1. Comprender los elementos clave del cine negro:
* Iluminación baja: Este es posiblemente el elemento más crucial. Film Noir se caracteriza por sombras dramáticas, alto contraste y piscinas de luz. Piense en áreas de luz extrema y oscuridad extrema dentro del mismo marco.
* Luz dura: El uso de una fuente de luz dura crea sombras bien definidas y bordes afilados, lo que se suma al drama.
* atmósfera: Una sensación de misterio, peligro y ambigüedad moral es esencial. Esto se traduce en un sentimiento de confinamiento, agendas ocultas y personajes con motivos cuestionables.
* Temas: La corrupción, la traición, el cinismo, los fatales femeninos y los protagonistas moralmente comprometidos son temas comunes.
* Composición: Considere enmarcar su sujeto en puertas, ventanas o detrás de objetos para crear una sensación de atrapamiento u observación. Las líneas diagonales y las fuertes formas geométricas también pueden agregar interés visual.
* Styling: Piense en la moda clásica de la década de 1940:sombreros, gabardinas, trajes para hombres y vestidos elegantes, patios de piel y maquillaje dramático para mujeres.
2. Planificación y preparación previa al tiroteo:
* Concepto e historia: Decide la historia que quieres contar con tu retrato. ¿Quién es esta persona? ¿Cuál es su situación? Esto informará su postura, expresión y estado de ánimo general.
* Armario y accesorios: Elija ropa que refleje la era del negro. El abastecimiento de piezas vintage puede agregar autenticidad. Los accesorios como cigarrillos, vasos de whisky, periódicos, armas (si es apropiado y seguro) y maletines pueden mejorar la narración.
* Scouts de ubicación (o creando un conjunto): Busque ubicaciones que evocan una sensación de decadencia urbana, confinamiento o misterio. Los callejones posteriores, los bares con poca luz o los interiores con fuertes detalles arquitectónicos son ideales. Si no puede encontrar una ubicación adecuada, cree un conjunto simple con fondos y accesorios.
* Selección del modelo: Elija un modelo que pueda transmitir las emociones necesarias:el mundo mundial, el cinismo, la vulnerabilidad o la seductividad.
* Diagrama de iluminación: Planifique su configuración de iluminación por adelantado. Considere dónde colocará su luz de llave, llenará la luz (o reflector) y cualquier luces adicionales para crear sombras y reflejos específicos.
3. Técnicas de iluminación:
* Fuente de luz única (Luz de llave): La base de la iluminación del cine negro es a menudo una fuente de luz única y potente. Coloque a un lado y ligeramente por encima de su sujeto para crear sombras dramáticas. Una bombilla desnuda (con precauciones de seguridad apropiadas) o un snoot/cuadrícula en la luz estroboscópica puede crear una luz dura muy enfocada.
* Uso de la sombra: Abraza la oscuridad. Las sombras grandes y profundas son esenciales. No tengas miedo de dejar que las partes de la cara o el cuerpo de tu sujeto desaparezcan en la sombra.
* Efecto ciego veneciano: Brilla una luz a través de persianas venecianas o una ventana con listones para lanzar sombras rayadas a través de su tema. Esta es una técnica clásica de noir.
* Colocación de luz y sombra: Posicione estratégicamente su luz para resaltar características específicas. Por ejemplo, resaltar un ojo mientras deja al otro en la sombra puede crear una sensación de misterio.
* reflector o llenar la luz (use con moderación): Si es necesario, use un reflector o una luz de relleno muy débil para suavizar ligeramente las sombras en el lado opuesto de la cara. La clave es mantener el contraste, así que evite el sobrecarga. Las banderas negras (piezas de material negro) también se pueden usar para * eliminar * la luz y profundizar las sombras.
* Luces prácticas: Use luces prácticas dentro de la escena, una lámpara de escritorio, un letrero de neón visible a través de una ventana, para agregar realismo y ambiente.
* Iluminación de fondo: Considere una luz separada para iluminar el fondo y agregar profundidad. Esto podría ser un brillo sutil o un foco más dramático.
4. Filmando el retrato:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura moderada (f/2.8 a f/5.6) para mantener la nitidez en su sujeto mientras bordea ligeramente el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente en áreas oscuras.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente la escena en función de su iluminación.
* posando: Guíe a su modelo en poses que transmitan las emociones deseadas. Considere posturas que están ligeramente fuera de balance o que sugieren inquietud.
* Expresión: Trabaje con su modelo para lograr la expresión correcta:una sonrisa cínica, una mirada embrujada, una mirada de sospecha o una mirada seductora.
* Composición: Experimente con diferentes composiciones para crear un sentido de drama e intriga. Dispara desde ángulos bajos, usa líneas principales y considere la regla de los tercios.
* Enfoque: Clave el enfoque en los ojos. Los ojos afilados son cruciales para conectarse con el espectador y transmitir emoción.
5. Postprocesamiento (edición):
* Conversión en blanco y negro: La mayoría de los retratos del cine negro son en blanco y negro. Convierta su imagen utilizando un método que le brinde control sobre el rango tonal (por ejemplo, mezcladores de canales o mapas de gradiente en Photoshop).
* Ajuste de contraste: Aumente el contraste para mejorar aún más la iluminación dramática. Use curvas o niveles para crear un rango tonal más amplio.
* esquivando y quemando: Dodga sutilmente (aligerar) las áreas que desea enfatizar y quemar (oscurecer) las áreas para agregar profundidad y dimensión. Presta atención a resaltar los ojos y crear sombras más fuertes.
* afilado: Afire su imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de sarphen, lo que puede crear artefactos no deseados.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede darle a su retrato una sensación más vintage.
* Vignetting (opcional): Una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador hacia el centro del marco y agregar al estado de ánimo general.
* Ajustes de la curva de tono: Manipule cuidadosamente la curva de tono para mejorar el contraste y resaltar las áreas deseadas. Las curvas S son un punto de partida común para aumentar el contraste.
* Ajustes de color selectivos (incluso en B&W): En Photoshop, puede usar capas de ajuste dirigidas a rangos de color específicos (incluso en una imagen en blanco y negro) para refinar aún más los tonos y el contraste de áreas particulares.
Consejos y consideraciones:
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al trabajar con equipos de iluminación. Use soportes, abrazaderas y cables de extensión adecuados, y tenga cuidado de no sobrecargar los circuitos.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición. La mejor manera de aprender es probar cosas diferentes y ver qué funciona.
* Materiales de referencia: Estudie películas clásicas de cine negro y fotografías para inspiración. Presta atención a la iluminación, la composición y el estado de ánimo.
* Cuente una historia: Recuerda que un buen retrato cuenta una historia. Piensa en el personaje que estás tratando de crear y las emociones que quieres evocar.
* la sutileza es clave: Si bien Film Noir es dramático, evite ir por la borda con los efectos. Los matices sutiles en la iluminación y la expresión pueden ser más efectivos que los gestos exagerados.
* Práctica: Como cualquier habilidad, crear retratos de cine noir convincentes requiere práctica. Cuanto más experimente y refine sus técnicas, mejor será para capturar la esencia de este género clásico.
Al comprender los elementos clave del cine negro y la aplicación de estas técnicas, puede crear retratos impresionantes y evocadores que capturan la esencia de este estilo cinematográfico icónico. ¡Buena suerte!