1. Posación poco halagadora (el "ciervo en los faros" look)
* Error: Sujeto de pie rígidamente, frente a la cámara directamente, con manos incómodas o tensión en la cara.
* Fix:
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire ligeramente hacia un lado (45 grados es un buen punto de partida). Esto crea una pose más dinámica y visualmente interesante.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas perfectamente rectos. Una ligera curva en el codo o la rodilla crea un aspecto más relajado y natural.
* Colocación de la mano: ¡Dale a tu tema algo que ver con sus manos! Ejemplos:descansar una mano en su cadera, sostener un accesorio o tocarse suavemente la cara o el cabello. Evite hacer que cuelguen flácidos a los costados. Cuidado con la tensión en las manos; Anímalos a relajar sus dedos.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. Piense en ellos empujando suavemente su frente * ligeramente * hacia usted. ¡No te excedas!
* hombros relajados: Dígale a su sujeto que suelte los hombros y se relaje. La tensión en los hombros a menudo se traduce en tensión en la cara.
* Guía, no coman: En lugar de decir "Pon tu mano *aquí *," intenta ", ¿podrías experimentar con descansar tu mano cerca de tu mejilla?" Esto les da propiedad y los hace sentir más cómodos.
* Poses de práctica: Tenga en mente algunas poses de favor y practiquelas usted mismo en el espejo para tener una idea de lo que funciona.
2. Mala iluminación (sombras duras o subexposición)
* Error: Sombras duras en la cara, resaltados explotados o una imagen demasiado oscura.
* Fix:
* Encuentra luz suave: Busque el tono abierto (sombra que se enciende uniformemente, como el lado sombreado de un edificio en un día soleado). Los días nublados son ideales.
* Evite la luz solar directa: Disparar a la luz del sol directo al mediodía crea sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Use un reflector: Los reflectores vuelven a recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y creando una iluminación más uniforme. Una tabla blanca o incluso una gran pieza de cartón puede funcionar en caso de apuro.
* Use un difusor: Si * debe * disparar a la luz solar directa, un difusor (como un scrim) suavizará la luz.
* Iluminación interior: Use luz natural desde una ventana. Coloque su sujeto frente a la ventana o en un ángulo de 45 grados. Evite mezclar fuentes de luz artificial y natural. Si usa luz artificial, asegúrese de que coincida con la temperatura de color de la luz natural.
* Aprenda a leer un histograma: El histograma en su cámara muestra la distribución de tonos en su imagen. Úselo para asegurarse de que no esté recortando reflejos (demasiado brillantes) o sombras (demasiado oscuras).
* Considere Flash: Aprenda a usar su flash de manera efectiva, ya sea en cámara (con difusión) o fuera de la cámara (para una iluminación más controlada). Rebar flashear de un techo o pared es una excelente manera de suavizarlo.
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más hermosa, cálida y suave.
3. Enfoque incorrecto (ojos borrosos)
* Error: Los ojos no están en un enfoque agudo. Si los ojos están borrosos, el retrato generalmente se considera inutilizable.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre, siempre concéntrese en los ojos. Use el enfoque automático de un solo punto de su cámara y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use una apertura más estrecha (a veces): Mientras que una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha como f/1.8) puede crear un hermoso fondo borrosa, también facilita la falta de enfoque. Si está luchando, pruebe una apertura ligeramente más estrecha (f/2.8 o f/4) para aumentar su margen de error. Tenga en cuenta que una apertura más estrecha requerirá que ajuste ISO o la velocidad de obturación para mantener una exposición adecuada.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón Atrás (separar la función de enfoque del botón del obturador) para un mayor control.
* estés mismo: Use un trípode o prepárese contra una pared para minimizar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
* Compruebe el enfoque inmediatamente: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para verificar si hay nitidez después de cada toma.
4. Fondo que distrae (desorden, colores brillantes)
* Error: El fondo aleja la atención del sujeto o contiene elementos de distracción.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén despejados y no compitan con su sujeto. Los colores sólidos, las texturas (como una pared de ladrillo) o fondos borrosos funcionan bien.
* Crear separación: Use una abertura amplia (profundidad de campo superficial) para difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. La distancia también puede ayudar; Ponga cierta distancia entre su sujeto y los antecedentes.
* Considere la composición: Presta atención a cómo los elementos de fondo enmarcan tu tema. Evite tener árboles o postes que parezcan crecer de su cabeza.
