i. Planificación y preparación:incluso antes de salir:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: ¡Obvio, pero crucial! Busque el * tipo * de nieve. ¿Es un polvo ligero, una tormenta de nieve, nieve húmeda o polvo seco? Esto dicta sus opciones de equipo y su estilo de tiro. Sol después de la nieve puede crear contrastes y sombras impresionantes. Los días nublados pueden proporcionar una iluminación uniforme.
2. Vestido apropiadamente: Esto es primordial. Las capas calientes, la ropa exterior impermeable (chaqueta, pantalones, guantes), botas impermeables con buena tracción y un sombrero no son negociables. Considere los calentadores de manos. Estar cómodo le permite concentrarse en la fotografía, no en el frío.
3. Proteja su equipo: Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su cámara desde la nieve y la humedad. Considere una campana de lente para minimizar el resplandor y la acumulación de nieve en la lente. Traiga un paño de microfibra para limpiar la lente con frecuencia.
4. Baterías totalmente cargadas (y repuestos): El clima frío drena las baterías rápidamente. Lleve repuestos completamente cargados en un bolsillo interior cerca de su cuerpo para mantenerlos calientes. Considere un banco de energía si planea disparos extendidos.
5. Planifique su ubicación (y exploración): Investigación de posibles ubicaciones de antemano. Piense en composiciones, puntos de vista y temas interesantes. Explique la ubicación * antes * La nieve cae si es posible para identificar elementos clave que la nieve mejorará.
ii. Consideraciones técnicas y configuraciones de cámara:
6. Master the Sunny 16 Regla como respaldo: En condiciones brillantes y nevadas, la regla Sunny 16 es un gran punto de partida para la exposición manual. Establezca su apertura en f/16 y su velocidad de obturación en 1/ISO. Ajuste según sea necesario según el medidor de luz de su cámara.
7. Compensación de exposición (+eV): El medidor de su cámara tiende a subexponer escenas de nieve porque ve todo el blanco brillante y piensa que es demasiado brillante. Utilice constantemente una compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas). Esto le dice a la cámara que ilumine la imagen y garantice que su nieve parezca blanco brillante, no gris opaco.
8. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en reflejos y sombras.
9. Balance de blancos: Auto White Balance (AWB) puede luchar en condiciones nevadas, lo que a menudo resulta en un elenco azulado. Experimente con la configuración de balance de blancos "nublado" o "sombra" para calentar los tonos. Balance de blancos personalizado es ideal si sabe cómo usarlo (disparar una tarjeta gris en la nieve). En última instancia, Raw te da la libertad de corregir esto en la publicación.
10. Desafíos de enfoque: La nieve puede confundir los sistemas de enfoque automático. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente su punto de enfoque. Considere el enfoque manual si el enfoque automático está fallando constantemente, especialmente cuando se trata de la nieve que cae.
11. Elección de la lente:
* lente gran angular: Ideal para capturar paisajes expansivos y la escena general de invierno.
* Lente de teleobjetivo: Útil para aislar sujetos, comprimir la escena y capturar detalles distantes, como copos de nieve o vida silvestre.
* Lente de zoom: Ofrece versatilidad para diferentes perspectivas sin cambiar las lentes en el frío.
iii. Composición y técnicas creativas:
12. Busque líneas principales: Use líneas naturales como carreteras, cercas, ríos o huellas en la nieve para guiar el ojo del espectador a través de la escena y crear profundidad.
13. Empaque el minimalismo: La nieve puede simplificar un paisaje, destacando formas y formas esenciales. Busque composiciones minimalistas con un sujeto fuerte y mucho espacio negativo (blanco).
14. El contraste es clave: Busque elementos contrastantes como árboles oscuros contra la nieve blanca, edificios coloridos o toques de bayas rojas. Estos contrastes agregan interés visual y evitan que la imagen se vuelva monótona.
15. Capture la nieve que cae (o copos de nieve): Use una velocidad de obturación rápida (1/250 de segundo o más rápido) para congelar los copos de nieve individuales. La luz de fondo puede ayudar a hacer que los copos de nieve sean más visibles. Para un efecto atmosférico más borrosa, use una velocidad de obturación más lenta.
16. Hora dorada (y hora azul): La cálida luz de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) puede crear paisajes nevados increíblemente hermosos. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) puede crear un estado de ánimo mágico y etéreo.
17. siluetas: Use la nieve brillante como telón de fondo para crear llamativas siluetas de árboles, personas o animales. Subexpose ligeramente para oscurecer el sujeto y enfatizar la forma.
iv. Postprocesamiento:
18. Ajuste la exposición y el equilibrio de blancos: Como se mencionó, es probable que necesite ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior para lograr el aspecto deseado. Concéntrese en hacer que la nieve se vea naturalmente blanca, no gris o azul.
19. Afilamiento y reducción de ruido: Las escenas nevadas a veces pueden parecer suaves, por lo que un afilado cuidadoso puede mejorar los detalles. Tenga en cuenta el ruido, especialmente en ISO más altos, y aplique la reducción de ruido con moderación. Dodificar y quemar para crear contraste también es excelente.
Al dominar estos consejos, estarás bien equipado para capturar fotografía de nieve verdaderamente mágica. ¡Buena suerte y mantente caliente!