Método 1:Uso de una lente dedicada de cambio de inclinación
Este es el método más auténtico y versátil, que ofrece los resultados más controlos y matizados.
1. Comprender la inclinación y el cambio:
* Tilt: Gira la lente en relación con el sensor de la cámara. Esto cambia el plano de enfoque, lo que le permite concentrarse en una línea que no es paralela al sensor. Esto es lo que crea la profundidad de campo poco profunda y el efecto "en miniatura".
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de la cámara. Se utiliza principalmente para corregir la perspectiva (por ejemplo, enderezar las líneas verticales en la arquitectura). También puede cambiar sutilmente la composición en los retratos, lo que le permite colocar el sujeto sin mover físicamente la cámara.
2. Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Canon, Nikon y otros fabricantes ofrecen estas lentes. Las distancias focales comunes para los retratos son 45 mm, 85 mm y 90 mm (dependiendo del sensor de cultivo frente a la cámara de fotograma completo).
* Cuerpo de cámara: Compatible con el soporte de la lente.
* trípode: Altamente recomendado para ajustes precisos y encuadre consistente.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8 o f/4) para mejorar aún más el efecto de profundidad de campo poco profundo. Experimente con aperturas más estrechas según sea necesario, pero evite ir demasiado lejos, ya que puede reducir el efecto de cambio de inclinación.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.
* Modo de medición: Evalúe la escena y elija el modo de medición apropiado (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro o spot).
* Modo de enfoque: El enfoque manual es crucial para un control preciso sobre el plano de enfoque.
4. Configuración y composición:
* Elija un fondo: Seleccione un fondo que complementa el sujeto y mejore el efecto en miniatura. Los orígenes concurridos y complejos a menudo funcionan bien. Considere fondos con múltiples capas para acentuar aún más la profundidad de campo poco profunda.
* Componga tu toma: Considere la posición del sujeto en el marco. Recuerde que la inclinación afectará donde cae la parte más aguda de la imagen.
* Cámara de montaje en el trípode: Asegura la estabilidad y permite ajustar los ajustes.
5. Usando la función de inclinación:
* Determine el plano de enfoque: Decide qué parte del tema quieres ser agudo. Esto es crucial. Por ejemplo, es posible que desee mantener solo los ojos afilados, o una línea diagonal en la cara.
* Ajuste la perilla de inclinación: Gire lentamente la perilla de inclinación, observando la vista en vivo (o usando la pantalla de enfoque) para ver cómo cambia el plano de enfoque. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
* Enfoque de ajuste fino: Use el enfoque manual para ajustar con precisión la nitidez en el área deseada.
* Experimentar con dirección de inclinación: Incline hacia arriba, hacia abajo, la izquierda o la derecha, dependiendo del efecto deseado. Una inclinación horizontal es común para el efecto en miniatura, mientras que las inclinaciones verticales pueden aislar elementos específicos.
6. Usando la función de cambio (opcional):
* Perspectiva correcta: Si es necesario, use la función de desplazamiento para corregir líneas de convergencia, particularmente en configuraciones arquitectónicas.
* Ajustes de composición sutiles: Shift puede cambiar sutilmente la posición del sujeto en el marco sin mover físicamente la cámara.
7. Tomando el tiro:
* Use una versión de obturación remota (recomendado): Minimiza el batido de la cámara.
* evalúa cuidadosamente la imagen: Verifique la nitidez y el efecto general. Ajuste la inclinación y el enfoque según sea necesario.
Consejos para usar una lente de cambio de inclinación:
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica para dominar. Experimente con diferentes sujetos, configuraciones y ángulos de inclinación para comprender cómo funcionan.
* Ajustes pequeños: Los pequeños ajustes a la inclinación tienen un impacto significativo.
* Vista en vivo/enfoque Pegar: Use el modo de vista en vivo con un pico de enfoque para garantizar un enfoque preciso.
* Presta atención a los bordes: Los bordes del marco serán dramáticamente borrosos. Considere cómo esto afecta su composición.
* limpia tu lente: El polvo y las manchas serán muy notables en las áreas fuera de enfoque.