* Muévete: Cambiar ligeramente su posición o la posición de su sujeto puede alterar drásticamente el fondo.
* Edite el fondo: En el procesamiento posterior, puede difuminar o oscurecer selectivamente el fondo para reducir aún más las distracciones. Incluso puede eliminar pequeños elementos de distracción utilizando herramientas como el sello de clonos o el pincel de curación.
5. Mala composición (sujeto centrado, falta de interés visual)
* Error: El sujeto se coloca directamente en el centro del marco, lo que resulta en una imagen estática y poco interesante.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque su sujeto a lo largo de una de estas líneas o en uno de los puntos de intersección.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como arcos, árboles o puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde un ángulo bajo o un ángulo alto para crear una perspectiva diferente.
6. Edición excesiva (tonos de piel antinaturales, excesivo)
* Error: La imagen se ve muy procesada, con tonos de piel antinaturales, suavizado excesivo o afilado duro.
* Fix:
* menos es más: Un enfoque sutil para la edición a menudo es mejor. Concéntrese en hacer mejoras de aspecto natural.
* Calibración de tono de piel: Presta atención cuidadosa a los tonos de piel. Use un verificador de color o una imagen de referencia para garantizar la precisión.
* Evite la suavización: Eliminar * toda * textura de la piel hace que el sujeto se vea artificial. Deje una textura natural para un aspecto más realista.
* Afilar estratégicamente: Afila los ojos y otros detalles clave, pero evite la excesiva reducción de toda la imagen, lo que puede crear artefactos no deseados.
* retrocede: Tome descansos mientras edita para evitar la fatiga ocular y tomar decisiones más objetivas. Mira tus ediciones al día siguiente con ojos frescos.
* Aprenda los conceptos básicos: Domine los fundamentos de exposición, corrección de color y afilado en su software de edición.
7. Poses y expresiones antinaturales (sonrisas forzadas, postura dura)
* Error: El sujeto parece incómodo, con una sonrisa forzada, una postura tensa o una expresión antinatural.
* Fix:
* hacer una conexión: ¡Habla con tu sujeto! Construya una relación y haz que se sientan cómodos. Conozca un poco.
* dar dirección (pero sea flexible): Proporcione orientación sobre la postura, pero permita que su sujeto se relaje y encuentre sus propias expresiones naturales.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros entre poses para capturar emociones más genuinas.
* Use indicaciones: En lugar de decirles que "sonríen", intente indicadores como "Piense en algo que te haga feliz" o "Imagine que estás contando una historia divertida".
* show, no digas: En lugar de decir "sonreír", muéstreles cómo quieres que sonrieran. Sonreír es contagioso.
* Sea paciente: Deje tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
8. Ignorando el guardarropa y el estilo (colores de enfrentamiento, ropa mal ajustada)
* Error: La ropa del sujeto distrae, no es halagadora o enfrenta con el fondo.
* Fix:
* Asesoría sobre el vestuario: Proporcione a su sujeto algunas pautas sobre qué ponerse. Sugiera colores neutros, evitando patrones y logotipos ocupados.
* Considere la ubicación: Elija ropa que complementa la configuración. Por ejemplo, la ropa ligera y aireada podría ser adecuada para una bola de playa, mientras que la ropa más oscura y más estructurada podría funcionar bien en un entorno urbano.
* Asegure un ajuste adecuado: La ropa debe encajar bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.
* Simple es mejor: A menudo, las opciones de ropa simples y clásicas son las más efectivas.
* planchado/lint rolling: Asegúrese de que la ropa esté planchada y libre de pelusa o arrugas.
* Coordinar con los miembros del grupo: Si fotografia a varias personas, asegúrese de que sus atuendos coordinen para garantizar un aspecto cohesivo.
9. Disparando en el ángulo equivocado (perspectiva poco halagadora)
* Error: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto (por ejemplo, disparar desde un ángulo demasiado bajo puede hacer que la nariz de alguien se vea más grande).
* Fix:
* El nivel de los ojos es un buen punto de partida: En general, disparar o ligeramente por encima del nivel de los ojos es el más halagador.
* Considere la altura del sujeto: Ajuste su posición para que coincida con la altura de su sujeto.
