i. Equipo esencial
* Cámara:
* dslr o espejo: Estos se prefieren debido a sus sensores más grandes, que recogen más luz y producen una mejor calidad de imagen en ISO altos. Los sensores de fotograma completo son ideales, pero las cámaras sensoras de cultivos (APS-C) también son excelentes puntos de partida. Asegúrese de que su cámara tenga modo manual (M) y la capacidad de controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* megapíxeles: No te quedes atrapado en megapíxeles. 12MP o superior es generalmente suficiente. Más megapíxeles pueden ser beneficiosos para recortar o imprimir grandes, pero no es el factor principal para la calidad de la imagen de astrofotografía.
* alto rendimiento ISO: Esto es crucial. Las cámaras con buen rendimiento de alto rendimiento producen menos ruido (granidad) cuando se disparan en ISO altos (como ISO 1600, 3200 o incluso más). Busque reseñas que prueben específicamente el alto rendimiento de ISO.
* lente:
* Lente rápida: Una lente "rápida" tiene una abertura amplia (bajo número F), como f/2.8, f/2, f/1.8 o incluso más rápido. Esto permite que más luz ingrese a la cámara en un tiempo más corto. Una amplia apertura es esencial para capturar estrellas débiles y nebulosas.
* lente gran angular (para la Vía Milky): Las lentes de 14 mm a 35 mm se usan comúnmente para capturar amplias vistas de la Vía Láctea y los campos de las estrellas.
* Lente de teleobjetivo (para objetos específicos): Se pueden usar lentes de 70 mm a 300 mm o más largas para acercarse a objetos celestiales específicos como la luna o los planetas (aunque necesitará un soporte de seguimiento para exposiciones más largas con lentes de teleobjetivo).
* La nitidez es clave: Asegúrese de que la lente sea aguda, especialmente en aperturas más amplias. Lea las reseñas para encontrar lentes conocidas por la nitidez.
* trípode: Un trípode resistente es *absolutamente esencial *. Incluso un ligero movimiento dará como resultado estrellas borrosas durante las largas exposiciones. Elija un trípode que sea lo suficientemente estable como para soportar su cámara y lente, incluso en condiciones de viento.
* Liberación de obturador remoto (o intervalómetro): Esto le permite activar el obturador sin tocar la cámara, evitando el batido de la cámara. Puede usar un control remoto dedicado, una aplicación para teléfonos inteligentes (si su cámara lo admite) o incluso el autoímetro de la cámara. Un intervalómetro le permite establecer una serie de exposiciones con intervalos específicos.
* faro o linterna (con filtro rojo): Use un faro para ver la configuración y los alrededores de su cámara en la oscuridad. Un filtro rojo preservará su visión nocturna y no interrumpirá a otros astrofotógrafos.
* Star Tracker (opcional, pero muy recomendable para el cielo profundo): Un rastreador de estrellas es un soporte motorizado que compensa la rotación de la Tierra, lo que permite exposiciones mucho más largas (minutos en lugar de segundos) sin senderos de estrella. Esto es esencial para capturar objetos débiles de cielo profundo (galaxias, nebulosas). Las opciones para principiantes populares incluyen el Sky-Watcher Star Adventurer, Ioptron SkyGuider Pro o Move Shoot Move Tracker.
ii. Planificación de tu disparo
* Ubicación:
* cielos oscuros: El factor más importante. Encuentre una ubicación lejos de las luces de la ciudad (contaminación lumínica). Use un mapa de contaminación lumínica (por ejemplo, mapa de contaminación de la luz, buscador de sitios oscuro) para encontrar la ubicación más oscura posible. Incluso una pequeña reducción en la contaminación lumínica puede marcar una gran diferencia.
* Clear Skies: Verifique el pronóstico del tiempo. Necesita una noche clara con nubes mínimas. Considere los niveles de humedad, ya que la alta humedad puede afectar la calidad de la imagen.
* Buen horizonte: Busque una ubicación con una vista clara del horizonte en la dirección que desea disparar. Evite obstrucciones como árboles, edificios o montañas (a menos que sean parte de su composición deseada).
* fase de luna: El brillo de la luna afecta significativamente la astrofotografía. Una luna nueva (cuando la luna no es visible) proporciona los cielos más oscuros y es ideal para capturar estrellas débiles y la Vía Láctea. Disparar alrededor de la luna llena puede ser interesante para la fotografía lunar, pero eliminará los objetos celestiales más débiles.
* época del año: La visibilidad de la Vía Láctea varía según la época del año y su ubicación. En el hemisferio norte, el núcleo de la Vía Láctea se ve mejor durante los meses de primavera y verano. Use una aplicación Planetario (como Stellarium) para ver dónde estará la Vía Láctea en el cielo en diferentes momentos del año.
* aplicaciones:
* stellarium (escritorio y móvil): Un software de planetario de código abierto gratuito que le muestra las posiciones de estrellas, planetas, constelaciones y la Vía Láctea en cualquier momento y ubicación. Esencial para la planificación.
* Photopills (iOS &Android, pagado): Una aplicación poderosa con características de realidad aumentada, planificador de la Vía Láctea, calculadora de lapso de tiempo y más.
