i. Principios fundamentales:
* La comodidad es el rey: Si su sujeto es incómodo, se mostrará. Priorizar la relajación. Pregúnteles cómo se sienten y los alientan a adaptarse. Un tema cómodo será más cooperativo y se verá más natural.
* Dirección, no dictado: Guía, no dicte. Ofrezca sugerencias en lugar de colocar con fuerza. "¿Podrías intentar cambiar tu peso a tu pierna izquierda?" es mejor que "¡Pon tu peso en tu pierna izquierda, ahora!"
* El poder de los microjustes: Los pequeños cambios hacen una gran diferencia. Inclinando la cabeza ligeramente, cambiando de peso, ajustando la colocación de la mano:estos ajustes sutiles pueden elevar una pose de incómodo a golpe.
* Considere el contexto: ¿Dónde estás disparando? ¿Cuál es el propósito de la foto? Las poses para un tiro en la cabeza profesional diferirán drásticamente de las de una sesión de estilo de vida casual en la playa.
* Observe y adaptar: Presta atención al tipo de cuerpo de tu sujeto, al estilo personal y cómo se mueven naturalmente. No todas las poses funcionarán para todos. Sea flexible y esté dispuesto a adaptar sus ideas.
ii. Poses de pie:
* La postura clásica:
* pies ligeramente separados: Ancho de los hombros o un poco más ancho, proporciona estabilidad.
* cambio de peso: Haga que cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una curva sutil en la rodilla y un aspecto más relajado y menos rígido.
* manos: La llave son las manos relajadas. Considere estas opciones:
* en bolsillos: Una o ambas manos. Evite meter las manos profundamente en los bolsillos; Mantenlo relajado, con un poco de la mano visible.
* brazos en los lados: Ligeramente doblado en el codo. Nunca dejes que se cuelen directamente y se bloqueen.
* brazos cruzados: Una pose común, pero evita la tensión. Fomente un cruce relajado, no una postura defensiva de puño cerrado. Inclínese ligeramente hacia adelante para involucrar al espectador.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, un libro o incluso una chaqueta cubierta sobre el hombro puede agregar interés y una sensación natural.
* hombros: Evite los hombros cuadrados y tensos. Pídale que los enrolle ligeramente hacia atrás y hacia abajo para una postura más segura.
* Chin: Dígale que empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (siempre ligeramente) para evitar una barbilla doble y defina la línea de la mandíbula. Piensa en "tortuga".
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar personalidad y hacer que parezca más accesible.
* inclinado:
* contra una pared: Una pose clásica. Puede apoyarse con un hombro, ambos hombros o incluso poner una mano en la pared para su apoyo. Varíe el ángulo de su cuerpo a la pared.
* contra un árbol: Similar a apoyarse contra una pared.
* contra un post/pilar: Agrega una sensación de fuerza y estabilidad.
* inclinándose hacia adelante: Haga que se incline ligeramente hacia adelante desde la cintura, hacia la cámara. Esto crea compromiso e intimidad.
* caminar:
* Caminata sincera: Capture en movimiento. Haga que camine naturalmente y tome una explosión de fotos.
* Caminata intencional: Haga que camine directamente hacia la cámara o en ángulo. Concéntrese en capturar un paso seguro.
* usando accesorios:
* Equipo deportivo: Un baloncesto, bate de béisbol, tabla de surf, etc.
* Herramientas: Un martillo, llave (si es apropiado para el contexto).
* Instrumentos musicales: Una guitarra, saxofón, etc.
* Vehículos: Una motocicleta, coche, bicicleta.
iii. Poses sentado:
* en una silla/banco:
* Forward Lean: Haga que se siente hacia adelante con sus antebrazos descansando sobre sus rodillas.
* piernas cruzadas: Informal y relajado.
* Una pierna: Un pie plano en el suelo, el otro tobillo descansando sobre la rodilla opuesta.
* Atrás de la silla: Haga que se siente hacia atrás en la silla, inclinándose hacia adelante con los brazos descansando en la parte posterior.
* en el suelo:
* con patas cruzadas: Cómodo e informal.
* piernas extendidas: Inclinado hacia atrás en sus manos.
* Una pierna doblada, una pierna extendida: Puede ser muy halagador.
* escaleras: Sentarse en las escaleras ofrece una variedad de ángulos y perspectivas. Haga que se siente en un paso con los brazos descansando en el paso de arriba.
iv. Acción/poses dinámicas:
* Jumping: Captura energía y emoción.
* Ejecutando: Similar a caminar, pero con más intensidad.
* Levantamiento: (Si es apropiado) levantando pesas, llevando un objeto.
* escalada: (Si es apropiado) trepar una roca, un árbol o una escalera.
* Sports/Actividades: Capturarlo comprometido en su deporte o actividad favorita.
V. Disparos y retratos:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo y el contacto visual atractivo son cruciales.
* Definición de Jawline: La técnica de "tortuga" (ligera barbilla hacia adelante y hacia abajo) es tu amigo.
* La cabeza se inclina: Las inclinaciones sutiles de la cabeza pueden agregar interés y personalidad.
* sonriendo versus serio: Experimentar con ambos. Una sonrisa genuina siempre es mejor, pero una expresión seria puede transmitir fuerza y confianza.
* Iluminación: Use iluminación halagadora para esculpir la cara y resaltar las características.
vi. Consejos generales para pose masculino:
* Los ángulos son importantes: Preste atención al ángulo de la cámara en relación con el sujeto. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que parezca más alto y más poderoso.
* Formas de triángulo: Crear triángulos con las extremidades agrega interés visual y dinamismo. Por ejemplo, un brazo doblado crea un triángulo entre el brazo y el cuerpo.
* Use líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.
* comunicarse constantemente: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Dales comentarios, aliento y dirección. Una buena relación los ayudará a relajarse y sentirse más seguros.
* Mostrar ejemplos: Muestre los ejemplos de las poses que tiene en mente. Esto puede ayudarlos a comprender lo que está buscando.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar las posturas y expresiones correctas. Sea paciente y no se rinda fácilmente.
* Revisión y ajuste: Tome descansos para revisar las fotos juntos. Identifique lo que funciona y qué no, y haga ajustes en consecuencia.
* Confía en tu ojo: En última instancia, las mejores poses son las que se ven naturales y auténticas para el tema. Confía en tu ojo y no tengas miedo de experimentar.
* poses masculinas vs. femeninas: Si bien el género es un espectro, en general, apunta a poses fuertes y estables con líneas definidas para un aspecto tradicionalmente "masculino". Evite posturas demasiado suaves o delicadas.
vii. Qué evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Las manos son a menudo el mayor regalo de un sujeto nervioso. Asegúrese de que tengan algo que hacer (en bolsillos, sosteniendo algo, descansando sobre una superficie).
* Juntas bloqueadas: Los brazos o las piernas rectos, cerrados se ven rígidos y antinaturales.
* Slouching: La mala postura transmite una falta de confianza.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa falsa es fácilmente reconocible.
* poses demasiado complicadas: Mantenlo simple y natural.
* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a lo que te dice el cuerpo del sujeto. Si se ven incómodos o tensos, ajuste la pose.
viii. Recuerda el "por qué":
* Cuente una historia: Cada foto debe contar una historia, incluso si es solo un vistazo a la personalidad del sujeto.
* resaltar fortalezas: Enfatice las mejores características y cualidades del sujeto.
* Crear conexión: Apunte a crear una conexión entre el sujeto y el espectador.
Al dominar estos principios y técnicas, estará en camino de posar hombres con confianza y crear fotografías impresionantes. ¡Buena suerte!