i. Principios generales para la postura masculina
* formas masculinas: En general, desea enfatizar los ángulos y la fuerza. Piense en crear formas V (hombros anchos que se estrechan hasta la cintura), fuertes jawlinas y posturas seguras.
* La naturalidad es clave: Evite posturas que parezcan demasiado escenificadas o incómodas. Las mejores poses se sienten auténticas y sin esfuerzo. Los momentos sinceros a menudo producen los resultados más convincentes.
* Considere la personalidad del sujeto: La pose debe reflejar la personalidad del hombre. Un empresario serio se planteará de manera diferente a un artista relajado.
* Presta atención a los detalles:
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite tenerlos apretados, colgando sin fuerzas o ocultos por completo. Dales algo que hacer (más sobre esto más adelante).
* pies: La colocación del pie afecta a toda la pose. La distribución del peso es importante. Por lo general, tener un pie ligeramente hacia adelante o en ángulo puede agregar dinamismo.
* Postura: La buena postura es crucial. Aliente al sujeto a mantenerse al tanto (pero no rígidamente), con los hombros de vuelta y abajo.
* Expresiones faciales: Haga coincidir la expresión facial con el estado de ánimo general de la foto. Una ligera sonrisa o una mirada grave puede marcar una gran diferencia.
* Ropa: La ropa en sí se puede usar para crear líneas y formas interesantes.
* La comunicación es esencial: Dirija su sujeto de manera clara y positiva. Dé instrucciones específicas y proporcione aliento. "Cambia ligeramente su peso a su pie izquierdo", es mejor que "te ves incómodo".
* varía tus disparos: No solo tome una pose. Experimente con diferentes ángulos, distancias y cultivos.
* Movimiento: No tengas miedo de capturar algunos disparos en movimiento:caminar, inclinarse o girar. El movimiento siempre agrega una determinada dinámica.
ii. Posando ideas (poses y escenarios específicos)
Aquí hay un desglose de posar ideas, categorizadas para una referencia más fácil:
a. Poses de pie
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* Las manos en los bolsillos (los pulgares conectados es un buen punto de partida). Evite meter las manos profundamente en los bolsillos, ya que puede parecer incómodo.
* Lieve se inclina hacia adelante de las caderas.
* Chin ligeramente arriba.
* Variaciones: Experimente con el ángulo del cuerpo a la cámara. Un ligero giro puede crear una línea más dinámica.
* inclinado:
* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Una pierna recta, la otra doblada.
* Brazos cruzados o un brazo que descansa sobre la superficie.
* Variaciones: Cambie el ángulo de la inclinación, haz que apartara de la cámara o agregue un accesorio (taza de café, libro).
* brazos cruzados:
* Pose de potencia clásica.
* Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados, ya que esto puede crear un agrupamiento en la ropa.
* Asegúrese de que los hombros estén relajados y no encorvados.
* Variaciones: Cruce los brazos más alto o más bajo sobre el cofre. Haga que mira directamente la cámara o ligeramente a un lado.
* La "postura de potencia":
* Estancia ancha, pies firmemente plantados.
* Manos en las caderas o el cinturón.
* Expresión segura.
* Variaciones: Esto funciona bien para retratar la autoridad o la fuerza.
* La postura relajada:
* Una pierna ligeramente doblada, peso desplazado hacia un lado.
* Las manos apretaron libremente en la parte delantera o detrás de la parte de atrás.
* Expresión más suave, más accesible.
* El tiro para caminar:
* Capture en movimiento, caminando hacia la cámara o lejos de ella.
* Capazos naturales.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* Variaciones: Haga que mire la cámara, mire a un lado o participe en una actividad natural (por ejemplo, hablar por teléfono).
b. Sentado poses
* La inclinación hacia adelante se siente:
* Sentado en el borde de una silla o banco.
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Las manos se apuñalaron o cuelgan libremente.
* Variaciones: Esta pose puede transmitir contemplación o intensidad.
* El sentado relajado:
* Sentado en una silla o en el suelo.
* Piernas cruzadas o extendidas.
* Brazos relajados.
* Variaciones: Esta pose es ideal para retratos casuales.
* El Sit Confiado:
* Sentado en posición vertical con una buena postura.