* Mapa de contaminación de la luz: Te ayuda a encontrar ubicaciones de cielo oscuro.
* claro afuera: Te da un pronóstico detallado de la astronomía.
* Seguridad:
* Dígale a alguien sus planes: Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.
* Vestido calurosamente: Las noches pueden enfriarse, incluso en el verano. Vístase en capas.
* Trae un amigo: Disparar con un amigo siempre es más seguro y más divertido.
* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con los animales, el terreno desigual y otros peligros.
iii. Configuración de la cámara
* Modo manual (M): Necesitará un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture:
* Apertura más amplia: Use la apertura más amplia que permita su lente (el número F más bajo) reunir la mayor cantidad de luz posible. Por ejemplo, si su lente es f/2.8, use f/2.8. Tenga en cuenta que algunas lentes están más abiertas, por lo que detenerse ligeramente (por ejemplo, de f/1.8 a f/2) puede mejorar la nitidez.
* Velocidad de obturación:
* La regla 500 (o regla NPF): Esta es una guía general para prevenir los senderos de las estrellas. Divida 500 por la distancia focal de su lente para obtener la velocidad de obturación máxima en segundos.
* Ejemplo: Si está usando una lente de 24 mm en una cámara de fotograma completo:500 /24 =20.8 segundos. Reducir hasta 20 segundos.
* Consideración del sensor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo, debe tener en cuenta el factor de cultivo (generalmente 1.5x o 1.6x). Multiplique la distancia focal por el factor de cultivo antes de aplicar la regla 500. Ejemplo:lente de 24 mm en un sensor de cultivo de 1.5x:(24 x 1.5) =36 mm. 500 /36 =13.8 segundos. Reduce hasta 13 segundos.
* Regla NPF: La regla NPF es un cálculo más preciso que tiene en cuenta el tono de píxel, la declinación del objeto y la f-stop. Use una calculadora NPF para determinar la mejor velocidad de obturación.
* Exposiciones más largas con Star Tracker: Si está utilizando un rastreador de estrellas, puede usar exposiciones mucho más largas (minutos) sin senderos de estrellas, lo que le permite capturar muchos detalles más débiles.
* ISO:
* Iniciar alto: Comience con un ISO alto, como ISO 1600, 3200 o incluso 6400. El objetivo es capturar suficiente luz para ver las estrellas claramente en sus tomas de prueba.
* Ajuste por ruido: Verifique sus tomas de prueba en busca de ruido (granidad). Si el ruido es excesivo, baje el ISO ligeramente. Si la imagen es demasiado oscura, aumente el ISO. Encontrar el equilibrio correcto entre brillo y ruido es clave.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): Apague el enfoque automático. El enfoque automático no funcionará de manera confiable en la oscuridad.
* Vista en vivo: Use la vista en vivo y se acerca a una estrella brillante. Ajuste el anillo de enfoque hasta que la estrella aparezca lo más pequeña y aguda posible. Algunas cámaras tienen una característica de "pico de enfoque" que destaca las áreas de enfoque agudo.
* Bahtinov Mask: Se puede colocar una máscara de Bahtinov en la parte delantera de la lente para crear picos de difracción en estrellas brillantes que pueden permitir un enfoque preciso.
* Centrándose en el día: Si es posible, preenegue su lente en un objeto distante durante la luz del día, luego grabe cuidadosamente el anillo de enfoque para evitar que se mueva.
* Balance de blancos:
* diurna o tungsteno: Comience con la "luz diurna" o "tungsteno" White Balance Preset. Puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior. Algunos astrofotógrafos prefieren un equilibrio de blancos ligeramente más fresco.
* Formato de imagen:
* RAW: Dispara en formato crudo. Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que los archivos JPEG, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Podrá ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* Reducción de ruido:
* Reducción de ruido de exposición larga (Lenr): Esta característica toma una segunda exposición igualmente larga después de su exposición principal al ruido de captura. Luego resta el ruido de la imagen principal. Esto puede ser efectivo pero duplica su tiempo de exposición. Muchos astrofotógrafos prefieren deshabilitar Lenr y usar marcos oscuros (ver más abajo) en el procesamiento posterior.
* Reducción de ruido ISO alto: Apague esto * *. La reducción de ruido en la cámara puede suavizar sus imágenes y eliminar los detalles finos. Puede reducir el ruido de manera más efectiva en el postprocesamiento.
* bloqueo de espejo (solo dslr): Si está utilizando una DSLR, habilite el bloqueo del espejo para minimizar el batido de la cámara. Esto levanta el espejo antes de la exposición, permitiendo que cualquier vibración se asiente.
iv. Composición y disparo
* Elementos de primer plano: Incluya elementos de primer plano interesantes en su composición, como árboles, montañas, rocas o edificios. Esto agrega profundidad y contexto a su imagen y lo hace más atractivo visualmente.
* Posicionamiento de la Vía Láctea: Use Stellarium o Photopills para planificar su disparo y determinar dónde estará la Vía Láctea en el cielo. Considere el ángulo y la orientación de la Vía Láctea.
