REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales le permite aprovechar la belleza de la luz natural y los alrededores para crear imágenes impresionantes. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a aprovechar al máximo su estudio al aire libre:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Variedad: Busque ubicaciones con diversos fondos:árboles, campos, agua, paredes urbanas, arquitectura interesante, etc.

* Light: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Preste atención a la sombra abierta, la luz moteada y las áreas con potencial para la luz de fondo.

* Accesibilidad: Considere la accesibilidad para su sujeto, especialmente si tienen problemas de movilidad o si necesita traer equipos.

* Permisos: Verifique si se requieren permisos para la fotografía profesional en su ubicación elegida.

* Distracciones: Tenga en cuenta las posibles distracciones como el tráfico, las multitudes o el ruido de la construcción.

* El tiempo lo es todo (hora dorada y hora azul):

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta vez proporciona luz suave, cálida y halagadora.

* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer. Ofrece luz suave y fría y un ambiente relajante.

* Midday Sun (evite si es posible): La luz solar dura de la cabeza crea sombras poco halagadoras. Si es inevitable, encuentre sombra o use un reflector para difundir la luz.

* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante, proporcionando incluso una luz difusa que es excelente para los retratos.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara y lentes:

* Lente de retrato: Una lente principal con una amplia apertura (f/1.4, f/1.8, f/2.8) es ideal para profundidad de campo poco profunda y hermoso bokeh (fondo borroso). Las distancias focales populares incluyen 50 mm, 85 mm y 135 mm.

* Lente de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) ofrece versatilidad para diferentes composiciones y distancias.

* Modificadores de iluminación:

* Reflector: Esencial para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades de luz.

* difusor: Un panel de malos o de difusión suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora.

* speedlight/strobe (opcional): Se puede usar para agregar un toque de luz de relleno o para dominar el sol en ciertas situaciones. Requiere un disparador y receptor.

* Otros elementos esenciales:

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: Siempre estar preparado.

* Agua y bocadillos: Manténgase a sí mismo y a su sujeto hidratado y energizado.

* Props (opcional): Considere los accesorios que reflejan la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión.

* Ropa/vestuario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija colores y estilos que complementen la ubicación y la iluminación.

* Pose Ideas/Inspiration: Tenga algunas ideas en mente, pero esté abierto a la improvisación.

* Spray de protector solar y insectos: Protégase a sí mismo y a su tema de los elementos.

* Comunicación con su tema:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta su visión, preferencias de estilo y cualquier preocupación que puedan tener.

* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas durante el rodaje para ayudarlos a sentirse cómodos y seguros.

* Refuerzo positivo: Ofrezca aliento y comentarios positivos durante toda la sesión.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Permitir descansos y ajustes según sea necesario.

ii. Técnicas para retratos de aspecto natural:

* Dominar la luz natural:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol, toldo o edificio alto) para evitar sombras duras. Esto proporciona luz suave, uniforme.

* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Tenga en cuenta el bengala de lentes.

* Luz motarada: Use la luz moteada (luz filtrante a través de las hojas) con cuidado. Puede crear patrones interesantes, pero demasiado puede distraer. Evite que caiga directamente sobre la cara del sujeto.

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos.

* Uso de modificadores de iluminación:

* Técnicas de reflector:

* Posicionamiento: Incline el reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras debajo de sus ojos, nariz y barbilla.

* Distancia: Ajuste la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz reflejada.

* Tipos de reflectores: Experimente con reflectores blancos (luz suave, neutra), plata (luz brillante, crujiente) y oro (luz cálida y halagadora) para ver qué mejor se adapta a su sujeto y al medio ambiente.

* Técnicas de difusor:

* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras.

* Tamaño: Use un difusor más grande para una luz más suave y uniforme.

* rellena flash (con moderación):

* Propósito: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica para agregar un toque sutil de luz a la cara de su sujeto, especialmente en situaciones retroiluminadas o sombreadas.

* Configuración: Establezca su flash en modo TTL (a través de la lente) y ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida de luz. Apunte a un relleno sutil, no un aspecto flash dramático.

* Técnicas de postura:

* poses naturales: Fomentar poses naturales y relajadas. Evite posturas rígidas o forzadas.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar las características de su sujeto.

* Expresiones faciales: Capturar emociones genuinas. Fomente las sonrisas, la risa y las expresiones reflexivas.

* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios, para crear una composición más visualmente atractiva.

* manos: Presta atención a la posición de las manos de tu sujeto. Evite tenerlos apretados o ocultos.

* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses para crear una sensación de energía y dinamismo. Haga que su sujeto camine, gire o interactúe con su entorno.

* Composición y antecedentes:

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su tema.

* Opciones de fondo: Elija fondos que complementen su sujeto y no les distraiga. Evite los fondos ocupados o desordenados.

* Fondos limpios: Busque fondos simples y ordenados como una extensión borrosa de árboles, cielo o agua.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los tonos.

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color y garantice tonos de piel precisos.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y vibrancia: Agregue mejoras sutiles a la claridad y la saturación de color de la imagen.

* retoque (sutilmente):

* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones e imperfecciones en la piel, pero evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Alegrar los ojos y agregar un reflector sutil.

* Dodge &Burn: Use técnicas Dodge and Burn para mejorar sutilmente los reflejos y sombras de la imagen.

* Presets y acciones:

* usa con moderación: Los preajustes pueden ser un punto de partida útil, pero evite confiar en ellos por completo. Personalice la configuración para adaptarse a cada imagen individual.

* Manténgalo natural: El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear un aspecto artificial o demasiado procesado.

iv. Consideraciones importantes:

* Lanzamiento del modelo: Obtenga una versión de modelo firmado de su sujeto antes de usar su imagen con fines comerciales.

* seguro: Si está disparando profesionalmente, considere obtener un seguro de responsabilidad civil.

* Respeta el entorno: Deje su ubicación como la encontró. No dañe ni perturbe el medio ambiente natural.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones de seguridad necesarias.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para usar luz natural y crear impresionantes retratos al aire libre.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar un estudio al aire libre para crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturen la esencia de sus temas. ¡Recuerde ser creativo, experimentar con diferentes técnicas y divertirse!

  1. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  2. En el set del taller de Videomaker

  3. Cómo hacer una película stop-motion con un teléfono inteligente

  4. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Rick Berk

  5. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  6. ¿Qué es un plano de establecimiento en el cine?

  7. Consejos y recursos para hacer fotografías con teléfonos Android

  8. Fotografía de flores únicas usando exposiciones múltiples

  9. Experimentando con la fotografía en blanco y negro de bajo perfil

  1. Cómo fotografiar flores:una guía

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. Cómo tomar excelentes imágenes en mal tiempo

  6. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  7. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Consejos de fotografía