1. Comprender el objetivo y los efectos
* Light senderos: Captura el movimiento de fuentes de luz en la escena (por ejemplo, luces de la ciudad, faros del automóvil, bengalas). El sujeto puede parecer fantasma o rayado.
* Motion Blur (sujeto): Desduza el sujeto mientras mantiene el fondo relativamente agudo, transmitiendo un sentido de acción o velocidad.
* Motion Blur (fondo): Desduza el fondo moviendo la cámara durante la exposición, manteniendo el sujeto relativamente afilado. Esto puede crear una sensación de dinamismo o movimiento.
* agua seda/desenfoque de movimiento (agua): Usando exposiciones más largas para suavizar el agua en movimiento para crear un hermoso efecto soñador.
2. Equipo esencial
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con modo manual es imprescindible.
* lente: Cualquier lente funcionará, pero las lentes principales (por ejemplo, 50 mm, 35 mm) pueden ser excelentes para los retratos, a menudo ofreciendo aberturas más amplias. Considere una lente de zoom para obtener más flexibilidad, pero use una apertura más amplia cuando sea posible.
* trípode: crucial! Un trípode estable es esencial para evitar el batido general de la cámara cuando se usa velocidades de obturación lentas.
* Opcional:
* Liberación de obturador remoto/temporizador: Minimiza el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes.
* Flash externo: Para congelar su sujeto mientras sigue borrosa el fondo.
3. Configuración de la cámara
* Modo: Manual (M) o prioridad de obturación (TV o S). El modo manual le brinda el mayor control, pero la prioridad del obturador le permite configurar la velocidad del obturador y la cámara ajusta la apertura.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración clave. La velocidad ideal depende del efecto deseado y la luz ambiental. Empiece con:
* Light senderos: 1 segundo a 30 segundos o más (¡experimento!).
* Motion Blur (sujeto): 1/60 a 1/4 segundo (comienza más lento y ajusta).
* Motion Blur (panorama de fondo/cámara): 1/30 a 1/4 de segundo (requiere movimiento de la cámara durante la exposición).
* Agua sedosa: 1/4 de segundo a varios segundos o incluso minutos, dependiendo de la velocidad del flujo de agua.
* Aperture: Ajuste a control de la profundidad de campo y exposición. Aperturas más anchas (número F más pequeño, por ejemplo, f/2.8, f/4) dejan entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso). Aperturas más pequeñas (número F más grande, por ejemplo, f/8, f/11) dejan entrar menos luz y aumentar la profundidad de campo.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: El enfoque manual (MF) puede ser útil con poca luz. Si usa Autofocus (AF), use AF de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto (o lo que desee más agudo).
* Balance de blancos: Elija una configuración de equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente).
* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál le brinda la mejor exposición. La evaluación/matriz es a menudo un buen punto de partida.
4. Técnicas y consejos
* La planificación es clave: Considere el entorno, la luz disponible y la historia que desea contar. Explique la ubicación de antemano.
* Estabilidad del sujeto: Si está borrando el fondo o capturando senderos de luz, el sujeto debe estar lo más quieto posible durante la exposición. Pídales que contengan la respiración y se queden muy quieto.
* Movimiento de la cámara (panning): Para el desenfoque de fondo, mueva suavemente la cámara horizontalmente (o verticalmente, dependiendo del movimiento del sujeto) después del sujeto mientras toma la foto. ¡La práctica hace la perfección!
* usando flash:
* Fill Flash: Use una pequeña cantidad de flash para congelar el sujeto y al mismo tiempo permite que el movimiento se desenfoque en el fondo. Establezca el flash en una potencia baja y pruebe la sincronización de entrada trasera (explicada a continuación).
* Sincronización de curtón trasero (sincronización de segunda curva): El flash dispara al final de la exposición. Esto crea un movimiento de movimiento de aspecto más natural, ya que el desenfoque aparecerá * detrás de * el sujeto, lo que indica la dirección del movimiento. Consulte el manual de su cámara sobre cómo configurar esto.
* Experimento: No hay una sola configuración "correcta". Tome muchas fotos a diferentes velocidades de obturación, aperturas y configuraciones ISO. Revise sus resultados y ajuste en consecuencia.
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y suave que es ideal para retratos. El crepúsculo puede ser ideal para senderos ligeros.
* nd filtros: Si desea usar velocidades de obturación lenta a la luz del día brillante, un filtro ND es esencial para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente. Elija la resistencia del filtro ND en función de la cantidad de luz que desea bloquear.
5. Postprocesamiento
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido, especialmente si usó un ISO más alto.
* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr el aspecto deseado.
Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* Sujeto que se encuentra quieto con antecedentes borrosos (panning):
* Modo:Prioridad del obturador (TV o S)
* Velocidad del obturador:1/30 a 1/8 de segundo (ajuste en función de la velocidad de panorama)
* ISO:100 (o lo más bajo posible)
* Aperture:la cámara elegirá esto automáticamente en modo TV/S.
* Técnica:desplaza suavemente la cámara mientras toma la foto, siguiendo la cara del sujeto.
* sujeto frente a los senderos de luz:
* Modo:Manual (M)
* Velocidad del obturador:1-10 segundos o más (¡experimento!)
* Apertura:f/8 (o ajuste para la exposición deseada y la profundidad de campo)
* ISO:100 (o lo más bajo posible)
* Técnica:el sujeto debe permanecer muy quieto. Usa un trípode.
* Sujeto baile/moviéndose con movimiento borrosa:
* Modo:Manual (m) o prioridad de obturador (TV o S)
* Velocidad del obturador:1/60 a 1/4 segundo
* Apertura:ajuste por exposición y profundidad de campo (más ancha para la profundidad de campo menos profunda)
* ISO:100 (o lo más bajo posible)
* Flash:opcional, use con sincronización de entrada trasera para un efecto más natural.
Solución de problemas
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la velocidad del obturador, use una apertura más pequeña (número F más alto), ISO más bajo o use un filtro ND.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la velocidad del obturador, use una apertura más amplia (número F más bajo), eleve ISO o agregue más luz a la escena.
* batido de la cámara: Use un trípode, la liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara.
* SUJET BUST (cuando no lo quieres): Aumente la velocidad de obturación o solicite al sujeto que sea aún Stiller.
Consideraciones de seguridad (¡importantes!)
* Ubicaciones oscuras: Tenga en cuenta su entorno, especialmente en condiciones de poca luz.
* Colocación del trípode: Tenga en cuenta dónde coloca su trípode para evitar riesgos de tropiezo.
* Fuentes de luz: Si dispara con fuentes de luz como bengalas, tome precauciones para evitar quemaduras.
Al experimentar con estas técnicas y configuraciones, puede crear fotografías de retratos únicas y convincentes que capturan el movimiento y la luz de manera creativa. ¡Buena suerte!