i. Definición de su identidad de marca:
Antes de recoger una cámara, necesita una comprensión sólida de su marca. Hágase estas preguntas:
* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, creatividad, confiabilidad, innovación, compasión)
* ¿Cuál es la personalidad de tu marca? (por ejemplo, profesional, juguetón, vanguardista, sofisticado)
* ¿Quién es tu público objetivo? (Comprender sus preferencias informará sus elecciones)
* ¿Cuál es la estética de su marca? (Colores, fuentes, estilo visual que representan su marca)
* ¿Cuál es la historia de tu marca? (¿Qué hace que su marca sea única y identificable?)
* ¿Qué mensaje quieres comunicar? (¿Qué impresión quieres que tengan los espectadores?)
ii. Planificación de su autorretrato:
Ahora que comprende su marca, puede comenzar a planificar la sesión.
* Desarrollo del concepto:
* Ideas de lluvia de ideas: Conecte los valores y el mensaje de su marca a los conceptos visuales. Por ejemplo:
* * Creatividad:* Rodeado de suministros de arte, con un atuendo único, en una ubicación inspiradora.
* * Confiabilidad:* En un entorno profesional, con un atuendo agudo, con una expresión seria.
* * Innovación:* Uso de la tecnología en la foto, en un entorno moderno, con una pose con visión de futuro.
* Elija un tema: Seleccione un tema que se alinee con su marca. Los temas pueden ser estacionales, relacionados con su industria o reflejar su personalidad.
* Scoutación de ubicación:
* Considere su marca: La ubicación debe reforzar la identidad de su marca. ¿Necesita un entorno de estudio, una ubicación al aire libre, una habitación específica en su casa/oficina?
* Piense en fondos: Evite distraer fondos. Elija un fondo que sea simple, limpio o relevante para su tema.
* Armario y estilo:
* Colores de marca: Incorpore los colores de su marca en su ropa, accesorios o fondo.
* Vista apropiadamente: Su ropa debe ser consistente con la personalidad de su marca. Si es un consultor profesional, use atuendo profesional. Si eres un artista creativo, muestra tu estilo único.
* Considere accesorios: Elija accesorios que complementen su atuendo y refuerzan su marca. Un reloj puede transmitir profesionalismo, mientras que un collar de declaración puede mostrar creatividad.
* cabello y maquillaje: Mantenga su cabello y maquillaje consistentes con su estética general de marca. Apunte a un aspecto pulido y natural que mejore sus características.
* Props:
* La relevancia es clave: Los accesorios deben ser significativos y relevantes para su marca.
* Ejemplos: Una computadora portátil para una empresa de tecnología, un pincel para un artista, un libro para un escritor, una herramienta para un artesano.
* No excedas: Demasiados accesorios pueden distraer.
iii. El proceso de fotografía:
* Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero un teléfono inteligente con una buena cámara también puede funcionar.
* lente: Una lente versátil como un 50 mm o 35 mm es un buen punto de partida.
* trípode: Esencial para la estabilidad y le permite estar en la foto.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Te permite tomar fotos sin estar detrás de la cámara.
* Iluminación: La luz natural es la mejor, pero también puede usar iluminación artificial (por ejemplo, softbox, luz de anillo).
* Iluminación:
* Luz natural: Coloque cerca de una ventana para obtener una luz suave y favorecedora. Evite la luz solar dura.
* Luz artificial: Use softboxes o difusores para crear una luz suave y uniforme. Evite el flash directo, lo que puede ser poco halagador.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos de iluminación para ver qué funciona mejor para su cara y el estado de ánimo general de la foto.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayudará a centrar la atención en ti.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para asegurarse de que sus fotos estén nítidas. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas con poca luz.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
* Composición y posando:
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición visualmente equilibrada.
* Contacto visual: El contacto visual puede crear una conexión con el espectador. Sin embargo, también puede ver un poco fuera de cámara para una sensación más sincera.
* Postura: Mantenga una buena postura para transmitir confianza y profesionalismo.
* Expresiones faciales: Elija una expresión facial que sea auténtica y consistente con su marca. Una sonrisa genuina puede ser muy efectiva.
* lenguaje corporal: Presta atención a tu lenguaje corporal. Mantenga los brazos relajados y evite cruzarlos, lo que puede hacer que se vea a la defensiva.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses para ver qué se ve mejor. Use un espejo para verificar su pose y expresión facial.
* ángulos: Disparar desde diferentes ángulos. Los ángulos altos pueden ablandarse, mientras que los ángulos bajos pueden ser potenciadores.
* Tomando las fotos:
* Use una liberación de obturador remoto o un temporizador: Esto le permitirá tomar fotos sin estar detrás de la cámara.
* Tome múltiples tomas: Tome muchas fotos para que tenga muchas opciones para elegir.
* Centrarse en la nitidez: Asegúrese de que el enfoque esté bien en sus ojos.
* Revise sus fotos: Revise sus fotos mientras se asegura de que esté satisfecho con los resultados.
iv. Edición y postprocesamiento:
* Elija un software de edición: Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la foto.
* Contrast: Ajuste el contraste para que la foto sea más dinámica.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles.
* retoque (sutil es clave):
* imperfecciones: Elimine las imperfecciones de distracción.
* suavizado de la piel: Aplicar suavizado sutil de la piel. Evite la superación excesiva, lo que puede hacer que se vea antinatural.
* Mejora ocular: Mejora ligeramente tus ojos.
* Calificación de color:
* La consistencia es clave: Use una calificación de color consistente para mantener la estética de su marca.
* Colores de marca: Mejore o ajuste los colores para que coincida con su paleta de marca.
* estado de ánimo y tono: Cree un estado de ánimo y un tono que sea consistente con su marca.
* recorte y cambio de tamaño:
* recorte la foto para mejorar la composición.
* cambiar el tamaño de la foto para diferentes plataformas.
* Guarde sus presets: Si utiliza ajustes de edición similares para múltiples fotos, guárdelas como un preajuste para ahorrar tiempo.
V. Integración en su marca:
* Sitio web: Use su autorretrato en la página "Acerca de mí" de su sitio web, página de inicio o blog.
* Redes sociales: Use su autorretrato como su foto de perfil o foto de cubierta. Compártalo en publicaciones e historias.
* Materiales de marketing: Incluya su autorretrato en sus tarjetas de visita, folletos y presentaciones.
* Firma de correo electrónico: Agregue su autorretrato a su firma de correo electrónico.
* consistencia: Use su autorretrato de manera consistente en todas las plataformas para crear reconocimiento de marca.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica: Practique posar y tomar fotos para sentirse cómodo frente a la cámara.
* Obtener comentarios: Pregúntele a sus amigos, familiares o colegas comentarios sobre sus fotos.
* sea auténtico: Lo más importante es ser auténtico y genuino. Deje que su personalidad brille en sus fotos.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Invierte en ti mismo: Considere tomar una clase de fotografía o contratar a un fotógrafo profesional para obtener orientación.
Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que respalden efectivamente la identidad de su marca, mejoren su presencia en línea y creen una fuerte conexión con su audiencia. ¡Buena suerte!