Crafting impresionantes retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que desbloquea posibilidades creativas al filmar retratos con flash, especialmente al aire libre. Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización normal de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo), abriendo la puerta a:
* abrumando el sol: Controle la luz ambiental y logre una exposición adecuada incluso a la luz solar brillante.
* Profundidad de campo poco profunda: Use aperturas más anchas para fondos bellamente borrosos sin sobreexponer su imagen.
* disparos de acción: Congele el movimiento incluso cuando se usa Flash.
Aquí hay un desglose de cómo crear hermosos retratos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, su cámara limita la velocidad de obturación que puede usar con flash. Esto se debe a que la explosión flash es muy breve, y el obturador debe estar completamente abierto durante ese tiempo. HSS permite que el flash emita una serie rápida de pulsos, esencialmente actuando como una fuente de luz continua mientras el obturador todavía se mueve a través del sensor. Esto sacrifica la potencia flash pero permite velocidades de obturación mucho más rápidas.
* Lo que necesitas:
* Cámara: Una cámara con compatibilidad HSS. Revise el manual de su cámara.
* flash: Un flash que admite HSS. Nuevamente, revisa tu manual. Muchas luces de velocidad y estribas de estudio ofrecen HSS.
* disparador (si usa flash fuera de cámara): Un sistema de activación inalámbrico (transmisor en la zapatilla caliente de la cámara, receptor en el flash) que admite HSS. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard y Yongnuo.
* ¿Por qué usar HSS?
* Luz ambiental de control: En la luz solar brillante, puede aumentar la luz ambiental usando una velocidad de obturación más rápida, lo que le permite equilibrarla perfectamente con su flash.
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: ¿Quieres ese bokeh cremoso (fondo borroso) en f/2.8 en la mitad del día? HSS le permite usar aberturas anchas sin sobreexponer.
* Freeze Motion: Al fotografiar sujetos en movimiento (por ejemplo, soplado de cabello, tomas de acción), HSS ayuda a congelar la acción.
2. Configuración de su equipo
* Monte Flash y activador: Conecte su flash a la zapatilla caliente de su cámara o monte en un soporte de luz con un receptor inalámbrico si está usando flash fuera de cámara. Adjunte el transmisor correspondiente a la zapatilla caliente de su cámara.
* Habilitar HSS:
* En el flash: Navegue hasta el menú de Flash y habilite el modo HSS. Puede etiquetarse como HSS, modo FP (plano focal) o un término similar.
* En el disparador: Muchos disparadores habilitan automáticamente HSS cuando el flash está configurado en el modo HSS. Verifique el manual de su gatillo para ver las instrucciones específicas.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija la apertura en función de la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra en juego HSS. Comience con una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000). Ajustará esto en función de su exposición y la luz ambiental.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, lugar) para ver qué funciona mejor para su escena.
3. Encontrar el saldo de exposición correcto
* Comprender el objetivo: Desea equilibrar la luz ambiental (luz solar) con la luz flash para crear un retrato bien expuesto y agradable.
* El proceso:
1. Marque en exposición ambiental: Primero, ajuste su apertura, ISO y velocidad de obturación * sin el flash encendido * para obtener la exposición deseada para el fondo. Es probable que necesite una velocidad de obturación rápida para oscurecer el fondo.
2. Agregar flash: Encienda su flash y tome una foto de prueba. El sujeto probablemente estará subexpuesto.
3. Ajuste la alimentación de flash: Aumente la alimentación de flash (ya sea en el flash o a través del gatillo) hasta que el sujeto esté correctamente expuesto. Este es a menudo un proceso iterativo, tomando tomas de prueba y ajustar la potencia de flash hasta que logre el equilibrio deseado.
* Consejos:
* Comience con una potencia flash baja: Es más fácil aumentar la potencia de flash que disminuirla si sobreexpone.
* Use el modo de flash manual: El modo de flash manual le brinda la mayor cantidad de control.
* Experimente con compensación flash: Si está utilizando el modo Flash TTL (medición a través de la lente), use la compensación flash para ajustar la potencia de flash.
* Use un medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a obtener lecturas flash precisas, pero no es esencial.
4. Formar y modificar la luz
* Flash desnudo: Un destello desnudo crea luz dura y directa. Es un buen punto de partida, pero generalmente no es el más halagador.
* difusores:
* Softbox: Un softbox crea una luz suave y difusa que envuelve el sujeto. Una elección popular para los retratos.
* paraguas: Los paraguas son otra forma de difundir la luz. Vienen en varios tamaños y formas.
* Difusor de Dome Speedlight: Un pequeño difusor que se une directamente al cabezal flash. Bueno para suavizar un poco la luz.
* reflectores:
* Reflector blanco: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* reflector plateado: Crea una reflexión más brillante y especular.
* Reflector de oro: Agrega calor a la luz.
* geles: Los geles pueden cambiar el color de la luz. Útil para efectos creativos o para corregir la temperatura del color.
5. Técnicas creativas
* abrumando el sol: Deliberadamente subraxará el fondo para crear un aspecto dramático y oscuro, mientras que su flash ilumina correctamente el tema.
* Iluminación de borde: Coloque el flash detrás del sujeto para crear un borde de luz que los separe del fondo.
* Agregar un toque de luz de relleno: Use un reflector o un flash de baja potencia para llenar sutilmente las sombras en la cara del sujeto.
* Background Blur: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, llamando la atención sobre el tema.
* Motion Motion: Si bien HSS puede congelar el movimiento, también puede usarlo para crear un desenfoque de movimiento arrastrando el obturador. Establezca una velocidad de obturación y una sartén más larga con el sujeto mientras dispara el flash para congelar el sujeto mientras difumina el fondo.
6. Postprocesamiento
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Exposición: Ajusta la exposición para lograr el aspecto deseado.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar profundidad y dimensión.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles y equilibrar los tonos.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* retoque: Retire las imperfecciones e imperfecciones.
Consejos para el éxito
* Practica regularmente: Cuanto más practique con Flash y HSS, mejor será para comprender cómo funciona y cómo usarlo de manera efectiva.
* Experimente con diferentes configuraciones: No tenga miedo de probar diferentes aperturas, velocidades de obturación y niveles de potencia flash para ver qué funciona mejor para su estilo.
* Presta atención a la dirección de la luz: La dirección de la luz puede tener un gran impacto en el aspecto de sus retratos.
* Mira las sombras: Preste atención a las sombras en la cara de su sujeto y ajuste su iluminación en consecuencia.
* Considere sus antecedentes: El fondo es una parte importante del retrato. Elija un fondo que complementa el tema.
* Comuníquese con su tema: Relaja su tema y dales instrucciones claras.
* Revise sus imágenes: Revise sus imágenes regularmente para identificar áreas de mejora.
Solución de problemas
* Exposición desigual: Asegúrese de que su flash esté correctamente sincronizado con su cámara. Verifique su configuración de flash y activador.
* Stripe o bandas: Esto puede suceder si la velocidad de obturación es demasiado rápida o si hay problemas de compatibilidad entre su cámara, flash y activación. Pruebe una velocidad de obturación ligeramente más lenta.
* flash no dispara: Asegúrese de que su flash esté activado y conectado correctamente a su cámara o gatillo. Revise las baterías en su flash y activador.
Al comprender los principios de Flash y HSS, y al practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes que se destaquen entre la multitud. ¡Buena suerte!