REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Los retratos de baja clave tienen que ver con la iluminación dramática y la creación de una atmósfera de mal humor e íntima. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a crear la suya:

1. Planificación y preparación:

* Concepto y estado de ánimo: Decide el estado de ánimo que quieres crear. ¿Es misterioso, sombrío, elegante o poderoso? Esto influirá en sus opciones de iluminación y posa.

* Ubicación: Elija una ubicación donde pueda controlar la luz. Un estudio es ideal, pero una habitación con ventanas que se puede bloquear fácilmente también funciona.

* Sujeto y estilo: Discuta el vestuario y el maquillaje con su tema. La ropa oscura y el maquillaje mínimo, apagado a menudo funcionan bien. Considere joyas o accesorios que pueden ver lo más destacado.

* Equipo:

* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual de la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para profundidad de campo poco profunda y compresión agradable.

* Fuente (s) de luz: ¡Esta es la parte más importante! Puedes usar:

* luz estroboscópica/estudio: Proporciona el mayor control. También necesitará un modificador.

* Speedlight/Flash: Una opción portátil. También necesitará un modificador.

* Luz continua (LED o halógeno): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero a menudo menos poderoso.

* Modificador de luz (esencial): Esto da forma a la luz. Considerar:

* Softbox: Crea luz suave y difusa.

* paraguas: Otra opción para la luz suave y difusa.

* Grid de snoot/panal: Crea un haz de luz muy estrecho y enfocado.

* Puertas de granero: Forma la luz y evita el derrame.

* Antecedentes: Un fondo oscuro (tela negra, papel sin costuras o una pared oscura) es crucial para los retratos discretos.

* Stand (s) de luz: Para colocar sus luz (s).

* reflector (opcional): Un reflector negro puede bloquear la luz y mejorar las sombras.

* medidor de luz (opcional): Te ayuda a medir y controlar con precisión la luz.

* disparador (si usa flash fuera de cámara): El gatillo inalámbrico o cableado para sincronizar su flash con su cámara.

2. Configuración de su iluminación:

* Fuente de luz única (clásica de llave baja): Este es un gran lugar para comenzar.

* Posición: Coloque la luz a un lado y ligeramente detrás de su sujeto. Esto crea un patrón de "iluminación corta" donde el lado de la cara más cercano a la cámara está en la sombra. Alternativamente, experimente con iluminación desde arriba y ligeramente al frente, emplumada lejos de la cámara.

* Modificador: Use un modificador (Softbox, Umbrella o Snoot) para dar forma a la luz. Un snoot crea un efecto de atención.

* ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para controlar dónde cae la luz sobre su sujeto.

* Distancia: Ajuste la distancia de la luz de su sujeto para controlar la intensidad de la luz. Más cercano =más brillante, más lejos =Dimmer.

* Configuración de dos luces (más control):

* Luz de llave: La fuente de luz principal, posicionada como se describió anteriormente.

* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil (o un reflector) colocado en el lado opuesto del sujeto para llenar sutilmente las sombras. Mantenga la luz de relleno muy tenue; Queremos mantener las sombras dramáticas. Si usa un reflector en lugar de una luz, use un reflector negro para oscurecer aún más las sombras.

* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y observe cuidadosamente las sombras y los reflejos. Ajuste la posición y la potencia de su (s) luz (s) hasta que logre el efecto deseado.

3. Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Esto le brinda el mayor control sobre su exposición.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en los ojos de su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionará más profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental que ingresa a la cámara. En una configuración de estudio controlado, esto afectará principalmente el impacto del flash. Comience con la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo) y ajuste según sea necesario. Si está disparando con luz continua, la velocidad de obturación tendrá un mayor impacto en su exposición.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese bruscamente en los ojos de su sujeto.

4. Posando su tema:

* comunicarse: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y concisas.

* Agregando el cuerpo: Aliente a su sujeto a ángulo ligeramente de su cuerpo para crear líneas y sombras más dinámicas. Evite que enfrenten la cámara directamente.

* Posición de la barbilla: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede ser halagadora y crear más sombra en el cuello.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, hacer que su sujeto se vea ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos colgando sin fuerzas. Haga que descansen en la cara, en el cabello o en la ropa.

* Expresión: Trabaje con su sujeto para lograr la expresión deseada. Una sonrisa sutil, una mirada pensativa o una mirada segura pueden funcionar bien.

5. Tomando el tiro:

* Modo de disparo continuo: Use el modo de disparo continuo para capturar una serie de imágenes con ligeras variaciones en pose y expresión.

* Revisión y ajuste: Después de cada toma, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la iluminación, la composición y la expresión. Hacer ajustes según sea necesario.

6. Postprocesamiento:

* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición, el contraste y las sombras para mejorar el efecto más bajo. Es probable que desee oscurecer la imagen en general.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la temperatura de color para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto es especialmente útil para dar forma sutilmente a la luz y mejorar las sombras.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Los retratos de baja clave a menudo se ven impresionantes en blanco y negro.

Consejos para el éxito:

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y técnicas de postura para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Observe otros retratos de clave baja: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos discretos para aprender de sus técnicas.

* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como la colocación de una mano o el ángulo de la cabeza, pueden marcar una gran diferencia en la imagen final.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empújate fuera de tu zona de confort.

* Considere las características de su sujeto: Use la luz para acentuar las mejores características de su sujeto y minimizar cualquier defecto.

errores comunes para evitar:

* no controlando la luz: Este es el mayor error. Debe poder controlar la luz para crear el estado de ánimo deseado.

* Sobreexposición de la imagen: Los retratos de baja clave deben ser oscuros y malhumorados. Evite sobreexponer la imagen.

* Demasiada luz de relleno: Demasiada luz de relleno eliminará las sombras y arruinará el efecto discreto.

* Pobre posando: La postura poco halagadora puede arruinar un buen retrato.

* Ignorando el fondo: El fondo debe estar oscuro y despejado.

Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos discretos que capturan un sentido de drama e intimidad. ¡Buena suerte!

  1. Elementos de diseño gráfico:cómo usarlos para mejorar tus fotos

  2. Fotografía inmobiliaria:la guía completa

  3. Disparos de cámara pulidos

  4. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  5. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  6. Las 10 mejores cosas que puedes hacer para mantenerte productivo entre trabajos cinematográficos

  7. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  8. Flujo de trabajo completo de fotografía de bodas paso a paso

  9. Consejos para la fotografía del amanecer:configuración de la cámara para el amanecer

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  9. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Consejos de fotografía