i. Principios centrales de la postura masculina:
* La confianza es clave: La actitud del sujeto lo es todo. Anímelos a relajarse, ser ellos mismos y ser dueños de la pose. Una sonrisa genuina o una mirada reflexiva puede marcar una gran diferencia.
* Natural y cómodo: Las mejores poses se ven sin esfuerzo. Si su sujeto se ve incómodo, la foto reflejará eso. Sigue registrando y ajustado según sea necesario.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos son cruciales para crear interés visual y halagar el físico del sujeto. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente todo el tiempo. Los ángulos leves para el cuerpo, los hombros o la cabeza pueden agregar dimensión.
* Movimiento intencional: Incluso las posturas estáticas deberían implicar un movimiento potencial. Una mano en un bolsillo, una ligera inclinación o una cabeza girada sugiere una energía dinámica.
* resaltar la fuerza (sutilmente): Concéntrese en la línea de la mandíbula, los hombros y la postura general. Pero evite que parezca forzado o antinatural.
* La comunicación es esencial: Comunica claramente lo que quieres de tu sujeto. Explique la pose, demuestre usted mismo si es necesario y ofrece comentarios positivos.
* Presta atención a las manos: Las manos son a menudo un sorteo de incomodidad. Asegúrese de que las manos estén relajadas, ya sea en bolsillos, sosteniendo un objeto o haciendo un gesto de forma natural. Evite los puños cerrados o colgando incómodos.
ii. Posando ideas y técnicas (desglosadas por parte del cuerpo):
* a. Postura general:
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto estable es un clásico. Es informal y relajado. Haga que crucen los brazos o descansen una mano sobre la superficie. Varíe el ángulo de inclinación, no recto, más de una posición de inclinación relajada.
* La postura:
* una postura más amplia: Ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, los pies firmemente plantados, transmite estabilidad y resistencia.
* cambio de peso: El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y dinámica. La pierna libre puede estar ligeramente doblada o cruzada en el frente.
* Un pie hacia adelante: Un paso sutil con un pie agrega profundidad y movimiento.
* sentado:
* inclinándose hacia adelante: Sentarse en el borde de una silla o banco, inclinándose hacia adelante con los antebrazos que descansan sobre las rodillas, puede crear una pose intensa y reflexiva.
* piernas/tobillos cruzados: Una pierna o tobillo casual cruzada agrega un ambiente relajado.
* brazos detrás de la cabeza: Sentarse con las manos detrás de la cabeza, los codos, pueden transmitir confianza y poder (usar con precaución, puede ser cursi si se exagera).
* La caminata: ¡Captura del movimiento! Haga que su sujeto camine hacia la cámara, lejos de ella o a través del marco. Concéntrese en un paso natural.
* b. Brazos y manos:
* en bolsillos: Una forma clásica y fácil de relajar las manos. Evite meter toda la mano en el bolsillo; Deja un poco de la mano visible. El pulgar puede ser visible o enganchado fuera del bolsillo.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o un ambiente cerrado. Tenga en cuenta la expresión del sujeto para asegurarse de que se lea correctamente. Evite cruzar demasiado bien, lo que puede hacer que los brazos se vean más pequeños.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto a la foto. Piense:taza de café, libro, teléfono, cámara, herramienta, equipo deportivo.
* descansando en un objeto: Descansando un brazo sobre una mesa, silla u otra superficie.
* Gesting: Use gestos naturales para las manos para agregar énfasis a una conversación (real o imaginado).
* Tocando la cara: Un toque ligero a la barba, la barbilla o el templo puede crear una pose interesante e íntima. Evite poses de mano dura que parezcan antinaturales.
* c. Cabeza y cara:
* La mirada hacia otro lado: Hacer que el sujeto se vea ligeramente lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio e intriga.
* El look sobre el hombro: El sujeto mira hacia atrás sobre su hombro a la cámara.
