1. Posicionamiento y ángulo de sujeto:
* Cómo: Esta es tu primera y más fácil línea de defensa.
* Cabeza de inclinación ligeramente: Haga que el sujeto incline la cabeza ligeramente hacia abajo o hacia arriba. Incluso un pequeño ajuste puede mover el reflejo de la línea de visión de la cámara. Experimente para encontrar el punto dulce.
* girar el cuerpo/cabeza: Rotar ligeramente el cuerpo o la cabeza del sujeto puede alterar el ángulo de las gafas en relación con la fuente de luz, moviendo el reflejo.
* Ajuste las gafas: A veces, empujar las gafas hacia arriba o hacia abajo sobre la nariz, una pequeña broca puede cambiar el ángulo lo suficiente como para reducir los reflejos.
* pros: Gratis, simple y no requiere ningún equipo adicional.
* contras: Puede no eliminar completamente todas las reflexiones. Puede cambiar ligeramente la expresión del sujeto. Puede hacer que las gafas se vean ligeramente fuera de kiltro.
2. Manipulación de la fuente de luz:
* Cómo: Alterar la dirección y el tipo de luz puede afectar drásticamente los reflejos.
* Mueva la fuente de luz: Intente mover su fuente de luz (ya sea una luz estroboscópica, luz continua o incluso luz natural) más alta, más baja o a un lado. El objetivo es encontrar una posición en la que la luz no rebote directamente con las gafas hacia la cámara.
* difundir la luz: Use un difusor (Softbox, Umbrella, Scrim) para suavizar la luz. La luz dura y directa crea reflejos más fuertes. La luz suave es mucho más indulgente.
* Fuentes de luz múltiples: El uso de dos fuentes de luz difusas más pequeñas a cada lado del sujeto (en ángulos de aproximadamente 45 grados) a veces puede llenar las sombras y minimizar la dureza que causa reflexiones.
* Luz natural: Para retratos al aire libre, intente disparar a la sombra abierta. Esto proporciona luz uniforme y difusa. Evite la luz solar directa.
* pros: Relativamente económico (dependiendo del equipo que ya tenga). Puede mejorar la calidad general de su luz.
* contras: Puede ser difícil de ser perfecto, especialmente con configuraciones de iluminación complejas. Puede requerir alguna experimentación.
3. Filtro de polarización:
* Cómo: Un filtro polarizador se une a su lente y bloquea selectivamente ciertas longitudes de onda de luz, incluidas las responsables de las reflexiones sobre superficies no metálicas como el vidrio. Gire el filtro mientras mira a través del visor hasta que se minimicen los reflejos.
* pros: Puede reducir o eliminar significativamente las reflexiones sin afectar la pose del sujeto o la configuración de iluminación tanto.
* contras:
* Reduce la luz que ingresa a la lente, que requiere exposiciones más largas o más altas ISO.
* Puede oscurecer los cielos y hacer que los colores se saturen más, lo que puede o no desearse.
* Requiere el filtro de tamaño correcto para su lente.
* Los filtros de polarización no son 100% efectivos en todos los tipos de reflexiones.
* Los filtros más baratos pueden afectar negativamente la calidad de la imagen.
4. Dispara sin lentes (si es posible y práctico):
* Cómo: Si las gafas del sujeto tienen lentes fácilmente extraíbles, y su visión no está significativamente afectada sin ellas durante la duración del brote, esta es la solución más fácil y efectiva.
* pros: Elimina las reflexiones por completo.
* contras: Solo aplicable si las lentes son extraíbles y el sujeto es cómodo sin ellas.
5. Flash fuera de cámara (con plumas):
* Cómo: Use un flash fuera de cámara (o estroboscópico) colocado al lado del sujeto. "Plume" la luz apuntando el borde de la luz de la luz hacia la cara del sujeto, en lugar de señalar la luz directamente hacia ellos. Esto crea una luz más suave y uniforme que es menos probable que cause reflexiones.
* pros: Control más preciso sobre la luz. Puede crear retratos halagadores.
* contras: Requiere más equipo (flash, desencadenantes, soportes de luz, modificadores). Curva de aprendizaje más empinada.
6. Retoque en postprocesamiento (Photoshop, GIMP, etc.):
* Cómo: Incluso con una configuración cuidadosa, todavía pueden estar presentes algunas reflexiones menores. Use la clonación, el pincel de curación y las técnicas de enmascaramiento en el software de postprocesamiento para eliminar o minimizar las reflexiones restantes.
* pros: Puede arreglar las imperfecciones que no se pueden eliminar durante el disparo.
* contras: Lundo, requiere habilidad y experiencia con el software de edición de imágenes. Exagerarlo puede hacer que la imagen se vea antinatural.
7. La técnica de "exposiciones múltiples":
* Cómo:
1. Tome una foto con la iluminación configurada para exponer adecuadamente el sujeto * excepto * para el reflejo en las gafas (deje que el reflejo esté allí).
2. Tome una segunda foto donde ajuste cuidadosamente la iluminación (generalmente moviendo la fuente de luz o ajustando su ángulo) para eliminar el reflejo en las gafas, incluso si el resto de la imagen está subexpuesta o no es ideal.
3. En Photoshop (o similar), combine las dos imágenes usando capas y máscaras. Use el área limpia de la segunda imagen (las gafas) para reemplazar el área reflejada en la primera imagen.
* pros: Muy efectivo para eliminar las reflexiones.
* contras: Requiere una iluminación cuidadosa y un procesamiento posterior. Más adecuado para entornos de estudio donde tiene un control preciso sobre la iluminación. El sujeto debe permanecer muy quieto entre los disparos.
Consideraciones y consejos clave:
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y por qué necesita que ajusten su cabeza o anteojos.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en una pantalla más grande (no solo la pantalla LCD de la cámara) para verificar si hay reflexiones.
* Técnicas de capas: Considere usar una combinación de técnicas para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, ajuste la pose del sujeto y luego use un filtro de polarización.
* recubrimientos de lente: Los recubrimientos de lentes antirreflectantes de alta calidad en las gafas del sujeto pueden ayudar a reducir los reflejos, pero no los eliminarán por completo.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
Ningún método único es infalible, y el mejor enfoque depende de la situación específica. La estrategia más efectiva es a menudo una combinación de planificación cuidadosa, atención al detalle durante la sesión y un poco de postprocesamiento. ¡Buena suerte!