Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 24 mm, 35 mm):
* Perspectiva exagerada: Las lentes más cortas crean una sensación de profundidad más exagerada. Los objetos más cercanos a la cámara aparecen desproporcionadamente más grandes que los más lejos.
* cara más ancha: Las caras tienden a verse más amplias y redondas. Características como la nariz pueden parecer más prominentes y más cercanas a la cámara, mientras que las orejas parecen empujar hacia atrás.
* Distorsión: Los ángulos extremos anchos (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden conducir a una distorsión notable, especialmente en los bordes del marco. La cara se puede estirar y deformarse, lo que generalmente es indeseable para retratos halagadores.
* Más del entorno: Capture más del entorno circundante, lo que puede ser útil para retratos ambientales que cuentan una historia.
* requiere una proximidad cercana: Debe estar físicamente más cerca del sujeto para llenar el marco, lo que puede hacer que algunos sujetos se sientan incómodos.
* menos profundidad de campo (en la misma apertura): Por lo general, obtendrá una profundidad de campo más profunda en la misma apertura, lo que significa que más de los antecedentes y el sujeto estarán enfocados.
longitudes focales "normales" (por ejemplo, 50 mm):
* más perspectiva natural: Se aproxima a la forma en que el ojo humano ve el mundo. Las proporciones parecen relativamente precisas.
* aspecto equilibrado: Las características generalmente están bien proporcionadas, con una distorsión mínima. Un buen punto de partida para el retrato general.
* Profundidad de campo agradable: Permite un poco de desenfoque de fondo (bokeh) mientras mantiene la cara afilada.
* versátil: Adecuado para una variedad de estilos de retratos.
* Distancia de trabajo: Permite una distancia de trabajo razonable entre el fotógrafo y el sujeto.
Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm):
* Perspectiva comprimida: Las lentes más largas "compriman" la escena, haciendo que los objetos en primer plano y el fondo parezcan más juntos de lo que realmente son.
* cara más delgada: La cara aparecerá más delgada y más comprimida de adelante hacia atrás. Las características tienden a verse más equilibradas y proporcionalmente precisas.
* halagador para la mayoría de las caras: Generalmente se considera más halagador debido a la compresión y la capacidad de difuminar el fondo de manera efectiva.
* MÁS FUERTE BUENTE DEL BUSCURA (BOKEH): Crea una profundidad de campo poco profunda, aislando el sujeto y desenfoque los fondos que distraen.
* requiere más distancia: Debe estar más lejos del sujeto para llenar el marco.
* puede sentirse separado: La distancia puede crear una sensación de distancia emocional entre el fotógrafo y el sujeto.
* amplía las imperfecciones faciales (hasta cierto punto): Si bien en general, las lentes muy largas también pueden enfatizar ligeramente la textura de la piel e imperfecciones debido a su aumento.
Aquí hay una tabla que resume los efectos:
| Longitud focal | Forma de cara percibida | Compresión de profundidad | FUNCIONA DEL ANTECEDENTES | Distancia requerida | Notas |
| :------------ | :--------------------- | :----------------- | :---------------- | :----------------- | :------------------------------------- |
| Corto (24-35 mm) | Más ancho, más redondo | Exagerado | Menos | Cerrar | Puede causar distorsión, bueno para el entorno |
| Normal (50 mm) | Equilibrado | Natural | Moderado | Moderado | Una buena elección general |
| Largo (85-200 mm+) | Más delgado | Comprimido | Más | Lejos | Más halagador, más borde de fondo |
Consideraciones importantes:
* Distancia al sujeto: El efecto de la distancia focal está entrelazado con su distancia al sujeto. Cambiar su distancia mientras usa una distancia focal diferente puede imitar algunos de los efectos. Por ejemplo, puede obtener un campo de visión similar con una lente gran angular de cerca como lo haría con una lente de teleobjetivo, pero la distorsión de la perspectiva será dramáticamente diferente.
* Aperture: La abertura afecta la profundidad de campo, lo que también influye en el aspecto de un retrato. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Preferencia personal: La "mejor" distancia focal es subjetiva y depende de su visión artística, la forma de la cara del sujeto y el estado de ánimo deseado del retrato.
* Curting: Recortar una imagen después de que se tome no cambiará la perspectiva o el "aspecto" impartido por la distancia focal utilizada cuando se capturó la foto. La perspectiva y la compresión se hornean en la imagen en el momento de la captura.
La experimentación es clave:
La mejor manera de entender cómo la distancia focal afecta los retratos es experimentar. Tome múltiples retratos del mismo tema utilizando diferentes distancias y distancias focales. Compare los resultados para ver cómo cambia la forma de la cara, la perspectiva y el desenfoque de fondo.