* tomas de prueba: Realice muchas tomas de prueba para verificar su enfoque, exposición y composición. Ajuste su configuración según sea necesario.
* Compose en la oscuridad: Use su faro con un filtro rojo para ver la configuración y los alrededores de su cámara. Evite usar luces blancas brillantes, ya que arruinarán su visión nocturna.
* Paciencia: La astrofotografía requiere paciencia. Es posible que deba esperar a que se despeguen las nubes, o a la Vía Láctea. No se desanime si sus primeros intentos no salen perfectamente.
V. Postprocesamiento
* Software:
* Adobe Lightroom o captura uno: Excelente para ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos, reducción de ruido y afilado.
* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas, incluyendo modos de capas, enmascaramiento y mezcla.
* Secuestre (gratis, solo Windows): Para apilar múltiples imágenes para reducir el ruido y aumentar los detalles.
* Deepskystacker (gratis, solo Windows): Similar a la securencia, pero diseñado específicamente para astrofotografía de cielo profundo.
* gimp (gratis, código abierto): Una alternativa poderosa y gratuita a Photoshop.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que las estrellas se destaquen.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para sacar detalles en las áreas brillantes y oscuras de la imagen.
* Balance de blancos: Atrae el equilibrio de blancos para lograr un equilibrio de color de aspecto natural.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido utilizando las herramientas de reducción de ruido en su software de edición. Experimente con diferentes configuraciones para encontrar el mejor equilibrio entre la reducción de ruido y la preservación de los detalles.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
* Claridad y Dehaze: Estos controles deslizantes pueden ayudar a mejorar la claridad general y el contraste de la imagen.
* Técnicas avanzadas:
* apilamiento: Apilar múltiples imágenes (tomadas con la misma configuración) puede reducir significativamente el ruido y aumentar los detalles. Use Secuestre o DeepSkyStacker para apilar sus imágenes.
* marcos oscuros: Los marcos oscuros son imágenes tomadas con la tapa de la lente y la misma configuración (ISO, velocidad de obturación, temperatura) que sus marcos de luz (sus imágenes principales). Capturan el ruido térmico de la cámara. Restar marcos oscuros de sus marcos de luz reduce el ruido.
* marcos planos: Los marcos planos son imágenes tomadas de una superficie uniformemente iluminada (por ejemplo, una camiseta blanca estirada sobre una fuente de luz) para corregir la viñeta (esquinas oscuras) y las manchas de polvo en el sensor.
* Desmontaje del gradiente: La contaminación lumínica puede crear gradientes en sus imágenes. Use herramientas de eliminación de gradiente en Photoshop u otro software de edición para igualar el cielo de fondo.
* Reducción de estrellas: Reduzca el tamaño de las estrellas más brillantes para sacar detalles más débiles en la Vía Láctea u otros objetos celestiales.
* Mejora del color: Mejore los colores de la Vía Láctea u otros objetos celestiales. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear un aspecto antinatural.
vi. Consejos y trucos
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te convertirás en astrofotografía. No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones y técnicas.
* Aprenda de los demás: Únase a foros y comunidades en línea dedicadas a la astrofotografía. Haga preguntas, comparta su trabajo y aprende de las experiencias de los demás.
* Experimente con pintura ligera: Use una linterna para iluminar elementos de primer plano en su composición. Esto puede agregar interés y profundidad a sus imágenes. Tenga en cuenta no sobreexponer el primer plano.
* Considere un calentador de rocío: El rocío puede formarse en su lente en las noches frías, lo que hace que sus imágenes se vuelvan borrosas. Un calentador de rocío mantendrá su lente caliente y evitará que se forme rocío.
* Tome descansos: La astrofotografía puede ser agotadora. Tome descansos para descansar y recargar. Mira el cielo nocturno con tus ojos desnudos, ¡es hermoso!
* No te rindas: La astrofotografía puede ser desafiante, pero también es increíblemente gratificante. No te rindas si tus primeros intentos no salen perfectamente. Sigue aprendiendo y experimentando, y eventualmente capturarás imágenes impresionantes del cielo nocturno.
vii. Ir más allá de lo básico
* Astrofotografía de cielo profundo: Requiere equipos más avanzados, incluido un rastreador de estrellas o un soporte ecuatorial, exposiciones más largas y cámaras de astrofotografía dedicadas. Esto le permite capturar galaxias débiles, nebulosas y otros objetos de cielo profundo.
* Imágenes planetarias: Implica capturar imágenes de planetas de alta resolución que usan un telescopio y una cámara especializada. Requiere técnicas precisas de enfoque y apilamiento.
* Imágenes mosaicas: Creando una imagen grande y de alta resolución uniendo múltiples imágenes. Útil para capturar amplias vistas de la Vía Láctea u otros objetos celestiales grandes.
* Astrofotografía de lapso de tiempo: Capturar una serie de imágenes durante un largo período de tiempo y luego combinarlas en un video. Requiere un intervalómetro y una planificación cuidadosa.
Esta guía proporciona una base sólida para comenzar con astrofotografía. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte y cielos despejados!