Método 2:Simulando el cambio de inclinación en el procesamiento posterior (Photoshop, GIMP, etc.)
Si bien no es tan auténtico como usar una lente de cambio de inclinación real, el procesamiento posterior puede crear un efecto de cambio de inclinación convincente.
1. Seleccione una imagen adecuada:
* Ángulo alto: Las imágenes tomadas desde un ángulo ligeramente más alto tienden a funcionar mejor para el efecto miniatura.
* Profundidad de campo: Las fotos con cierta profundidad natural de campo se verán más realistas.
* Buen detalle: Las imágenes con detalles nítidos mejorarán el efecto general.
2. Abra la imagen en su editor de fotos (Photoshop, GIMP, etc.):
3. Aplicar un filtro de cambio de inclinación (o simularlo):
* Photoshop:
* Vaya a `Filtro> Blur> Tilt-Shift`.
* Aparecerá una máscara con líneas que representan el área de enfoque y las áreas de desenfoque.
* Arrastre las líneas para ajustar la posición y el tamaño del área de enfoque.
* Ajuste el control deslizante 'Blur` para controlar la intensidad del desenfoque. El control deslizante de `distorsión` puede agregar un ligero efecto de distorsión de perspectiva, simulando la funcionalidad de desplazamiento.
* Experimente con diferentes ángulos y cantidades de desenfoque.
* gimp:
* Use el filtro `Gaussian Blur`.
* Cree una máscara de gradiente para controlar la cantidad de desenfoque. El gradiente determina cuánto desenfoque se aplica a través de la imagen, con las partes más livianas que reciben el menor desenfoque y las partes más oscuras que más reciben.
* Para un efecto de cambio de inclinación, cree un gradiente que funcione horizontalmente (para un efecto en miniatura típico) o verticalmente (para aislar elementos específicos).
4. Aumentar la saturación y el contraste (opcional):
* El aumento de la saturación y el contraste pueden mejorar la apariencia similar al juguete. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar.
5. Ajustar niveles y curvas (opcionales):
* Atrae el rango tonal de la imagen para crear un efecto más dramático.
6. Agregar ruido (opcional):
* Una cantidad sutil de ruido puede mejorar el realismo del efecto.
7. Afilar (opcional):
* Afrega las áreas enfocadas para enfatizar los detalles.
Consejos para simular el cambio de inclinación en el postprocesamiento:
* la sutileza es clave: Evite exagerar el desenfoque o la saturación. Un efecto más sutil se verá más realista.
* Considere la perspectiva: Preste atención a la perspectiva de la imagen y alinee el área de enfoque en consecuencia.
* Experimente con diferentes cantidades de desenfoque: Encuentre el equilibrio correcto entre la nitidez y el desenfoque.
* Use máscaras para ajustar el efecto: El enmascaramiento le permite aplicar selectivamente el desenfoque y otros ajustes.
* Evite aperturas muy amplias: Intentar simular una profundidad de campo extremadamente superficial en el postprocesamiento a menudo se ve artificial.
Diferencias clave entre el uso de una lente y el postprocesamiento:
* Autenticidad: Una lente de cambio de inclinación crea un verdadero efecto óptico que es difícil de replicar perfectamente en el procesamiento posterior.
* Flexibilidad: Una lente permite ajustes en tiempo real y experimentación creativa en el campo.
* Calidad de imagen: Una lente de cambio de inclinación mantiene mejor la calidad de la imagen que los métodos de postprocesamiento, especialmente cuando se aplica un desenfoque extremo.
* Control de perspectiva: La función de cambio de una lente de cambio de inclinación ofrece una verdadera corrección de perspectiva, que es difícil de simular de manera convincente.
Elegir el método correcto:
* Si desea los resultados más auténticos y versátiles, y está dispuesto a invertir en el equipo, una lente de cambio de inclinación es el camino a seguir.
* Si tiene un presupuesto o desea experimentar con el efecto antes de invertir en una lente, el procesamiento posterior es una buena opción.
Independientemente del método que elija, Tilt-Shift Photography ofrece una forma única y creativa de capturar imágenes convincentes. Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar su propio estilo.