Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo puede mejorar dramáticamente sus retratos, convirtiendo una instantánea en una imagen cautivadora. Aquí hay un desglose de técnicas y conceptos para ayudarlo a dominar este aspecto crucial de la fotografía de retratos:
i. Principios y conceptos centrales:
* ángulos halagadores: Evite enfrentar directamente la cámara de frente y colocar directamente el cuerpo. La pesca del cuerpo crea curvas, rompe la simetría y agrega dimensión, que generalmente hace que el sujeto se vea más delgado y más dinámico.
* "s" curva y contorno: Fomente una ligera curva "S" en la columna y la postura. Esto agrega interés visual y evita una apariencia rígida y similar a la tabla. El objetivo es crear un flujo que sea visualmente agradable.
* Destacado y Shadow: Posar y pescar le permiten controlar cómo cae la luz sobre el sujeto. Use la luz para acentuar las características y crear sombras favorecedoras que definan la cara y el cuerpo.
* La comunicación es clave: Las instrucciones claras y específicas son cruciales. Use un lenguaje que sea fácil de entender y demuestre lo que desea que haga el sujeto. Los comentarios positivos y el estímulo ayudan al sujeto a relajarse y sentirse seguros.
* Observar y ajustar: Observe continuamente su sujeto a través del visor y haga pequeños ajustes a su pose, expresión y ángulo del cuerpo.
ii. Posando la cabeza:
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede suavizar la línea de la mandíbula, agregar un toque de intriga y crear una conexión con el espectador. Evite las inclinaciones extremas que parecen antinaturales.
* colocación de la barbilla: Aliente al sujeto a encender ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita la aparición de una barbilla doble. ¡Ten cuidado de no exagerar!
* Dirección del ojo: La dirección de los ojos es poderosa. Pueden mirar directamente a la cámara para el compromiso, ligeramente fuera de la cámara para un aspecto natural, o seguir una línea de liderazgo para mayor profundidad.
* sonriendo frente a sonrisas: Una sonrisa genuina siempre es mejor, pero la práctica ayuda. Enseñe su sujeto a "Smize" (sonríe con los ojos). Una ligera sonrisa también puede ser cautivadora, transmitiendo confianza y misterio.
iii. Posando los hombros y los brazos:
* Agregando los hombros: Al igual que el cuerpo, la inclinación de los hombros crea interés visual y rompe la simetría. Un hombro puede ser ligeramente hacia adelante, creando profundidad.
* Colocación del brazo:
* Evite presionar los brazos contra el cuerpo: Esto hace que los brazos se vean más grandes. Cree espacio colocando manos en las caderas, apoyándose en una superficie o haciendo que los brazos se alejen ligeramente del cuerpo.
* dobla los codos: Los brazos rectos y rígidos se ven antinaturales. Los codos ligeramente doblados crean una pose más relajada y dinámica.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica, pero asegúrese de que se vea natural y no forzado. Permita que parte del pulgar sea visible para un aspecto más relajado.
* Use accesorios: Los accesorios pueden darle al tema algo que ver con sus manos y agregar contexto al retrato. Piense en libros, flores, una taza de café, etc.
* Evite cortar las extremidades en las juntas: Tenga en cuenta dónde recorta la foto. Cortar los brazos o las piernas en los codos o las rodillas puede parecer incómodo.
* Evite "el brazo t-rex": Tener los brazos doblados en un ángulo de 90 grados apuntando directamente a la cámara puede parecer antinatural y poco halagador.
iv. Posando el torso y las piernas:
* cambio de peso: Hacer que el sujeto cambie su peso a una pierna crea una curva natural en las caderas y agrega una sensación relajada.
* Posicionamiento de las piernas:
* Agregando las piernas: Similar a los hombros, la pesca de las piernas crea interés visual. Una pierna puede ser ligeramente hacia adelante o cruzada frente a la otra.
* cruzando los tobillos: Una pose sutil y elegante que agrega un toque de sofisticación.
* Poses sentados: Experimente con diferentes posiciones de asiento:inclinarse hacia adelante, inclinarse hacia atrás, cruzar las piernas, etc. Preste atención a la postura y evite encorvarse.
* Poses de longitud completa: Considere la silueta general. Las piernas deben estar ligeramente separadas para crear una definición y evitar un aspecto voluminoso.
* La postura es crucial: Fomentar una buena postura. De pie con los hombros hacia atrás y un ligero elevador en el cofre mejorará instantáneamente la apariencia del sujeto.
V. Diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas: ¡Abraza las curvas! Use posturas que acentúen la forma de reloj de arena, como las posturas anguladas y enfatizando la cintura. Evite posturas que compriman el cuerpo.
* figuras delgadas: Cree volumen y dimensión utilizando telas fluidas, posturas dinámicas y inclinando el cuerpo para crear curvas.
* poses masculinas: Las posturas fuertes y seguras funcionan bien. Considere posturas más anchas, posturas inclinadas y poses que enfatizan los hombros y la mandíbula.
vi. Ejemplos de poses:
* de pie:
* La pose "Intrapposto": Una pierna lleva la mayor parte del peso, creando una ligera curva en las caderas.
* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto proporciona soporte y crea un aspecto relajado.
* caminar: Capturar el tema en movimiento puede agregar energía y dinamismo al retrato.
* sentado:
* con patas cruzadas: Una pose cómoda e informal.
* inclinándose hacia adelante: Crea una sensación de compromiso e intimidad.
* Sentado en el borde de una silla: Una pose ligeramente más formal y atenta.
* acostado:
* En el estómago: Puede ser juguetón y relajado.
* en la parte posterior: Crea una sensación de vulnerabilidad y apertura.
vii. Práctica y experimentación:
* Practica frente a un espejo: Experimente con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor para su tipo de cuerpo.
* Retratos de estudio: Analice las poses y ángulos utilizados por fotógrafos profesionales.
* Tome disparos de prueba: Experimente con diferentes poses y ángulos durante sus sesiones de fotos.
* Obtener comentarios: Pídale a sus amigos o colegas sus opiniones sobre sus retratos.
viii. Recuerda el contexto:
* Ubicación: El medio ambiente puede influir en la pose. Utilice los alrededores para crear composiciones interesantes.
* Ropa: La ropa del sujeto también puede afectar la pose. Elija posturas que complementen el estilo y el ajuste de la ropa.
* Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un retrato familiar o un proyecto creativo? El propósito guiará sus opciones de posar.
En conclusión, dominar la postura y la pesca es un proceso continuo. Al comprender los principios centrales, experimentar con diferentes técnicas y practicar regularmente, puede crear retratos más halagadores e impactantes que capturan la personalidad y la esencia de sus sujetos.