1. Comprensión de los tonos neutros
* ¿Qué son? Los tonos neutros son colores que se consideran "incoloros" o "que carecen de un sesgo de color fuerte". Ellos incluyen:
* Grays: De negro puro a blanco puro, y todos los tonos intermedios.
* beiges: Browns claros con una apariencia silenciada y desaturada.
* cremas: Blancos con un tono ligeramente cálido.
* Topes: GRAYS con un tinte parduzco o púrpura.
* ¿Por qué son importantes para el realismo?
* Fundación para el color: Los tonos neutros actúan como un ancla visual. Proporcionan una base desde la cual otros colores pueden surgir naturalmente sin sentirse artificiales.
* Balance y armonía: Crean una sensación de equilibrio al contrarrestar los tonos demasiado saturados o vibrantes.
* Evitar moldes de color: Identificar y corregir los moldes de color (por ejemplo, un tinte azulado o amarillento general) a menudo implica el uso de tonos neutros como referencia.
* Detalles destacados: Cuando los tonos circundantes son neutrales, incluso los colores sutiles se destacan.
2. Identificar áreas neutrales en su foto de la foto
* Busque pistas:
* rocas y piedras: A menudo tienen tonos grises o beige neutros.
* Montañas distantes: En la neblina o la niebla, tienden a desvanecerse en grises o azules apagados.
* agua (bajo ciertas condiciones): Puede reflejar el cielo y volverse gris neutral, especialmente cuando está nublado.
* nubes: Puede variar de blanco puro a gris oscuro, dependiendo del clima. Tenga cuidado con las nubes excesivas, ya que pierden la textura.
* sombras: Las sombras más oscuras pueden parecer relativamente neutrales, aunque pueden tener pequeños moldes de color dependiendo de la iluminación.
* hierba o suelo seco: Puede ser beige, marrón o grisáceo dependiendo del tipo y ubicación específicos.
* Cuidado con el engaño: No asuma que algo * debería * ser neutral. La luz natural a menudo teñirá todo. Una roca blanca podría tener un ligero yeso amarillo del sol. Aprenda a percibir variaciones sutiles de color.
3. Técnicas de edición utilizando tonos neutros
Aquí le mostramos cómo usar herramientas comunes de edición de fotos para aprovechar los tonos neutrales. Asumiré que está utilizando software como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o similar.
* Corrección de balance de blancos:
* Use el selector de balance de blancos (Eyedropper): Haga clic en un área que * cree * debe ser neutral. El software ajustará la temperatura y los controles deslizantes de tinte para neutralizar ese lugar. Este es un punto de partida crucial.
* Temperatura y tinte de ajuste fino: Después de usar el Eyedropper, ajuste manualmente los controles deslizantes de temperatura (cálido/frío) y tinte (verde/magenta). Mire otras áreas de la imagen que * debe * ser neutral. ¿Son realmente neutrales ahora? Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Use la herramienta de muestra de punto gris en Capture One: Esta herramienta le permite hacer clic en un área gris neutral supuesta y ajusta automáticamente el balance de blancos en consecuencia.
* Ajustes de curvas:
* Áreas neutrales objetivo: Cuando use la herramienta Curves, intente ajustar el rango tonal general mientras mantiene las áreas neutrales relativamente intactas. Evite las curvas S excesivas, que pueden introducir cambios de color antinaturales.
* Experimente con curvas RGB: Haga ajustes a cada uno de los canales rojos, verdes y azules * por separado * para corregir las moldes de color. Si la imagen tiene un molde azul en las sombras, reduzca la curva azul en el área de la sombra.
* Use el panel de gotas para el ojo en el panel de curvas: La mayoría de los programas tienen un ojo gotero en la herramienta Curves, lo que le permitirá definir los negros, blancos y grises, lo que le permitirá ajustar las curvas para que coincida con esos valores.
* HSL/Panel de color:
* Desaturate los colores demasiado vibrantes: El panel HSL (tono, saturación, luminancia) es esencial para la edición realista. Si ciertos colores (por ejemplo, las verduras en la vegetación o los azules en el cielo) son demasiado intensos, reducen suavemente su saturación.
* Ajuste el tono para el color natural: Los sutiles cambios de tono pueden marcar una gran diferencia. Por ejemplo, si su cielo parece un poco demasiado cian, cambie el tono azul hacia un azul más natural.
