i. La prevención es clave:durante la sesión de fotos
Esta es la parte más importante. Prevenir reflexiones es más fácil que arreglarlas en el poste.
* Posicionamiento y ángulo de luz:
* Mueva la fuente de luz: Esta es la técnica más fundamental. El reflejo está ocurriendo porque una fuente de luz (natural o artificial) está rebotando directamente del vidrio en su lente. Mover la fuente de luz ligeramente hacia un lado, arriba o incluso detrás del sujeto puede desplazar el reflejo del marco. ¡Experimento! Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Mueva el sujeto: Del mismo modo, ajustar sutilmente la posición de la cabeza del sujeto puede cambiar el ángulo de reflexión. Intenta inclinar la cabeza ligeramente hacia arriba, hacia abajo o hacia un lado. Comunicarse claramente con el sujeto es crucial.
* ángulo de las gafas: Incluso ligeros ajustes a cómo se sientan las gafas en la nariz pueden cambiar los reflejos. A veces, empujarlos un poco más arriba o hacia abajo del puente de la nariz inclinará las lentes de manera diferente.
* Luz difundida: La luz dura, directa es tu enemigo. Use blandas grandes, paraguas o luz natural que se filtra a través de una ventana o cortina transparente para crear una luz más suave y difusa. La luz difusa crea un reflejo más amplio y menos intenso que es más fácil de manejar.
* Backlighting: Como se mencionó anteriormente, mover la luz detrás del sujeto puede eliminar por completo los reflejos. Esto crea un efecto de silueta, pero es una buena opción si está buscando ese estilo. Necesitará una fuente de luz separada para iluminar la cara del sujeto desde el frente.
* Filtro de polarización (lente de cámara):
* Un filtro de polarización circular en su lente puede reducir significativamente los reflejos en superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro mientras mira a través del visor o LCD para encontrar la posición que minimiza las reflexiones. También ayuda a reducir el resplandor en general, mejorando el contraste y la saturación. IMPORTANTE:Use a Circular Filtro de polarización (CPL) para cámaras de enfoque automático. Los polarizadores lineales pueden interferir con el enfoque automático.
* desventajas: Los filtros de polarización reducen la transmisión de luz, por lo que deberá compensar con una apertura más amplia, una velocidad de obturación más lenta o una ISO más alta.
* Conciencia del sujeto:
* Gafas limpias: Asegúrese de que las gafas estén impecablemente limpias. Manchas y polvo amplifican los reflejos. Use un paño de microfibra diseñado para lentes de limpieza.
* recubrimientos: Los recubrimientos antirreflectantes (AR) en las lentes pueden ayudar, pero no son infalibles. Minimizan las reflexiones pero no las eliminan por completo, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes.
* Uso de múltiples fuentes de luz (cuidadosamente):
* Si bien una sola luz fuerte puede causar reflejos duros, las luces múltiples * suaves * colocadas estratégicamente a veces pueden llenar las sombras y reducir la intensidad de los reflejos individuales. Esta es una técnica más avanzada que requiere un control cuidadoso de cada luz.
ii. Durante el postprocesamiento (software de edición de fotos)
Si no pudo eliminar las reflexiones por completo durante la sesión, estas técnicas pueden ayudarlo a limpiarlas en software de postprocesamiento como Adobe Photoshop o GIMP.
* Cepillo de clonación/curación:
* La herramienta de sello de clonos le permite copiar píxeles de un área de la imagen a otra. Úselo para "pintar" sobre el reflejo con textura y color desde un área cercana. Asegúrese de completar los bordes del pincel para una mezcla perfecta.
* La herramienta de cepillo de curación es similar pero también considera la textura y la iluminación del área sobre la que está pintando, lo que lo hace aún más efectivo para la mezcla. Experimente con ambas herramientas para ver cuál funciona mejor para cada situación.
* Use un pequeño tamaño de pincel: Trabaje con un pequeño tamaño de pincel para correcciones precisas.
* Áreas de muestra cercanas: Elija cuidadosamente sus puntos de muestreo, seleccionando áreas con textura, color e iluminación similares como el área que está tratando de corregir.
* Content-Award Fill (Photoshop):
* Seleccione el área con la reflexión y use el "relleno de contenido". Photoshop analizará el área circundante e intentará completar la selección de manera inteligente. Esto puede funcionar bien para reflejos pequeños y simples.
* Limitaciones: El relleno de contenido puede luchar con reflexiones complejas o áreas con detalles finos.
* Uso de máscaras y capas:
* Ajustes selectivos: Si el reflejo está afectando la exposición general o el color de las gafas, puede crear una máscara alrededor de las gafas y hacer ajustes (brillo, contraste, color) solo a esa área.
* Modos de mezcla: Experimente con diferentes modos de mezcla (por ejemplo, oscurecer, multiplicar) en capas para mezclar el área corregida con el área circundante.
* Separación de frecuencia:
* Esta técnica avanzada separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles) y de baja frecuencia (color y tono). Luego puede trabajar en la capa de baja frecuencia para eliminar los reflejos sin afectar la nitidez de la imagen. Requiere una buena comprensión de Photoshop.
* recreación del ojo detrás de las gafas (avanzado):
* Este es el método más complejo y que requiere mucho tiempo, utilizado cuando los reflejos oscurecen por completo el ojo. Implica encontrar un ojo similar (de otra foto de la misma persona o una foto de stock) y compositarlo cuidadosamente en la imagen, coincidir con la iluminación, la perspectiva y el color. Esto requiere habilidades avanzadas de Photoshop.
iii. Consejos para el éxito
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Tome múltiples tomas: Varíe el ángulo de su cámara, la iluminación y la pose del sujeto. Esto le brinda más opciones para elegir y puede proporcionar material fuente para la clonación o la curación.
* Acerca y verifique: Durante el rodaje, amplíe la pantalla LCD de su cámara para verificar si hay reflexiones y ajustar en consecuencia.
* La paciencia es clave: Eliminar reflexiones puede llevar mucho tiempo, especialmente en el procesamiento posterior. No apresure el proceso.
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para prevenir y corregir reflexiones.
* Considere la estética: A veces, una reflexión sutil puede agregar una sensación de realismo a la imagen. No se sienta obligado a eliminar * cada * reflexión si no le resta valor a la imagen general.
¿Qué método usar cuando?
* Primer resort: Ajuste la iluminación y la posición del sujeto. La prevención siempre es mejor.
* Segundo resort: Use un filtro de polarización.
* Reflexiones menores: Cepillo de clonación/curación en postprocesamiento.
* Reflexiones moderadas: Contenido consciente de llenado o más amplia clonación/curación.
* Reflexiones severas: Separación de frecuencia o, como último recurso, reemplazo ocular (muy avanzado).
Al combinar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos de las gafas, lo que resulta en retratos limpios y profesionales. ¡Buena suerte!