REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, desglosemos posando para los hombres. Se trata de confianza, ángulos y transmitir un estado de ánimo específico. La clave es hacer que el sujeto se sienta cómodo y se vea natural, incluso si la pose se construye cuidadosamente.

i. Principios clave para posar hombres:

* Masculinidad y fuerza: Tradicionalmente, la postura masculina a menudo enfatiza la fuerza y ​​la confianza. Piense en ampliar los hombros, definir la línea de la mandíbula y crear líneas fuertes con el cuerpo. Sin embargo, la "masculinidad" es un espectro, por lo que adapta las poses a la personalidad del sujeto y la estética deseada. No se sienta encerrado en estereotipos rígidos.

* Los ángulos son tu amigo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente, a menos que sea un retrato específico e impactante. Agregar el cuerpo (incluso ligeramente) crea más interés visual, profundidad y ayuda a definir el físico.

* Distribución de peso: Presta atención a dónde se coloca el peso del sujeto. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural. Evite la rigidez asegurando que el sujeto no esté bloqueado en su lugar.

* Las manos importan: Las manos pueden ser complicadas. Evite tenerlos colgando sin fuerzas a los lados. Dales algo que hacer:

* Pockets (uno o ambos, pero no apriete los puños por dentro)

* Sosteniendo un objeto (taza de café, libro, apoyo, etc.)

* Descansando sobre una pared o silla

* Tocando suavemente su cara/cabello (use con moderación, puede parecer artificial si se exagera)

* Chin &Jawline: Inclinar ligeramente la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear sombras y verse antinaturales. La "nota tortuga" (empujando la barbilla hacia adelante) generalmente es poco halagador. En cambio, concéntrese en alargar el cuello.

* lenguaje corporal: Fomentar el movimiento natural. Cuente una broma, haga una pregunta o haga que tomen algunos pasos para aflojarlos. Las expresiones auténticas son siempre las mejores.

* Comunicación: La comunicación clara y alentadora es esencial. Dígale al sujeto lo que está buscando, da comentarios específicos ("Gire ligeramente los hombros hacia la izquierda", "Relájes un poco las manos") y ofrezca un refuerzo positivo.

ii. Poses y variaciones básicas:

Aquí hay un desglose de algunas poses masculinas fundamentales, junto con consejos para que funcionen:

* Poses de pie:

* La postura clásica: Pees de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante, el peso se desplazó hacia la pierna trasera. Hombros relajados. Este es tu punto de partida.

* apoyado contra una pared: Informal y relajado. Un hombro contra la pared, una pierna ligeramente doblada, el peso cambió. Puede agregar un cruce de brazo o una mano en un bolsillo.

* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo. Afloje ligeramente los brazos y asegúrese de que los hombros no se encorven. Evite cruzar demasiado alto en el cofre.

* Manos en bolsillos: Relajado y accesible. Fomente una postura natural, evitando los puños apretados.

* mirando hacia otro lado: Crea una sensación de misterio o consideración. Concéntrese en la dirección de la mirada y la composición general.

* caminar: Sincero y dinámico. Capture el sujeto en el paso medio. Presta atención al movimiento del brazo y al movimiento de las piernas. Múltiples tomas son clave para obtener una buena.

* Poses sentados:

* en una silla (hacia adelante): Siéntese con buena postura, inclinándose ligeramente hacia adelante. Brazos descansando sobre muslos, o manos apretadas libremente.

* en una silla (hacia atrás): Siéntese hacia atrás en la silla, con los brazos descansando en la parte posterior de la silla. Crea un ambiente informal y relajado.

* en el suelo: Puede ser casual o más contemplativo. Experimente con diferentes posiciones de piernas (cruzadas, extendidas, una pierna doblada). Use los brazos para el apoyo.

* inclinándose hacia adelante: Los codos sobre las rodillas, crea una pose reflexiva y comprometida.

* acostado poses:

* En el estómago: Descansando sobre los codos, mirando la cámara o saliendo a un lado. Puede ser relajado o un poco seductor.

* en la parte posterior: Brazos descansando a los lados o detrás de la cabeza. Crea un ambiente relajado y despreocupado.

* en el costado: Puede ser más íntimo y vulnerable. Presta atención a la expresión y el lenguaje corporal.

