REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales son una forma poderosa de contar una historia sobre una persona capturándolos en su entorno natural. Es más que un retrato con antecedentes; Se trata de mostrar la * relación * entre la persona y su entorno. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales cautivadores:

1. Comprender el objetivo:

* narración de historias: ¿Qué aspecto de la persona quieres destacar? ¿Su profesión, su pasión, su personalidad?

* El contexto es clave: El entorno no es solo la decoración; Contribuye activamente a la narrativa.

* Intimidad y conexión: El medio ambiente debe sentirse natural para el tema, ayudándoles a relajarse y ser ellos mismos.

2. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Scoutación de investigación y ubicación: Habla con tu sujeto. ¿Dónde se sienten más cómodos? ¿Dónde se encuentra su trabajo? Visite la (s) ubicación (s) de antemano para evaluar la luz, las composiciones potenciales y cualquier desafío logístico.

* Comunicación con el tema: Explica tu visión y la historia que estás tratando de contar. Discuta las opciones de vestuario que complementan el medio ambiente y el estado de ánimo general. Anímalos a traer accesorios u objetos que sean significativos para ellos.

* Consideraciones de equipo:

* lentes: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm, 24-105 mm) es a menudo un buen punto de partida. Se pueden usar lentes de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm) para enfatizar el entorno, mientras que las distancias focales más largas (por ejemplo, 70-200 mm) pueden comprimir el fondo y aislar el sujeto.

* Iluminación: Evaluar la luz disponible. ¿Necesitará usar reflectores, difusores o fuentes de luz artificiales (estribas, luz de velocidad o iluminación continua)? Considere la temperatura de color de la luz ambiental y si necesitará ajustar su equilibrio de blancos.

* trípode: Útil para imágenes nítidas, especialmente en situaciones de poca luz.

* Permisos y logística: Obtenga permisos o permisos necesarios para disparar en ubicaciones públicas o privadas. Considere el estacionamiento, el acceso y las posibles interrupciones.

3. Técnicas en ubicación:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y visualmente interesante.

* Líneas principales: Use elementos en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, edificios) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, puertas, árboles, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda (abertura amplia) para difuminar el fondo y aislar el sujeto, o use una profundidad de campo más profunda (apertura estrecha) para mostrar más del entorno en el enfoque.

* Consideraciones de fondo: Evite los elementos de distracción en el fondo (por ejemplo, objetos de colores brillantes, personas que caminan detrás del tema).

* Iluminación:

* Luz natural: Busque una luz suave y difusa, especialmente durante las horas doradas (amanecer y atardecer). Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras poco halagadoras.

* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz sobre su sujeto y complete las sombras.

* difusores: Use difusores para suavizar la luz severa y crear una iluminación más uniforme.

* Luz artificial: Use estribas o luz rápida para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos. Considere usar geles para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental.

* Posación e interacción:

* Natural y cómodo: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o forzadas.

* Interacción con el entorno: Haga que su sujeto interactúe con su entorno de manera natural (por ejemplo, leer un libro, trabajar en un proyecto, participar en su pasatiempo).

* Dirección y guía: Proporcione una guía y dirección suaves para ayudar a que su sujeto se sienta cómodo y seguro.

* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros de su tema que interactúan con su entorno. Estas a menudo pueden ser las imágenes más auténticas y convincentes.

* Configuración técnica:

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Las aberturas más amplias (números F más pequeños) crean una profundidad de campo poco profunda, mientras que las aberturas más estrechas (números F más grandes) crean una profundidad de campo más profunda.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara y el desenfoque de movimiento.

* ISO: Elija un ISO que sea lo suficientemente bajo como para minimizar el ruido pero lo suficientemente alto como para lograr una exposición adecuada.

4. Postprocesamiento:

* Corrección de color y calificación: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes tomadas en configuraciones ISO altas.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para enfatizar ciertas características.

Ejemplos de retratos ambientales y por qué funcionan:

* un chef en su cocina: Capturando al chef rodeado de sus herramientas, ingredientes y equipos de cocina. El entorno cuenta la historia de su pasión y experiencia.

* Un músico en su espacio de práctica: Rodeado de instrumentos, partituras y equipos de grabación. Esto muestra la dedicación y el proceso creativo del músico.

* Un jardinero en su jardín: Trabajando entre las plantas y las flores que han cultivado. Esto revela su amor por la naturaleza y sus habilidades de crianza.

* Un escritor en su escritorio: Rodeado de libros, notas y una computadora. Esto muestra la dedicación del escritor a su oficio y su entorno intelectual.

* Un carpintero en su taller: Trabajando con madera, rodeado de herramientas y proyectos inacabados. Esto resalta su habilidad, artesanía y los resultados tangibles de su trabajo.

Consideraciones clave para el éxito:

* Autenticidad: Los retratos ambientales más convincentes son aquellos que se sienten auténticos y fieles al tema.

* Conexión: Esfuércese por crear una conexión entre el sujeto y el espectador a través de la imagen.

* Competencia técnica: Dominar los aspectos técnicos de la fotografía (iluminación, composición, exposición) es esencial para crear imágenes de alta calidad.

* Práctica y experimentación: Cuanto más practique y experimente con diferentes técnicas, mejor será para crear retratos ambientales convincentes.

En conclusión, la creación de un retrato ambiental exitoso requiere una planificación cuidadosa, habilidad técnica y una fuerte conexión con su tema. Al centrarse en la narración de cuentos, la composición, la iluminación y la postura, puede crear imágenes que capturen la esencia de una persona y su relación con su entorno.

  1. La historia detrás de cómo se tomó esta foto de portada de revista de ensueño

  2. 7 consejos para usar patrones en tus fotos

  3. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  4. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  5. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  6. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  7. Cómo capturar panorámicas de 360 ​​grados mientras se está de viaje:con Audrey Scott y Daniel Noll de Uncornered Market

  8. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  9. 10 artículos cotidianos que todo fotógrafo de bodas debe llevar en su kit

  1. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  2. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  3. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  4. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Fotografía, CGI y AI:¿Puedes notar la diferencia? Una entrevista con Steve Hansen

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía