i. Planificación y preproducción:
* Concepto:
* Carácter: Decide el personaje que quieres retratar. ¿Son una mujer fatal, un detective cansado o un hombre de negocios sombreado? Su personalidad informará la postura, el armario y la expresión.
* historia (implícita): Piense en una historia, incluso una vaga. ¿Qué ha pasado este personaje? ¿Qué secretos están escondiendo?
* estado de ánimo: Melancólico, misterioso, peligroso, cínico, romántico, trágico.
* Ubicación:
* Configuración urbana: Callejones oscuros, calles lluviosas, bares con poca luz, clubes nocturnos ahumados o incluso un apartamento bien equipado con persianas venecianas.
* Minimalista: A menudo menos es más. Un fondo simple puede funcionar bien, enfatizando la cara del personaje y la iluminación dramática.
* Armario y accesorios:
* atuendo clásico noir:
* Hombres: Caídas de trincheras, fedoras, trajes (especialmente de doble pecho), corbatas, sombreros de ala ancha, abrigos oscuros, cuadrados de bolsillo.
* Mujeres: Faldas de cintura alta, blusas, vestidos a medida, gabardinas, guantes, sombreros con redes o plumas, patios de piel, lápiz labial y maquillaje dramático.
* Props: Cigarrillos (sin humo o con humo), vasos de whisky, una pistola (use un accesorio realista de manera segura y responsable), un teléfono rotativo, un periódico, una carta.
* Modelo:
* Elija un modelo que pueda transmitir la emoción y el carácter deseados. Practica posturas y expresiones de antemano. La buena comunicación es clave.
ii. Disparo (técnicas en cámara):
* La iluminación es clave: ¡Este es el elemento más importante!
* Alto contraste: Apunte a las marcadas diferencias entre la luz y la sombra.
* Luz dura: Use fuentes de luz dura (luz pequeña y directa) para crear sombras definidas.
* fuente de luz única (a menudo): Esto crea sombras fuertes y se suma al efecto dramático. Puede usar reflectores para llenar sutilmente algunas sombras, pero evite aplanar la imagen.
* Configuraciones de iluminación comunes:
* Iluminación Rembrandt: Un parche de luz triangular en la mejilla frente a la luz de la llave.
* Iluminación lateral: La luz clave se coloca al lado del modelo, creando sombras dramáticas en la cara.
* Iluminación superior (con modificadores): Las luces de arriba abajo pueden ser duras. Difuso para suavizar.
* Sombra ciega veneciana: Use una fuente de luz que brille a través de persianas venecianas para lanzar sombras rayadas a través del sujeto. Puede replicar esto con cortadores de galletas o formas de cartón sostenidas frente a la luz.
* geles (opcional): El uso sutil de geles ámbar o rojos en su fuente de luz puede agregar calor o un toque de peligro.
* Fuentes de luz:
* estroboscópico/flash: Ofrece un control preciso sobre la potencia y los modificadores.
* Luz continua (por ejemplo, LED): Más fácil de ver el patrón de luz en tiempo real.
* Colocación: Experimente con la posición de la fuente de luz para crear el patrón de sombra deseado.
* Composición:
* Enmarcado apretado: Concéntrese en la cara y la parte superior del cuerpo.
* ángulos dramáticos: Experimente con disparos desde ángulos bajos o altos.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Regla de los tercios: Se puede utilizar una guía de composición clásica para una imagen bien equilibrada.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura media a ancha (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) puede ayudar a aislar el sujeto con una profundidad de campo poco profunda. Considere usar una profundidad de campo más profunda si desea más de los antecedentes de enfoque.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador según sus condiciones de iluminación. Si usa un flash, sincronice la velocidad de obturación con la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* Balance de blancos: Experimente con el equilibrio de blancos para lograr el estado de ánimo deseado. Un equilibrio de blancos ligeramente más fresco puede agregar a la estética de la película Noir. Considere disparar en formato RAW para obtener más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* humo (opcional): Una máquina antiniebla o humo de cigarrillo puede agregar atmósfera y profundidad. Tenga cuidado al usar humo y asegure una ventilación adecuada.
* lluvia (opcional): Si dispara al aire libre, la lluvia puede mejorar la atmósfera noir. Considere usar un rociador o una manguera si el clima está seco.
iii. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Photoshop, Lightroom, captura uno.
* Convierta en blanco y negro: Este es un paso crucial. Elija un método de conversión que le brinde control sobre el rango tonal.
* Photoshop: Use la capa de ajuste en blanco y negro para el control ajustado sobre la contribución de cada canal de color a la imagen en blanco y negro. También puede usar el mezclador de canales.
* Lightroom: Use el panel de mezcla de B&W.
* Contrast: Aumente el contraste para enfatizar aún más la luz y la sombra. Las curvas S son tu amigo.
* niveles/curvas: Ajuste los niveles y curvas para refinar el rango tonal. Empuja a los negros más oscuros y los reflejos más brillantes.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para mejorar selectivamente los reflejos y las sombras. Enfatice los ojos, la estructura facial y los elementos clave.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles. Use una técnica de afilado que minimice los artefactos. Enfoque el afilado en los ojos y los detalles clave.
* grano (opcional): Agregar un grano de película sutil puede mejorar la sensación vintage. Sin embargo, úselo con moderación, ya que demasiado grano puede distraer.
* viñeta: Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes de la imagen) puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.
* Calificación de color (sutil): Si bien la imagen es principalmente en blanco y negro, se puede agregar un tinte de color muy sutil. Un ligero tono de sepia o un tinte azul fresco pueden mejorar el estado de ánimo.
* Limpiar: Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.
Consideraciones clave:
* narración de historias: Concéntrese en crear una narrativa a través de su imagen. El espectador debería poder sentir una historia y una historia detrás del personaje.
* emoción: Capture la emoción del personaje. El asentimiento se trata de capturar sentimientos de cansancio, esperanza, desesperación o misterio.
* sutileza: Evite exagerar el postprocesamiento. El objetivo es mejorar la imagen, no crear un efecto artificial.
Ejemplo de flujo de trabajo (simplificado):
1. Dispara en Raw: Capture la mayor cantidad de datos posible.
2. Ajustes básicos (Lightroom/Capture One): Exposición correcta, equilibrio de blancos y contraste.
3. Conversión en blanco y negro: Uso de la capa de ajuste en blanco y negro en Photoshop.
4. Curvas/niveles: Ajuste el rango tonal.
5. Ejecutar y quemar: Mejora selectiva.
6. Afilamiento: Agregar detalle.
7. grano (opcional): Sutil adición.
8. viñeta (opcional): Enmarcando el sujeto.
Al dominar la iluminación, la composición y las técnicas de postprocesamiento descritas anteriormente, puede crear impresionantes retratos de películas de Hollywood Noir que capturan la esencia de este icónico género cinematográfico. ¡Buena suerte!