* La cabeza se inclina: Una inclinación sutil de la cabeza puede agregar personalidad y suavizar la línea de la mandíbula.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina es siempre la mejor. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices. Practica diferentes tipos:sonrisa completa, sonrisa de boca cerrada, sonrisa sutil.
* La mirada grave: Una mirada enfocada e intensa puede transmitir fuerza y determinación.
* Definición de Jawline: Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede ayudar a definir la línea de la mandíbula (los ajustes sutiles son clave).
* d. Piernas y pies:
* cruzó los tobillos: Cuando está sentado, se ve relajado.
* una pierna doblada: Mientras está de pie y inclinado. Crea profundidad y una sensación informal.
* El peso cambió a una pierna: Un ajuste fundamental a cualquier pose.
iii. Posación específica de ubicación:
* Configuración urbana:
* Callejones:use las líneas y las sombras para crear retratos dramáticos.
* Paredes:inclinado, sentado, parado contra las paredes.
* Escaleras:sentado en escalones, caminando hacia arriba o hacia abajo.
* CORRE DE CALLES:posar en una esquina de la calle con luces de la ciudad en el fondo.
* Uso de la arquitectura para enmarcar
* Configuración de la naturaleza:
* Árboles:apoyado, sentado en la base de.
* Rocas:sentado o parado sobre rocas.
* Campos:caminar a través de la hierba alta, sentada en un campo.
* Agua:de pie cerca de un lago u océano, saltando piedras.
* Configuración interior:
* Sillas:variedad de poses sentadas.
* Deseos:apoyándose en un escritorio, sentado en un escritorio.
* Ventanas:usando luz natural desde una ventana.
* Libraciones:posar con libros.
iv. Consejos para dirigir su tema:
* Comience con una conversación: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Conozca un poco. Esto los ayudará a relajarse y sentirse más cómodos.
* Dé instrucciones claras y concisas: Evite direcciones vagas. Sea específico sobre lo que quiere que hagan.
* Demuestre la pose: Si tiene problemas para explicar una pose, muéstreles lo que quiere decir.
* Ofrezca comentarios positivos: Hágale saber a su sujeto lo que está haciendo bien. Esto los alentará a seguir intentándolo.
* Sea paciente: Posar puede llevar tiempo. No te frustres si tu sujeto no lo entiende de inmediato.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Revisar imágenes juntas: Mostrar su sujeto las imágenes en la parte posterior de su cámara puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y hacer ajustes.
* Esté atento a las micro-expresiones: Presta atención a los cambios sutiles en la cara de tu sujeto. Estos a menudo pueden revelar sus verdaderos sentimientos.
* Dirección de ropa y preparación: Asegúrese de que la ropa esté ordenada, las arrugas se minimicen y el cabello esté en su lugar (o intencionalmente desordenado).
V. Cosas para evitar:
* Force Poses: Si una pose se siente antinatural, se verá antinatural.
* puños cerrados: Un signo común de tensión.
* Colocación de la mano incómoda: Manos colgando a los lados o en posiciones antinaturales.
* barbilla doble: Presta atención al ángulo de la cabeza y el cuello.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta cómo el ángulo de la cámara puede afectar la apariencia del sujeto.
* Ser demasiado rígido: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente.
* Hacer que el sujeto sea incómodo: Respeta sus límites y evite posturas que los hacen sentir conscientes o expuestos.
vi. Entrega y consideraciones de configuración
* elección de la lente: Las lentes de 35 mm, 50 mm y 85 mm son populares para los retratos. Las lentes más anchas se pueden usar para retratos ambientales.
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Iluminación: La luz natural es ideal, pero también puede usar iluminación artificial para crear diferentes estados de ánimo.
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M).
vii. Práctica e inspiración
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo en diferentes poses.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira y analiza sus técnicas de postura.
* Use Pinterest e Instagram: Busque ideas masculinas posando en Pinterest e Instagram para inspirarse.
Al comprender estos principios y practicar sus técnicas, puede crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!