i. Comprender los objetivos de la postura masculina:
* masculinidad (si se desea): A menudo se enfatizan fuertes jawlinas, hombros anchos, posturas seguras y líneas musculares definidas (si corresponde). Pero recuerde, la masculinidad es diversa; apuntar a la expresión * auténtica *.
* Confianza y fuerza: Las posturas que transmiten seguridad y presencia son clave.
* Naturalidad: Evite posturas demasiado rígidas o artificiales. Las mejores poses se ven y se sienten cómodas para el tema.
* narración de historias: Considere la narrativa general que está tratando de crear con la imagen. ¿Estás retratando a un hombre de negocios, un artista, un atleta o algo más? La pose debería apoyar esa historia.
* Características de resaltado: La postura se puede utilizar para enfatizar las mejores características del sujeto, ya sea una mandíbula fuerte, ojos penetrantes o un físico en forma.
* comodidad: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos. Haz que se sientan a gusto.
ii. Principios y técnicas clave:
* ángulos:
* La potencia del ángulo: Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es generalmente más halagador que mirarlo directamente. Esto crea forma y profundidad. Experimente con 3/4 vistas.
* Definición de Jawline: Ligeramente inclinada la cabeza puede definir la línea de la mandíbula. Una ligera inclinación * hacia abajo * a menudo es halagadora.
* Colocación del hombro: Evite tener ambos hombros directamente en línea con la cámara. La caída ligeramente de un hombro puede crear un aspecto más relajado y dinámico.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Tener el sujeto pone su peso en una pierna crea una postura más natural y relajada. La otra pierna puede estar ligeramente doblada o cruzada detrás.
* Evite las rodillas bloqueadas: Las rodillas cerradas se ven rígidas. Fomente una ligera curva en al menos una rodilla.
* manos:
* Evite "colgar" manos: Las manos que simplemente cuelgan a los lados parecen incómodas. ¡Dales algo que hacer!
* Pockets: Poner las manos en los bolsillos es una opción clásica e informal. Considere diferentes ubicaciones de bolsillo (delantera, posterior, una mano, ambas manos).
* Props: Usar accesorios (una taza de café, un libro, una guitarra, un baloncesto, etc.) le da a las manos algo para sostener y agrega contexto a la imagen.
* Gestos: Use gestos manuales con moderación y natural. Ajustar un collar, pasar una mano a través del cabello o descansar una mano sobre una superficie puede agregar interés.
* dedos entrelazados: Un sutil entrelazamiento de los dedos puede transmitir consideración o relajación.
* No escondas las manos: A menos que se desee específicamente, evite ocultar completamente las manos de la vista. Incluso una vista parcial puede agregar a la composición.
* Postura:
* Enderezar la columna: Una buena postura transmite confianza. Fomentar el sujeto a mantenerse alto pero sin ser demasiado rígido.
* Hombres relajados: Evite los hombros encorvados o tensos. Aliente al sujeto a relajarse y dejar que sus hombros caigan naturalmente.
* Enganche el núcleo: Involucrar sutilmente los músculos centrales puede mejorar la postura y crear un físico más definido.
* Contacto visual:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador. Úselo para transmitir confianza e intensidad.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio, consideración o introspección. Considere la dirección que está buscando el sujeto.
* entrecerrando (sutilmente): Un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos parezcan más intensos y atractivos.
* Expresiones faciales:
* Autenticidad: Lo más importante es que la expresión se siente genuina.
* El "Smize": Sonriendo con los ojos (término de Tyra Banks). Es una sonrisa sutil que atrae a los músculos alrededor de los ojos, haciendo que la expresión sea más genuina y atractiva.
* Expresiones sutiles: Pequeños cambios en la expresión pueden tener un gran impacto. Experimente con sonrisas ligeramente diferentes, sonrisas y miradas.
* Evite las sonrisas forzadas: Una sonrisa forzada se verá antinatural. Trate de crear un ambiente relajado y cómodo para alentar expresiones genuinas.
* Ropa:
* Fit: La ropa bien ajustada es esencial. La ropa que es demasiado holgada o demasiado apretada será poco halagadora.
* Capas: Agregar capas (una chaqueta, una bufanda, un chaleco) puede agregar interés visual y profundidad a la imagen.
* textura: La ropa con texturas interesantes puede agregar atractivo visual.
* Color: Considere la paleta de colores del atuendo y cómo complementa el fondo y el tono de piel del sujeto.
iii. Posando ideas:escenarios específicos:
* de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. Esto agrega instantáneamente una sensación relajada. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos.
