REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:una guía

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Cuentan una historia sobre quién es esa persona al colocarlos dentro de un entorno relevante para su vida, trabajo o personalidad. Su objetivo es proporcionar contexto y profundizar la comprensión del espectador del tema.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:

1. Planificación y preparación:

* Conozca su tema: El paso más crucial es comprender su tema. Hable con ellos sobre sus pasiones, pasatiempos, profesión y lo que los hace únicos. ¿Qué entorno refleja realmente quiénes son?

* Elija la ubicación correcta: Seleccione una ubicación que sea significativa y visualmente atractiva. Debería comunicar algo significativo sobre el tema. Considerar:

* Relevancia: ¿La ubicación se relaciona directamente con la vida del sujeto? (por ejemplo, un músico en su estudio de grabación, un panadero en su panadería, un jardinero en su jardín)

* Estética: ¿Es la ubicación visualmente atractiva? Considere el color, la textura, la luz y la composición.

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación accesible y segura tanto para usted como para su tema?

* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para evaluar las condiciones de iluminación, los fondos potenciales y los mejores ángulos. Tenga en cuenta la hora del día en que la luz es más favorable.

* Considere accesorios y armario: Piense en accesorios o ropa que mejoren aún más la narración. Estos deben ser naturales para el medio ambiente y no sentirse forzados. Consulte con su tema sobre opciones de vestuario que se ajusten al medio ambiente y su personalidad.

* Establecer una conexión: Construye una relación con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos y relajados. Cuanto más relajados estén, más auténtico será el retrato.

2. Consideraciones técnicas:

* Iluminación:

* Luz natural: A menudo el más halagador. Utilice fuentes de luz existentes y considere la hora del día (hora dorada, hora azul). Use reflectores para rebotar la luz y llenar las sombras.

* Luz artificial: Si la luz natural es insuficiente, use flashes o estribas. Tenga cuidado de mezclarlos sin problemas con la luz ambiental para evitar un aspecto duro o antinatural. Considere softboxes, paraguas o difusores para suavizar la luz.

* Aperture:

* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Esto puede ser efectivo para aislar el tema en un entorno ocupado.

* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 - f/16): Proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo el sujeto y el medio ambiente enfocado. Esto es útil cuando quieres mostrar más del contexto y contar una historia más rica.

* Longitud focal:

* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm - 35 mm): Bueno para capturar una visión más amplia del entorno y crear un sentido de lugar. Puede distorsionar las características si se usa demasiado cerca del sujeto.

* lente estándar (por ejemplo, 50 mm): Ofrece una perspectiva más natural, similar a la visión humana. Versátil para primeros planos y tomas más amplias.

* Lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm - 135 mm): Comprime el fondo y crea una profundidad de campo poco profunda. Excelente para aislar el tema y crear una sensación de intimidad. Puede hacer que el fondo parezca más cerca de lo que es.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de una de las líneas o en una intersección para una composición más equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos. (por ejemplo, una puerta, un arco, ramas de un árbol)

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en la historia.

3. Posación y dirección:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno o participar en actividades relacionadas con su profesión o pasatiempo.

* Interacción directa vs. Candids: Decida si desea que el sujeto mire directamente la cámara (interacción directa) o la capture en un momento más sincero y natural. Ambos enfoques pueden ser efectivos, dependiendo del efecto deseado.

* Guía, no controles: Proporcione una dirección suave a su tema, pero permita que sean ellos mismos. No los pongas en exceso.

* Presta atención a los detalles: Tenga en cuenta las manos, la postura y la expresión facial del sujeto. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

4. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a un aspecto natural y realista. Evite el retoque o la manipulación excesiva.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para crear un tono consistente y agradable.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar los detalles y resaltar la textura en el entorno.

* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar la nitidez de la imagen.

Ejemplos y consejos inspirados en diferentes profesiones:

* músico: En su estudio de grabación rodeado de instrumentos, o actuar en el escenario. Capture la energía y la pasión de su desempeño.

* Chef: En su cocina, rodeado de ingredientes y herramientas de cocina. Muéstrales preparar un plato o interactuar con su equipo.

* Artista: En su estudio, rodeado de sus obras de arte y suministros. Muéstreles pintar, esculpir o participar en su proceso creativo.

* escritor: En su estudio o biblioteca, rodeado de libros y documentos. Capture escribiendo en su escritorio, leyendo o perdido en el pensamiento.

* jardinero: En su jardín, rodeado de plantas y flores. Muéstrales tendiendo a sus plantas, cosechando verduras o admirando su creación.

* Carpenter: En su taller, rodeado de herramientas y madera. Muéstrales trabajando en un proyecto, medir o usar sus habilidades.

Takeaways de teclas:

* narración de historias: Los retratos ambientales se tratan de contar una historia. Concéntrese en capturar la esencia del tema y su relación con su entorno.

* Conexión: Construya una conexión genuina con su sujeto para crear un retrato más auténtico y convincente.

* Preparación: La planificación y la exploración exhaustiva lo ayudarán a crear una imagen técnicamente sólida y visualmente atractiva.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales que realmente capturen la esencia de tu tema.

Al seguir estos consejos y pautas, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes, sino que también cuentan una historia convincente sobre la persona en la fotografía. ¡Buena suerte!

  1. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes para comenzar

  2. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  3. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  4. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  5. La videocámara Easy 3D es reciclable

  6. Consejos para una fotografía de producto de estudio rápida y eficaz

  7. Cómo crear una mini tipología fotográfica

  8. Imite el aspecto de la luz ambiental con luces estroboscópicas

  9. Video Pantalla verde Chromakey Essentials

  1. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo convertirse en un (gran) fotógrafo de la naturaleza:9 consejos esenciales

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía