1. Comprensión de la luz natural:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Esto a menudo se considera el momento ideal para retratos al aire libre. La luz es suave, cálida y direccional, creando hermosos tonos de piel y sombras halagadoras.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave y difusa. Aunque aparentemente aburrida, esta luz minimiza las sombras duras y puede ser muy indulgente en la piel. Es genial incluso para tonos de piel.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado por un objeto grande (edificio, árbol, etc.) pero aún está expuesto al cielo brillante y abierto. Esto proporciona una fuente de luz grande y suave, similar a un softbox gigante. Evite el filtrado de la luz moteada a través de los árboles:crea sombras desiguales y distractoras.
* Midday Sun (evite si es posible): Esta es la luz más dura, que crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Generalmente es poco halagador. Si * debe * disparar en el sol del mediodía, intente encontrar sombra o use otras técnicas a continuación para mitigar la dureza.
2. Técnicas para mitigar la luz dura (si no puede evitarlo):
* Posicionamiento:
* Backlight: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una luz de borde alrededor de su cabello y hombros, separándolos del fondo. Deberá compensar con la exposición (ver más abajo).
* Luz lateral: Coloque su sujeto para que el sol los golpee desde un lado. Esto puede crear sombras interesantes y resaltar una textura, pero tenga en cuenta las sombras duras en un lado de la cara. Experimentar con diferentes ángulos.
* Avista: Haga que su sujeto aleje su rostro ligeramente de la luz. Esto puede suavizar las sombras y crear una forma más agradable.
* Compensación de exposición:
* Exponer para la cara: Independientemente de la escena general, priorice la exposición correctamente para la cara de su sujeto. La sobreexposición conduce a resaltados y detalles perdidos, mientras que la subexposición hace que la cara se vea embarrada y oscura.
* retroiluminación/luz fuerte: Al disparar retroiluminado, es probable que deba * aumentar * su compensación de exposición (+1 a +2 se detiene o más) para garantizar que la cara esté correctamente iluminada. El medidor de su cámara intentará oscurecer la escena para compensar el fondo brillante.
* Cambia tu ángulo:
* dispara desde arriba: Disparar ligeramente desde arriba puede minimizar las sombras duras debajo de los ojos y la barbilla.
* disparar bajo: Sea creativo con sus ángulos. A veces, un ángulo inferior, disparando ligeramente hacia arriba, puede hacer que su sujeto parezca más alto e imponente.
3. Utilizando el entorno:
* superficies blancas o de color claro: Use cualquier superficie blanca o de color claro (paredes, edificios, concreto) como reflectores naturales. Coloque su sujeto cerca de estas superficies para que la luz rebote en su cara.
* Ground Ground: La arena de color claro, la nieve o incluso una acera brillante pueden reflejar la luz hacia arriba sobre su sujeto.
* árboles y follaje: Use árboles como telón de fondo y cree un marco natural alrededor de su tema. Sin embargo, tenga en cuenta la luz moteada.
* agua: El agua puede reflejar la luz y agregar un elemento hermoso a sus fotos.
4. Posar y dirigir su tema:
* ángulo del cuerpo: En lugar de hacer que su sujeto enfrente la cámara directamente, haga que sean ligeramente de su cuerpo para crear una pose más dinámica y favorecedora.
* Chin Forward: Indique a su sujeto a empujar ligeramente la barbilla hacia adelante. Esto puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble.
* Postura relajada: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Se mostrará una pose rígida o antinatural en las fotos.
* Contacto visual: Experimente con diferentes contacto visual. Mirar directamente a la cámara crea una conexión con el espectador, mientras que mira ligeramente lejos puede crear una sensación más sincera o introspectiva.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Tenga en cuenta que se enfoca los ojos.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está disparando a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "sombra"). Disparar en formato bruto le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál proporciona la mejor exposición en diferentes situaciones. La medición evaluativa es a menudo un buen punto de partida.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes de exposición y contraste: Atrae la exposición y contrasta con lograr su aspecto deseado.
* Recuperación de sombra y resaltado: Use las herramientas de recuperación de sombra y resaltado para traer detalles en áreas oscuras o brillantes.
* Corrección de color y equilibrio de blancos: Ajuste los colores y el equilibrio de blancos para crear un aspecto agradable y natural.
* suavizado de la piel (use con moderación): Aplique técnicas de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e incluso el tono de la piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, agregar dimensión y resaltar características importantes.
Takeaways de teclas:
* Aprenda a ver la luz: Presta mucha atención a cómo la luz cae sobre tu sujeto y el entorno circundante.
* Exposición maestra: Comprenda cómo funciona el sistema de medición de su cámara y cómo usar la compensación de exposición.
* Práctica y experimento: La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos al aire libre es practicar regularmente y experimentar con diferentes técnicas.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto a pose de una manera halagadora y cómoda. Construya una relación para ayudarlos a relajarse y ser ellos mismos.
Al comprender la luz natural, utilizar los recursos disponibles y aplicar estas técnicas, puede capturar retratos al aire libre hermosos y halagadores incluso sin un reflector. ¡Buena suerte!