REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

La creación de un retrato de cine negro de Hollywood requiere una combinación de técnicas específicas de iluminación, postura y postprocesamiento para evocar la atmósfera clásica del género. Aquí hay un desglose de los elementos clave y cómo lograrlos:

i. Comprender los elementos centrales del cine negro:

* Alto contraste e iluminación dramática: Este es el elemento más crucial. Piense en contrastes marcados entre la luz y la sombra, creando una sensación de misterio, drama y ambigüedad moral. Las técnicas de iluminación clave incluyen:

* Chiaroscuro: El uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad para crear una sensación de profundidad y drama.

* Iluminación baja: Dominantemente oscuro con pequeñas áreas de reflejos.

* sombras ciegas venecianas: Castizar sombras con persianas venecianas u otros patrones texturizados en la cara o fondo del sujeto.

* Ambiente emocional: Piense en las emociones que evoca el género:cinismo, paranoia, seducción, peligro y desesperanza. La expresión y pose del sujeto deberían reflejar estos sentimientos.

* Estilo clásico: Piense en la moda y los peinados de las décadas de 1940 y 1950. Esto puede incluir sombreros, gabardinas, vestidos que fluyen y peinados clásicos.

* narración de historias: Un buen retrato negro debe insinuar una historia, dejando al espectador con ganas de saber más.

ii. Preproducción y planificación:

* Concepto e historia: Antes de levantar tu cámara, defina la historia que quieras contar. ¿Quién es tu sujeto? ¿Cuál es su papel en la 'película'? ¿Qué secretos tienen?

* Ubicación y diseño de set:

* interior: Las habitaciones oscuras, los bares con poca luz, las oficinas llenas de humo, las ventanas lluviosas y las escaleras son configuraciones clásicas de noir.

* al aire libre: Callejones, esquinas, debajo de las farolas y puentes. Busque elementos arquitectónicos interesantes que puedan proyectar sombras fuertes.

* Props: Cigarrillos, fedoras, gabardinas, armas (si es apropiado y legal), vasos de licor, cartas, teléfonos y muebles apropiados para el período.

* Armario:

* Hombres: Trajes oscuros, gabardinas, fedoras, corbatas y zapatos pulidos.

* Mujeres: Vestidos ajustados, perlas, guantes, sombreros y lápiz labial oscuro.

* Selección del modelo: Elija un modelo que pueda transmitir las emociones apropiadas y tenga una cara fuerte y expresiva.

* Plan de iluminación: Esto es vital. Planifique cómo logrará la iluminación dramática antes de comenzar a disparar.

iii. Técnicas de iluminación:

* Fuente de luz única (Luz de llave): La técnica más común y efectiva. Coloque una sola fuente de luz potente en un lado del sujeto y ligeramente por encima de ellos. Esto crea sombras fuertes en el lado opuesto de la cara.

* Luz dura: Use una fuente de luz sin difusión (por ejemplo, una bombilla desnuda, un pequeño reflector) para crear sombras afiladas y definidas.

* Backlight: Use una luz de fondo para definir el borde del sujeto y separarlos del fondo.

* Luz de relleno (opcional): Si las sombras son demasiado duras, puede usar una luz de relleno muy débil (un reflector o una segunda fuente de luz muy atenuada) en el lado opuesto de la luz llave para suavizar ligeramente las sombras. El relleno debe ser * mucho * más débil que la clave.

* goBo (ve entre objeto): Use objetos como persianas venecianas, paneles de ventanas u otros materiales estampados para lanzar sombras interesantes sobre el tema. Una cucolor (cookie) está específicamente diseñada para esto.

* Modificadores de iluminación: Use snoots o cuadrículas en sus luces para enfocar la luz y evitar el derrame.

Configuraciones de iluminación específicas:

* El clásico de luz dura individual: Una fuente de luz dura se colocó alto y a un lado, creando un efecto de iluminación lateral dramático. Este es tu punto de partida.

* Efecto ciego veneciano: Coloque una luz detrás de las persianas venecianas y dispare a través de ellas, lanzando sombras en la cara del sujeto. Experimente con el ángulo de las persianas y la distancia entre la luz y las persianas.

* Efecto de la ventana lluviosa: Use un vidrio texturizado o una ventana con gotas de agua entre la fuente de luz y el sujeto para simular la lluvia.

iv. Disparando y posando:

* Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una profundidad de campo ligeramente superficial (por ejemplo, f/2.8, f/4) puede ayudar a aislar el sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta en función de su ISO y apertura.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Composición:

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones visualmente interesantes.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.

* posando:

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente lejos de la cámara para crear una pose más dinámica.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar a la sensación de misterio y vulnerabilidad.

* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo e indirecto. Una mirada que está ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de introspección o inquietud.

* manos: Presta atención a las manos. Se pueden usar para transmitir emoción. Haga que el sujeto sostenga un cigarrillo, un vaso o agarre su abrigo.

* lenguaje corporal: Piense en las emociones que desea transmitir y haga que el sujeto use su lenguaje corporal para expresarlas. Los hombros se desplomaron, un puño cerrado o una postura desafiante pueden contribuir a la atmósfera noir.

* Dirección: Dé a su modelo instrucciones claras y específicas. Hable sobre el personaje que retratan, sus motivaciones y su estado emocional.

V. Postprocesamiento:

* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro. Esto es esencial para el cine negro.

* Mezclador de canales: Use el mezclador de canal para ajustar los valores tonales de la imagen. Ajuste los canales rojos, verdes y azules para controlar el contraste y el aspecto general.

* Desaturación: Un ligero toque de desaturación de color, incluso en B&W, puede crear una sensación única.

* Ajustes de contraste: Aumente el contraste general de la imagen para mejorar la iluminación dramática.

* Curvas: Use curvas para ajustar los reflejos y las sombras. Cree una curva S para aumentar el contraste.

* Niveles: Use niveles para configurar los puntos en blanco y negro.

* esquivando y quemando: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de diferentes áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar la luz clave y para crear sombras aún más dramáticas.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.

* Agregar grano (opcional): Agregar una pequeña cantidad de grano de película puede mejorar el aspecto vintage. Ser sutil.

* Vignetting (opcional): Una viñeta sutil puede ayudar a atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.

* Toning de color (sutil - opcional): A pesar de que el noir es generalmente B&W, un ligero sepia o un tono azul frío puede mejorar la atmósfera.

Consejos y consideraciones:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine noir para comprender mejor el estilo visual. Presta atención a la iluminación, la composición y la atmósfera.

* Inspiración: Mire el trabajo de famosos fotógrafos y cinematógrafos cinematográficos.

* sutileza: Evite ir por la borda. La clave es crear una atmósfera creíble y evocadora.

* Cuente una historia: Lo más importante es contar una historia con tu retrato. Deje que la imaginación del espectador complete los detalles.

* Experimente con sombras: Juega con diferentes tipos de sombras y ángulos para crear más intriga visual.

Al combinar estas técnicas, puede crear impresionantes retratos de películas de Hollywood que capturan el estilo y la atmósfera atemporales del género. ¡Buena suerte!

  1. Consejo de iluminación:fingir una tormenta

  2. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  3. ¡La guerra del formato HD ha terminado! ¿Esperar lo?

  4. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  5. Cómo impulsar tu creatividad al incluir accesorios en tu fotografía

  6. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  7. 11 tipos de lentes de cámara DSLR y sin espejo para adaptarse a su estilo de fotografía personal

  8. 4 errores que cometen los fotógrafos de paisajes principiantes

  9. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  1. Cómo encontrar tu estilo fotográfico personal

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  5. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  8. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía