1. Comprender la luz (su herramienta más importante):
* Hora dorada: Este es el período poco después del amanecer y antes del atardecer. La luz es cálida, suave y difusa, creando sombras halagadoras y un hermoso brillo. Este es el momento ideal para disparar sin un reflector.
* Días nublados/nublados: Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz del sol y eliminando las duras sombras. La luz es uniforme y indulgente, lo que hace que sea fácil capturar retratos bien iluminados.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas como debajo de los árboles, junto a los edificios o bajo toldos grandes. Estas áreas proporcionan una luz suave y difusa que es similar a un día nublado pero con un control más direccional. * Evite la sombra irregular* donde se asoma la luz solar, creando puntos de distracción.
* Midday Sun (el más desafiante): Esta es la luz más difícil para trabajar. Lanza sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos. * Sin embargo, ¡incluso esto se puede usar creativamente!* Considere:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tendrá que exponer por su cara, lo que podría significar que el fondo está sobreexpuesto (explotado).
* Encontrar sombra: Busque edificios, paredes o follaje denso que proporcione sombra profunda e incluso.
* Abraza el drama: Si no puede evitar la luz solar directa, considere plantear su sujeto de una manera que use las sombras duras para su ventaja. Esto puede crear un aspecto más dramático y vanguardista.
2. Posicionando su tema:
* enfrenta la luz (con cuidado): En luz suave y difusa (hora dorada, nublada), que su sujeto se enfrente, la fuente de luz generalmente funciona bien. La luz iluminará uniformemente su rostro.
* Gire la cara a la luz: Incluso cuando generalmente se enfrentan a la luz, a menudo girar ligeramente la cara hacia la luz es la mejor. Mira los reflocres en sus ojos para saber que has encontrado el mejor lugar.
* Evite entrecerrar los ojos: Si el sol es remotamente brillante, asegúrese de que su sujeto no esté entrecerrando los ojos. Haga que miren ligeramente hacia abajo o hacia el suelo justo antes de tomar el tiro, luego levante la cabeza justo cuando hace clic en el obturador. Practica esta técnica.
* Use el entorno: Incorpore elementos naturales como árboles, flores o arquitectura para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Ideal para aislar su tema y crear un aspecto soñador. Tenga cuidado de que el plano de enfoque sea correcto.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, enfocando más la escena. Útil si desea que el fondo sea más nítido o si está filmando una foto grupal.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Manténgalo lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si está sosteniendo la cámara). Una regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" o "nublado" a menudo funciona bien al aire libre. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara analiza toda la escena e intenta determinar la mejor exposición general. Bueno para uso general.
* Medición de manchas: Mide la luz de un área muy pequeña en el centro del marco. Útil cuando necesita exponer con precisión para una parte específica de la cara de su sujeto.
* Medición ponderada en el centro: Similar a la evaluación, pero da más peso al centro del marco.
* Modo de enfoque:
* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot): Concéntrese en el ojo de su sujeto para retratos afilados. Enfoque y recompensa.
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Rastrea el movimiento de su sujeto. Útil si se están moviendo.
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto a lo largo de esta línea o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Antecedentes: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Evite elementos distractores como patrones ocupados, puntos brillantes u objetos que parecen estar creciendo fuera de su cabeza.
5. Postprocesamiento:
* Exposición y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste de la imagen.
* Balance de blancos: Atrae los colores para lograr un aspecto natural.
* Sombras y reflejos: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* suavizado de la piel (use con moderación): Reduzca imperfecciones e imperfecciones, pero evite hacer que la piel se vea de plástico.
* esquivar y quemar: Aligere u oscurece áreas específicas de la imagen para guiar el ojo del espectador y crear una dimensión. Especialmente útil para sacar reflejos.
Consejos y trucos:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* sobreexpone ligeramente (ETTR - Expone a la derecha): En la fotografía digital, a menudo es mejor sobreexponer ligeramente la imagen en lugar de subexponerla. Esto capturará más detalles en las sombras. Tenga cuidado de no soplar los aspectos más destacados.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Déles instrucciones y comentarios claros.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, mejores serán tus posibilidades de capturar una gran foto.
* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes configuraciones, composiciones y condiciones de iluminación.
* Aprenda a leer la luz: Practica observar cómo la luz cae en diferentes superficies y cómo afecta el estado de ánimo de una escena. Esta es la habilidad más importante.
En resumen, fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector se trata de comprender la luz, posicionar su tema estratégicamente, usar la configuración de la cámara correcta y componer sus disparos cuidadosamente. Al dominar estas técnicas, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural en cualquier entorno al aire libre.