* brazos cruzados: Una pose clásica que puede transmitir confianza o una sensación de vigilarse. Tenga en cuenta cómo se cruzan los brazos:demasiado apretado puede parecer defensivo. Prueba una cruz más suelta y más relajada.
* Manos en bolsillos: Como se mencionó anteriormente, una opción versátil y casual.
* El paso: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Mirando hacia atrás: Haga que el sujeto mire hacia atrás sobre su hombro.
* La postura de la alimentación: Pies de ancho de hombro, hombros hacia atrás, pecho afuera, mirada segura. Usa esto con moderación; Puede parecer demasiado agresivo si se exagera.
* sentado:
* en una silla/taburete: Experimente con diferentes posiciones de las piernas (cruzadas en los tobillos, una pierna, las piernas se extienden ligeramente). Varíe el ángulo del cuerpo y la cabeza.
* en el suelo: Inclinado hacia atrás contra una pared o árbol. Use diferentes ubicaciones de las manos (soportando el cuerpo, descansando sobre las piernas, etc.).
* con patas cruzadas: Una pose informal y relajada.
* sentado en escalones: Una excelente manera de usar líneas principales y crear profundidad en la imagen.
* sentado en un escritorio: Bueno para retratar una persona profesional o intelectual.
* Acción/Movimiento:
* caminar: Capture el tema caminando de una manera natural y relajada.
* Ejecutando: Para los disparos atléticos, capture el sujeto a mediados del paso.
* Jumping: Una pose divertida y enérgica.
* Sports/Actividades: Fotografía el tema involucrado en su deporte o actividad favorita.
* Primer plano (disparos a la cabeza):
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos, como se mencionó anteriormente.
* Tilt de cabeza: Una inclinación sutil de la cabeza puede agregar interés y definir la línea de la mandíbula.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.
* Expresiones: Experimente con diferentes expresiones, de serias a juguetones.
* usando accesorios:
* objetos cotidianos: Una taza de café, un libro, un periódico, un teléfono.
* Instrumentos musicales: Una guitarra, un piano, un saxofón.
* Equipo deportivo: Un baloncesto, un bate de béisbol, una tabla de surf.
* Herramientas: Por retratar a un artesano o trabajador.
iv. Consejos para trabajar con sujetos masculinos:
* La comunicación es clave: Explique su visión al tema y dales instrucciones claras.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Chate con ellos, pregunte sobre sus intereses y sea amigable.
* Ofrezca comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Mostrar ejemplos: Si tiene posturas específicas en mente, muestre los ejemplos de asignaturas.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos hasta que encuentre lo que funciona mejor.
* Presta atención a los detalles: Esté atento a los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y otras distracciones.
* Sea respetuoso: Siempre sea respetuoso con los límites del sujeto y el nivel de comodidad.
* directo, pero no dominante: Dé una dirección clara, pero no microgestione cada movimiento. Permitir que el sujeto se exprese.
* Observe la tensión: Busque signos de tensión en la cara, hombros y manos. Fomentar el sujeto a relajarse.
* Manténgalo en movimiento: Varíe las poses y ángulos para mantener el brote dinámico y atractivo.
* Revisión a medida que avanza: Muestre al tema algunas de las fotos mientras las toma. Esto les permite ver lo que funciona y hacer ajustes.
V. Adaptarse a diferentes tipos de cuerpo:
* Construcción más grande:
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Use ángulos más anchos para que el sujeto parezca más delgado.
* Centrarse en la cara y la parte superior del cuerpo.
* Elija ropa que se ajuste bien y halage el tipo de cuerpo.
* Build lean:
* Use posturas que agregan volumen y forma al cuerpo.
* Fomentar el sujeto a las capas de desgaste para agregar interés visual.
* Concéntrese en resaltar el físico del sujeto.
* alto:
* Use posturas que rompan la altura, como sentarse o inclinarse.
* Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no abrume el tema.
* más corto:
* Use posturas que alargan el cuerpo, como estar con buena postura.
* Evite las poses que hacen que el sujeto parezca más corto, como encorvarse.
vi. Práctica e inspiración:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos cuyo estilo admira y analiza sus técnicas de postura.
* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y usándolas como referencia al planificar sus brotes.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los principios básicos de posar, no dude en experimentar y crear su propio estilo único.
Al combinar estos principios, poses y consejos, estará en camino de crear fotografías impresionantes y memorables de hombres. Recuerde adaptar su enfoque a cada sujeto individual y dejar que su personalidad brille. ¡Buena suerte!