* Poses de acción:

* Hacer ejercicio: Enfatiza la fuerza y ​​el atletismo (tomas de gimnasia, levantamiento de pesas, correr)

* practicando deportes: Destaca la energía y el dinamismo (baloncesto, fútbol, ​​skate)

* haciendo pasatiempos: Muestra personalidad e intereses (tocar la guitarra, leer, trabajar en un proyecto)

* Retratos de primer plano:

* Centrarse en los ojos: Capture la personalidad y la emoción del sujeto a través de sus ojos.

* Perfil lateral: Destaca la línea de la mandíbula y la estructura facial.

* Vista de tres cuartos: Un ángulo halagador que enfatiza los pómulos y la mandíbula.

iii. Consejos para guiar su tema:

* Establecer una relación: Hable con su tema antes de comenzar a disparar. Conozca, haga que se sientan cómodos y explique su visión.

* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Demuestre la pose usted mismo (¡incluso si se siente tonto!). Esto les ayuda a comprender su visión.

* Use el lenguaje descriptivo: En lugar de decir "Mira más masculino," intenta "suavizar un poco tu mirada" o "Deja que tus hombros se relajen". La retroalimentación específica y procesable es clave.

* Ajustes pequeños: Haga pequeños ajustes a la pose a medida que avanza. "Incline ligeramente la cabeza", "mueve la mano un poco hacia la izquierda", suaviza tu expresión ".

* Tome descansos: Posar puede ser agotador. Dé a su sujeto descansos para relajarse y reagruparse.

* Fomentar los comentarios: Pregúntele a su sujeto si se sienten cómodos con la pose. Su nivel de comodidad se traducirá en mejores fotos.

* Muéstrales la parte posterior de la cámara: Deja que vean cómo se ven. Esto puede ayudarlos a comprender lo que está tratando de lograr y generar confianza.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y expresiones. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona.

* Considere la ropa: La ropa puede afectar la pose. Un traje requerirá posar más formal que una camiseta.

iv. Errores comunes para evitar:

* rigidez: Evite poses que parezcan antinaturales o forzados.

* Colocación de la mano incómoda: Preste mucha atención a las manos y asegúrese de que se vean naturales.

* Postura mala: Fomente una buena postura, pero evite la rigidez.

* JAWS APRENDIDAS: Recuerde al sujeto que relaje la mandíbula.

* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Intente contar una broma o hacer una pregunta para obtener una sonrisa natural.

* Ignorando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto, no distraer de ellos.

* no se comunica: Mantenga las líneas de comunicación abiertas y proporcione una guía clara.

* Siguiendo las reglas de postura demasiado rígidamente: ¡Romper las reglas a veces! Las mejores fotos a menudo provienen de momentos inesperados.

V. Sastrería a diferentes tipos y estilos de cuerpo:

* Construcción atlética: Enfatice la definición muscular con poses que muestran el físico.

* construcción delgada: Concéntrese en crear ángulos y líneas para agregar interés visual.

* Construcción más grande: Use poses que sean halagadoras y cómodas. Evite posturas que compriman el cuerpo. Concéntrese en ángulos fuertes y expresiones seguras.

* Retratos de negocios: Poses más formales y profesionales. Concéntrese en la confianza y la autoridad.

* Retratos casuales: Poses relajadas y naturales. Centrarse en la personalidad y la conexión.

* Retratos de moda: Poses más estilizadas y dramáticas. Concéntrese en la ropa y la estética general.

vi. Encontrar inspiración:

* revistas: Mire revistas de moda, revistas de estilo masculino y revistas de fotografía de retratos.

* en línea: Explorar sitios web de fotografía, Instagram, Pinterest y otros recursos en línea.

* Libros: Invierta en libros sobre fotografía de retratos y pose.

* Estudia los maestros: Mira el trabajo de famosos fotógrafos de retratos.

vii. Practicar, practicar, practicar:

La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo. Experimente con diferentes poses, ángulos y expresiones. Cuanto más practiques, más cómodo te pondrás y mejor serán tus fotos.

Recuerde, posar es un proceso de colaboración. Trabaje con su sujeto para crear imágenes que sean halagadoras y auténticas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo superar el miedo en la fotografía:una retrospectiva

  2. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  3. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  4. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  5. Comprender ISO:cómo tomar mejores fotos con poca luz

  6. 5 trampas mentales de los fotógrafos principiantes

  7. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  8. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  9. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo prepararse para un taller de fotografía

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  8. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  9. Cómo mejorar los retratos con capas grises esquivar y quemar en Photoshop

Consejos de fotografía