* Ajuste la luminancia para tonos uniformes: El control deslizante de luminancia puede iluminar u oscurecer los rangos de color específicos. Esto es útil para equilibrar la luz en su paisaje.
* Toning dividido (opcional):
* usa con moderación: La tonificación dividida le permite agregar tintes de color sutiles a los reflejos y las sombras. Sin embargo, el uso excesivo puede crear un aspecto artificial.
* Neutralizar cuando sea necesario: Si la tonificación dividida introduce moldes de colores no deseados, contrarrestarlos con ajustes en la temperatura o los controles deslizantes de tinte.
* Conversión en blanco y negro (con canales de color):
* Aprovechar el color para el control tonal: Al convertirse en blanco y negro, el panel HSL todavía funciona. Puede oscurecer los azules para cielos dramáticos o aligerar los amarillos para que los aspectos más destacados estén. Esta es una forma poderosa de manipular el rango tonal en una imagen monocromática mientras mantiene un sentido de realismo.
* Ajustes selectivos (enmascaramiento):
* Correcciones locales: Use filtros graduados, filtros radiales o cepillos de ajuste para realizar cambios localizados. Esto le permite alegrar o oscurecer áreas específicas, ajustar el equilibrio de blancos en ciertas regiones o desaturar los colores en áreas problemáticas.
* Enfoque en el realismo: Cuando use ajustes selectivos, preste mucha atención a la mezcla. Evite transiciones duras entre áreas ajustadas y no ajustadas.
4. Consejos para ediciones realistas
* Comience sutilmente: Los ajustes pequeños e incrementales son mejores que los cambios grandes y drásticos. Es más fácil agregar más que deshacer algo que ha superado.
* Tome descansos: Sus ojos pueden fatigarse y perder su capacidad para percibir con precisión el color. Tome descansos y vuelva a sus ediciones con una nueva perspectiva.
* Compare con la realidad (si es posible): Si tiene fotos de referencia o recuerda la escena vívidamente, compare sus ediciones con esa imagen mental. Objetivo capturar la * esencia * de la escena, no necesariamente una réplica de píxel perfecta.
* Use un monitor calibrado: Un monitor calibrado asegura que sus colores se muestren con precisión. Esto es crucial para tomar decisiones de edición informadas.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos conocidos por sus ediciones de paisajes realistas. Presta atención a sus paletas de colores, rangos tonales y estilo general.
* Preservar detalles: Evite aplastar a los negros o explotar los reflejos. Mantenga la mayor cantidad de detalles posible tanto en las sombras como en las áreas brillantes.
* Evite el exceso de aflaración: El afilado excesivo puede crear un aspecto artificial y arenoso. Use el afilado con moderación y concéntrese en sacar detalles finos sin introducir artefactos no deseados.
* Reduce el ruido: Las altas tomas ISO pueden introducir ruido (grano). Use herramientas de reducción de ruido juiciosamente, ya que la reducción excesiva de ruido puede suavizar la imagen y reducir los detalles.
* No se sobreprocese: El objetivo es mejorar la belleza natural del paisaje, no transformarla en algo completamente diferente. Menos es a menudo más.
5. Ejemplo de flujo de trabajo
1. Evaluación inicial: Abra la imagen y evalúe el equilibrio de color general, la exposición y la nitidez.
2. Corrección de balance de blancos: Use la herramienta EyedRopper para hacer clic en un área neutral (por ejemplo, una roca gris). Atrae la temperatura y los controles deslizantes de tinte.
3. Exposición y contraste: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los controles deslizantes negros para establecer un rango tonal equilibrado.
4. Ajustes HSL: Atrae la saturación y el tono de colores específicos (por ejemplo, verduras desaturarias, ajustar el tono azul).
5. Ajustes selectivos: Use filtros graduados, filtros radiales o cepillos de ajuste para hacer correcciones localizadas (por ejemplo, oscurecer el cielo, iluminar el primer plano).
6. Afilamiento y reducción de ruido: Aplicar afilado y reducción de ruido con moderación.
7. Revisión final: Tome un descanso, luego revise sus ediciones con una nueva perspectiva. Hacer cualquier ajuste final.
Al aplicar consistentemente estas técnicas, centrarse en tonos neutros y practicar restricciones, puede crear ediciones fotográficas de paisajes realistas y hermosas que capturan la verdadera esencia del mundo natural. Recuerde que la clave es mejorar, no fabricar.