
* Monocromo: Dispara en color, pero planee convertir en blanco y negro en el procesamiento posterior. Esto le da más control sobre el rango tonal.
6. Postprocesamiento (esencial)
* Conversión en blanco y negro: Use una herramienta de conversión en blanco y negro (por ejemplo, en Photoshop, Lightroom, captura una) para ajustar el rango tonal.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos dramáticos.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, esculpiendo la luz y agregando profundidad.
* Claridad/textura: Aumente ligeramente la claridad o la textura para sacar detalles y agregar grano.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto fílmico.
* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede ayudar a centrar la atención en el tema.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* La luz de llave única:
* Coloque una sola bombilla desnuda o una fuente de luz dura (como un pequeño reflector) ligeramente arriba y al lado del sujeto.
* Use un reflector negro o una bandera en el lado opuesto para profundizar las sombras.
* sombras ciegas venecianas:
* Posicione las persianas venecianas (o un goBo con un patrón similar) entre la fuente de luz y el sujeto.
* Ajuste el ángulo de las persianas para controlar el patrón de sombras.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y composiciones.
* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y aliéntelos a encarnar el personaje.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles (un cigarrillo, una reflexión, una expresión específica) pueden marcar una gran diferencia.
* Práctica: Cuanto más experimente, mejor será para capturar la estética del cine negro.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear un retrato dramático y evocador.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!