* Manos descansando sobre el regazo o en los brazos de la silla.
* Contacto visual directo.
* Sentado en las escaleras:
* Varios niveles y ángulos pueden agregar interés.
* Experimentar con la colocación del brazo y las piernas.
* Sentado en el suelo:
* Apoyado contra una pared o árbol.
* Piernas cruzadas o extendidas.
* Use los alrededores para crear composiciones interesantes.
c. Poses con accesorios
* Usando una chaqueta:
* Drapándolo sobre el hombro
* Manteniéndolo abierto o cerrado
* Usarlo parcialmente, con un brazo fuera
* Usando un sombrero:
* Sosteniéndolo en la mano
* Usarlo en diferentes ángulos
* Del bosque
* Usando un libro/periódico:
* Leyendo
* Sosteniéndolo casualmente
* Usarlo como un accesorio para apoyarse
* Usando una taza de café/bebida:
* Tomando un sorbo
* Sosteniéndolo de manera relajada
* Apoyado contra algo mientras lo sostiene
* Uso de equipos deportivos:
* Sosteniendo un baloncesto, fútbol u otros equipos deportivos
* Driblar, lanzar o participar en una actividad relacionada con los deportes
* Descansando con el equipo
* Uso de instrumentos musicales:
* Tocando el instrumento
* Sosteniéndolo casualmente
* Apoyado contra algo con el instrumento
d. Poses de acción
* caminar: Capture su sujeto caminando naturalmente.
* Ejecutando: Obtenga algunas tomas de acción de su sujeto en ejecución.
* Jumping: Prueba algunas fotos de salto divertidas.
* escalada: Si está en una ubicación adecuada, capture la escalada de su tema.
iii. Consideraciones clave para hacer que su sujeto se sienta cómodo
* Build Rapport: Pase unos minutos charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Conozca un poco. Esto les ayudará a relajarse.
* Dé instrucciones claras y concisas: Evite direcciones vagas. Sea específico sobre lo que quiere que hagan.
* Proporcione refuerzo positivo: Hágales saber lo que están haciendo bien. "¡Ese es un gran ángulo!" o "Me encanta la forma en que te estás tomando las manos".
* Muéstrales las tomas: Si es posible, muestre su tema algunas de las imágenes en la parte posterior de su cámara. Esto puede ayudarlos a ver lo que funciona y desarrollar su confianza.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para las personas que no están acostumbradas. Sea paciente y comprensivo.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba diferentes poses y ángulos. Es posible que te sorprenda lo que descubres.
* Leer lenguaje corporal: Si su sujeto se ve incómodo o rígido, pruebe una pose o enfoque diferente.
* solicite comentarios: Pregúntele a su tema si tienen alguna preferencia o si hay algo con lo que se sienten incómodos.
iv. Consideraciones técnicas
* Iluminación: Presta atención a la iluminación. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea agudo, especialmente en los ojos.
* Composición: Use las reglas de composición (por ejemplo, la regla de los tercios) para crear imágenes visualmente atractivas.
V. Poniéndolo todo juntos
* Comience con lo básico: Comience con poses simples y clásicas. Una vez que su sujeto sea cómodo, puede comenzar a experimentar.
* Observe y ajuste: Preste atención a los detalles y haga pequeños ajustes según sea necesario.
* No superas: Las mejores poses se ven naturales y sin esfuerzo.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotos. La pose debería ayudar a transmitir esa historia.
Escenario de ejemplo:
Digamos que está fotografiando a un joven profesional para un perfil de sitio web.
1. Comience con una pose de pie relajada: Pies ligeramente separados, una mano en un bolsillo, el otro brazo relajado a su lado. Leve sonrisa.
2. varía la pose: Haga que se apoye contra una pared, con los brazos cruzados. Cambie el ángulo de su cuerpo a la cámara.
3. Agregue un accesorio: Dale una taza de café para sostener.
4. Prueba una pose sentada: Haga que se siente en su escritorio, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
5. Obtenga un tiro para caminar: Capture caminando por la oficina.
A lo largo de la sesión, brinde instrucciones claras, proporcione un refuerzo positivo y asegúrese de que esté cómodo.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y auténticos de hombres que capturan su personalidad y fuerza. ¡Buena suerte!