i. Principios fundamentales:
* La confianza es clave: Un sujeto seguro hace una mejor fotografía, independientemente de la pose. Construya una relación, da una dirección clara y crea una atmósfera relajada.
* Naturalidad: Evite poses rígidas y robóticas. Fomentar el movimiento natural y las expresiones genuinas. Las mejores poses a menudo provienen de momentos intermedios en los que el sujeto piensa que la cámara no está disparando activamente.
* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal. La holgura puede transmitir inseguridad, mientras que una postura abierta puede proyectar confianza.
* ángulos y líneas: Considere cómo diferentes ángulos y líneas afectan la imagen general. Los ángulos pueden crear energía dinámica, mientras que las líneas rectas pueden transmitir estabilidad.
* Propósito del disparo: ¿Para qué es el rodaje? ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato informal o una sesión de fitness? El propósito influirá en gran medida en las poses que elija.
ii. Técnicas de pose de núcleo:
* la "curva": La introducción de curvas en el cuerpo crea posturas más dinámicas y de aspecto natural. Evite tener todas las extremidades perfectamente rectas. Ejemplos:
* codos doblados: Incluso una ligera curva en el codo hace una gran diferencia.
* rodillas dobladas: Cambiar peso sobre una pierna y doblar la otra rodilla es una técnica clásica y efectiva.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Haga que el sujeto cambie su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más relajada y natural.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear un ambiente relajado e informal.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo una fuente de incomodidad. Aquí hay algunas buenas opciones:
* en bolsillos: Una pose clásica y relajada. Asegúrese de que el sujeto no se atasque demasiado o apriete los puños.
* en las caderas: Puede proyectar confianza, pero tenga cuidado de no hacer que parezca demasiado planteado.
* Crossing Arms: Puede transmitir confianza o defensa dependiendo de la expresión facial y la postura general. Evite cruzar los brazos con demasiada fuerza.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como una taza de café, libro o herramienta puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto a la imagen.
* tocando suavemente la cara: (Jaw, mejilla o frente):muy sutil y puede ser poderoso.
iii. Poses de pie:
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, pecho ligeramente afuera, hombros hacia atrás. Esto proyecta confianza.
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos.
* La caminata: Capture el sujeto caminando hacia o lejos de la cámara. Esto crea una sensación de movimiento y energía. Use el modo de disparo continuo.
* Las piernas cruzadas: Haga que el sujeto se pare con una pierna ligeramente cruzada frente a la otra. Esto puede crear un aspecto más relajado y accesible.
* El ligero giro: En lugar de enfrentar la cámara directamente, haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente a un lado. Esto puede crear una pose más halagadora y dinámica.
* Las manos en los bolsillos traseros: Natural y relajado
iv. Poses sentado:
* El sentado relajado: Haga que el sujeto se siente en una silla o en el suelo con las piernas ligeramente separadas y los brazos descansan cómodamente.
* La inclinación hacia adelante: Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esto puede crear un aspecto más comprometido y reflexivo.
* Las piernas cruzadas (sentada): Una pose clásica y versátil.
* El recolector del reposabraje: Si la silla tiene brazos, haga que el sujeto se apoye en uno o ambos brazos para obtener apoyo.
* The Casual Crouch: Presciéndose en una pierna, descansando la otra.
* en un taburete: Inclinándose ligeramente hacia adelante, colocando sus codos sobre sus rodillas.
V. Poses de acción:
* Sports/Fitness: Capturar el tema involucrado en una actividad deportiva o física.
* trabajando: Fotografiar el tema en su entorno de trabajo, haciendo su trabajo.
* caminar: Como se mencionó anteriormente, capturar el movimiento siempre es dinámico.
* riendo: Capture la risa genuina para una imagen sincera y atractiva.
* Jumping: Para retratos más enérgicos, capture el tema mientras salta.
vi. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres altos: Use posturas que rompan la línea vertical y evite que se vean demasiado imponentes. Sentarse posturas, inclinar las poses y las poses donde están interactuando con su entorno puede funcionar bien.
* Hombres más cortos: Evite las poses que las hacen ver aún más cortas. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede ayudar. Evite las posturas donde se encorvan o encorvan.
* Hombres musculosos: Elija posturas que resalten su físico sin mirar demasiado planteados o artificiales. La acción posa y posas que muestran sus brazos y hombros pueden funcionar bien.
* Hombres más grandes: Use poses que sean halagadoras y cómodas. Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Agregar el cuerpo y usar ubicaciones estratégicas de las manos puede ayudar.
vii. Expresiones faciales y contacto visual:
* La sonrisa natural: Fomente una sonrisa genuina contando una broma o pidiéndole al sujeto que piense en algo que los haga felices.
* El aspecto serio: Para un aspecto más dramático, solicite al sujeto que mire directamente a la cámara con una expresión seria.
* mirando hacia otro lado: Hacer que el sujeto aparte de la cámara puede crear una sensación de misterio e intriga.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* entrecerrando: Un ligero entrecerrar los entrecortados puede transmitir confianza.
viii. Consideraciones de iluminación:
* sombras: Presta atención a cómo la iluminación está creando sombras en la cara y el cuerpo. Use sombras para agregar profundidad y dimensión.
* Destacación: Use iluminación para resaltar las mejores características del sujeto.
* Evitar sombras duras: Las sombras duras pueden ser poco halagadoras. Use un reflector o difusor para suavizar la luz.
ix. Takeaways y consejos clave:
* comunicarse: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y dales una dirección clara.
* sea observador: Presta atención a los detalles. ¿Está arrugada su ropa? ¿Está su cabello fuera de lugar? Aborde estos problemas antes de comenzar a disparar.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Las mejores poses a menudo provienen de la experimentación.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Revise su trabajo: Tómese el tiempo para revisar sus fotos e identificar áreas donde pueda mejorar.
* Mira el trabajo de otros fotógrafos: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos masculinos. Presta atención a sus técnicas de postura, iluminación y composición.
* Haga que el modelo se sienta cómodo y confiado. Esto es más de la mitad de la batalla. Ofrecer aliento y comentarios positivos.
* Muestre el modelo la parte posterior de la cámara. Permítales ver cómo se ven y permitirles proporcionar retroalimentación también.
recuerda :Estas son pautas, no reglas rígidas. En última instancia, las mejores poses son las que capturan la personalidad del sujeto y cuentan su historia. ¡Buena suerte!