Cómo crear retratos ambientales:consejos y ejemplos
Los retratos ambientales son retratos que cuentan una historia sobre el tema al mostrarlos en su entorno natural. En lugar de un fondo simple, el entorno se convierte en un elemento crucial, ofreciendo contexto, personalidad y una visión más profunda de la persona que se está fotografiando. Aquí hay una guía sobre cómo crear retratos ambientales convincentes:
i. Comprender el objetivo:
* Cuente una historia: El entorno debe contribuir a la narrativa. Pregúntese:¿Qué quiero que el espectador entienda sobre esta persona de esta imagen?
* El contexto es clave: El escenario revela algo importante sobre su profesión, pasatiempos, estilo de vida o personalidad.
* Autenticidad: Esforzarse por la autenticidad. Evite escenarios excesivamente plantados o escenificados que se sientan antinaturales.
ii. Planificación y preparación:
* Investigación y observación: Pasa tiempo con tu sujeto. Observe su rutina, intereses y ambiente de trabajo.
* Scoutación de ubicación: Encuentre ubicaciones que sean significativas y visualmente interesantes. Busque una buena luz, fondos convincentes y elementos que reflejen el tema.
* Comunicación: Discuta el propósito del rodaje con su sujeto. Involucrarlos en el proceso de planificación y alentarlos a ser ellos mismos.
* Consideraciones de equipo:
* lentes: Considere una variedad de lentes. Las lentes de gran ángulo (24-35 mm) pueden mostrar más del entorno, mientras que las lentes estándar (50 mm) y los teleobjetivos cortos (85-135 mm) permiten más aislamiento de sujetos.
* Iluminación: Prepárate para situaciones de luz natural. Considere reflectores o difusores para administrar la luz solar severa. Si es necesario, use iluminación artificial (luz de velocidad o estribas) para llenar sombras o agregar efectos creativos.
* trípode: Útil para situaciones de poca luz y para mantener un encuadre constante.
iii. Composición y técnicas:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto, agregando profundidad e interés visual.
* Profundidad de campo: Experimentar con diferentes aperturas. Una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha como f/2.8 o f/4) puede aislar el sujeto, mientras que una profundidad de campo más profunda (apertura más pequeña como f/8 o f/11) mantiene el sujeto y el entorno enfocado. Considere la historia que desea contar al elegir su apertura.
* Interacción con el entorno: Fomentar el sujeto a interactuar naturalmente con su entorno. Haga que trabajen, lean, se relajen o participen en actividades que sean típicas de su vida.
* sincero vs. planteado: Equilibrar momentos sinceros con postura sutil. Guíe al sujeto sin hacer que se sientan rígidos o antinaturales.
iv. Iluminación:
* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. Los días nublados ofrecen iluminación suave, uniforme.
* Luz difundida: Use un difusor para suavizar la luz del sol y crear sombras más halagadoras.
* reflectores: Los reflectores pueden recuperar la luz sobre el sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
* Luz artificial (flash/estribas):
* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras, especialmente a la luz del sol.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash fuera de la cámara para obtener efectos de iluminación más dramáticos.
* Modificadores de luz: Use softboxes o paraguas para difundir y suavizar la luz de su flash.
V. Postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Los retratos ambientales a menudo se benefician de ajustes sutiles al color, el contraste y la nitidez.
* Calificación de color: Considere usar la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* retoque: Minimizar las distracciones en segundo plano sin alterar la autenticidad de la escena.
vi. Ejemplos e inspiración:
* El chef: Fotografíe a un chef en su cocina, rodeado de sus herramientas e ingredientes. Concéntrese en sus manos mientras preparan un plato, o capturarlos probando su creación. Use iluminación cálida para enfatizar la atmósfera culinaria.
* El artista: Capture a un artista en su estudio, rodeado de lienzos, pinturas y cepillos. Concéntrese en su concentración y pasión mientras trabajan. Use la luz natural que transmite a través de una ventana para iluminar la escena.
* El músico: Fotografíe a un músico que actúa en el escenario, en su estudio de grabación o en su sala de estar con su instrumento. Concéntrese en su expresión y la conexión que tienen con su música. Use luz disponible o agregue iluminación dramática para enfatizar el estado de ánimo.
* El escritor: Capture a un escritor en su estudio, rodeado de libros y documentos. Concéntrese en su postura y mirada mientras contemplan su próxima oración. Use luz suave y natural para crear una sensación de contemplación tranquila.
* El jardinero: Fotografíe a un jardinero en su jardín, rodeado de flores, plantas y herramientas. Concéntrese en sus manos mientras tienden a su jardín, o capturarlos admirando su trabajo. Use la luz natural para resaltar los colores de las flores y las plantas.
* El atleta: Fotografíe a un atleta en su entorno de entrenamiento, ya sea un gimnasio, un campo o una pista. Concéntrese en su fuerza, determinación y dedicación mientras se esfuerzan. Use tomas de acción y composiciones dinámicas para transmitir la energía de su deporte.
vii. Takeaways clave:
* La preparación es primordial. Explique ubicaciones, comprenda su tema y planifique su enfoque.
* Presta atención a la iluminación. Utilice la luz natural de manera efectiva o complementa con luz artificial cuando sea necesario.
* Centrarse en la narración de cuentos. El entorno debe contribuir a la narración y revelar algo significativo sobre el tema.
* fomentar la autenticidad. Deje que su sujeto sea el mismo y capture los momentos naturales.
* Experimente y diviértete! No tengas miedo de probar nuevas técnicas y encontrar tu propio estilo.
Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos de retratos ambientales exitosos, puede crear imágenes poderosas y atractivas que cuenten una historia y capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!