1. Considere la historia y el estado de ánimo que desea transmitir:
* La personalidad del sujeto: ¿La ubicación refleja su personalidad? Un callejón vibrante cubierto de graffiti podría adaptarse a un tema más vanguardista o artístico, mientras que un edificio de ladrillo clásico podría ser mejor para alguien con un estilo más sofisticado o atemporal.
* Narrativa general: ¿Qué estás tratando de decir con la imagen? ¿Estás destacando su resistencia contra un dureza de fondo, mostrando su conexión con la ciudad o creando una sensación de misterio?
* Impacto emocional: ¿Quieres que la foto se sienta enérgica, pacífica, melancólica o poderosa? La ubicación debe contribuir a ese sentimiento.
2. Elementos clave del paisaje urbano para evaluar:
* Iluminación:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona luz cálida, suave, halagadora para los retratos. Blue Hour (Crepúsculo) crea una atmósfera más fría y más malhumorada. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras poco halagadoras, así que busque sombra o use reflectores para difundir la luz.
* luz ambiental: ¿Hay farolas, letreros de neón o ventanas de tiendas que pueden agregar fuentes de luz interesantes? Considere cómo interactúan con el tono de piel y la ropa de su sujeto.
* Dirección de luz: Presta atención a la dirección de la que proviene la luz. La iluminación lateral puede enfatizar la textura y crear sombras dramáticas, mientras que la retroiluminación puede crear un aspecto suave y etéreo.
* fondo/contexto:
* Paleta de colores: ¿El fondo se complementa o choca con la ropa y el tono de la piel de su sujeto? Considere la armonía del color o el contraste con propósito.
* Texturas y patrones: Las paredes de ladrillo, el concreto, el metal y el graffiti ofrecen texturas únicas. Los patrones pueden agregar interés visual, pero evite cualquier cosa que distraiga que le quite a su sujeto.
* Profundidad de campo: Decida si desea una profundidad de campo superficial (fondo borrosa) para aislar su sujeto o una profunda profundidad de campo (fondo agudo) para mostrar el entorno urbano.
* Líneas principales: Busque líneas en la arquitectura (carreteras, edificios, puentes) que puedan llevar el ojo del espectador a su tema.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Enmarcado: Use elementos como puertas, ventanas o arcos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría y asimetría: Experimente con composiciones simétricas para una sensación de equilibrio y orden, o composiciones asimétricas para una sensación más dinámica e impredecible.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.
* Accesibilidad y seguridad:
* Permiso: Asegúrese de tener permiso para filmar en la ubicación, especialmente en la propiedad privada.
* multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal y cómo podría afectar su disparo. Las mañanas o los días de semana a menudo están menos llenos.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente en áreas potencialmente inseguras. Traiga un amigo o asistente si es necesario. Tenga cuidado con el tráfico y los peligros potenciales.
3. Ideas y consideraciones específicas de paisajes urbanos:
* paredes de ladrillo: Un telón de fondo clásico y versátil. La textura agrega interés visual sin distraer demasiado. Busque patrones y colores de ladrillo interesantes.
* callejones: Puede crear una atmósfera arenosa y dramática. Prestar atención a la iluminación; Las sombras y los reflejos se pueden usar con gran efecto.
* paredes de graffiti: Agrega un toque vibrante y artístico. Elija Graffiti que complementa el estilo de su sujeto y no los abrume.
* puentes: Ofrecer líneas fuertes e interés arquitectónico. Use la estructura del puente para enmarcar su sujeto o capturarlos caminando.
* rascacielos/paisajes urbanos: Proporciona un fondo dramático e imponente. Considere disparar desde un ángulo inferior para enfatizar la altura de los edificios o desde una azotea para una vista panorámica.
* Parques y espacios verdes: Ofrece un contraste con el entorno urbano. Busque árboles interesantes, bancos o fuentes.
* cafeterías/restaurantes: Puede crear una sensación más íntima y sincera. Tenga en cuenta otros clientes y condiciones de iluminación.
* Transporte público (subterráneos, autobuses, estaciones de tren): Agrega una sensación de movimiento y energía. Requiere una planificación cuidadosa y conciencia de su entorno.
* Recheras: Ofrecer perspectivas únicas y vistas a menudo impresionantes. Asegúrese de tener permiso y priorizar la seguridad.
* Waterfronts (muelles, muelles, puertos): El agua agrega una sensación de calma y reflexión. Busque barcos interesantes, puentes o elementos industriales.
* esquinas: Puede capturar el ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad. Requiere reflejos rápidos y la capacidad de trabajar con iluminación impredecible.
4. Antes de disparar:
* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para evaluar la iluminación, identificar posibles puntos de tiro y planificar sus disparos.
* Considere su equipo: Elija lentes que sean apropiadas para la ubicación y su efecto deseado. Las lentes de gran angular pueden capturar más entorno urbano, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimir el fondo y aislar su sujeto.
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y ayúdelos a sentirse cómodos en el entorno urbano.
Escenarios de ejemplo:
* Escenario: Un joven músico que quiere una foto promocional.
* Ubicación: Una pared de ladrillo con colorido arte callejero cerca de un lugar de música en vivo.
* razonamiento: Refleja su personalidad artística y los conecta con la escena musical.
* Escenario: Una empresaria que quiere un tiro en la cabeza profesional.
* Ubicación: Un moderno edificio de vidrio y acero en el centro.
* razonamiento: Transmite profesionalismo, éxito y una conexión con el mundo de los negocios.
* Escenario: Una pareja que quiere fotos de compromiso.
* Ubicación: Un parque con vista al horizonte de la ciudad durante el atardecer.
* razonamiento: Combina la belleza de la naturaleza con el paisaje urbano, creando un entorno romántico y memorable.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y cuenten historias convincentes. Experimente, sea creativo y no tenga miedo de romper las reglas para encontrar su propio estilo único.