* Evite los ángulos extremos: Evite disparar desde ángulos extremadamente bajos o altos, ya que esto puede crear distorsiones poco halagadoras.
* Experimento (pero tenga en cuenta): Si bien experimentar con ángulos puede ser interesante, tenga en cuenta cómo afecta la apariencia del sujeto.
10. Descuidar los ojos (ojos aburridos o sin vida)
* Error: Los ojos del sujeto parecen aburridos, sin vida o que carecen de una "chispa".
* Fix:
* Capacitación: Los reflectores son reflejos de luz en los ojos. Agregan vida y brilla a los ojos. Coloque su sujeto para que la luz se refleje en sus ojos.
* gotas para los ojos: Si los ojos del sujeto están secos o inyectados en la sangre, las gotas para los ojos pueden ayudar a alegrarlos.
* Dirigir su mirada: Aliente al sujeto a mirar ligeramente hacia la fuente de luz para maximizar los recreficiles.
* postprocesamiento: En el postprocesamiento, puede mejorar sutilmente los ojos aumentando el contraste, el afilado y agregando un toque de brillo.
11. Usando la lente incorrecta (distorsión, perspectiva incorrecta)
* Error: Usar una lente que crea distorsión o no proporciona la perspectiva deseada.
* Fix:
* Longitud focal ideal: Una distancia focal entre 50 mm y 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. 85 mm es una opción popular.
* Evite las lentes de gran angular (generalmente): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Lentes de teleobjetivo (cuidadoso): Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm+) pueden comprimir características, que pueden ser halagadoras pero también pueden aplanar la imagen.
* Experimente y aprende: Experimente con diferentes lentes para ver cómo afectan el aspecto de sus retratos.
12. Ignorar la configuración de la cámara (disparando en modo automático)
* Error: Confiar en la configuración automática de la cámara sin comprender cómo afectan la imagen.
* Fix:
* Modo manual de aprendizaje (o prioridad de apertura): Obtenga control sobre la configuración de su cámara para lograr los resultados deseados.
* Prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura (profundidad de campo) mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para controlar la exposición.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto proporciona más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación para garantizar colores precisos.
13. Mala preparación (apresurada, falta de planificación)
* Error: Llegando a la sesión sin preparación, sin una visión o plan claro.
* Fix:
* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para evaluar la iluminación e identificar posibles puntos de tiro.
* Crear un tablero de ánimo: Inspirarse en otros retratos para desarrollar un concepto visual.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta el rodaje con el sujeto de antemano para comprender sus preferencias y expectativas.
* Prepare su equipo: Asegúrese de que su cámara, lentes y accesorios estén limpios y en buen estado de funcionamiento.
* tiene un plan de respaldo: Esté preparado para adaptarse si el clima cambia o la ubicación no es adecuada.
14. No recortar correctamente (oportunidades faltantes)
* Error: Una imagen mal recortada que corta las partes del cuerpo en lugares incómodos, o no utiliza el espacio de manera efectiva.
* Fix:
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en articulaciones como codos, rodillas o tobillos.
* Considere el espacio para la cabeza: Deje algo de espacio por encima de la cabeza del sujeto, pero evite el espacio para la cabeza excesiva.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos sean un punto focal clave en la imagen recortada.
* Crop for Impact: Use el cultivo para enfatizar ciertas características o crear un estado de ánimo específico.
* Experimento: Pruebe diferentes opciones de recorte para ver qué funciona mejor para la imagen.
15. No recibir comentarios (trabajando de forma aislada)
* Error: No busca comentarios sobre su trabajo de otros fotógrafos.
* Fix:
* Únete a una comunidad de fotografía: Comparta su trabajo y obtenga críticas constructivas de otros fotógrafos.
* Asiste a talleres y seminarios: Aprenda de fotógrafos experimentados y reciba comentarios personalizados sobre sus habilidades.
* Pide opiniones honestas: Al solicitar comentarios, sea específico sobre lo que está buscando y esté abierto a críticas constructivas. No solo preguntes "¿Es esto bueno?" Pregunte "¿Qué podría haber hecho para mejorar la iluminación/pose/composición?"
* Analice su propio trabajo: Evalúe críticamente sus propias imágenes, buscando áreas donde pueda mejorar.
Al ser conscientes de estos errores comunes y trabajar activamente para evitarlos, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes impresionantes que usted y sus sujetos apreciarán. ¡Buena suerte!