1. Defina su visión y propósito:
* ¿Cuál es la historia que quieres contar? ¿Está apuntando a una sensación de mal humor, romántica, enérgica o minimalista? Esto reducirá drásticamente sus opciones de ubicación.
* ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, estilo y nivel de comodidad. ¿Qué ubicaciones les conviene mejor? Un tema tímido podría no prosperar en un entorno urbano lleno de gente.
* ¿Cuál es la estética deseada? Piense en paletas de colores, texturas y atmósfera general.
* ¿Cuál es el breve? ¿Es para un proyecto específico con pautas?
2. Investigación y lluvia de ideas:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Google Earth: Use Street View para explorar virtualmente las áreas. Busque una arquitectura interesante, parques y características naturales. Presta atención a la hora del día y la posición del sol.
* Instagram/Pinterest: Busque fotos tomadas en su área utilizando hashtags relevantes (por ejemplo, #LocalParks, #cityscapes). Vea lo que están haciendo otros fotógrafos e inspiran. Use alfileres guardados como tablero de ánimo.
* Sitios web y blogs locales: Busque artículos sobre gemas ocultas, parques, jardines y sitios históricos.
* Flickr: Busque grupos y usuarios que fotografiaran sus ubicaciones deseadas.
* Recomendaciones locales:
* Pregunta a amigos y familiares: Es posible que sepan de lugares geniales que no ha considerado.
* Conéctese con fotógrafos locales: Comuníquese en línea y solicite recomendaciones (sea respetuoso y ofrezca algo a cambio, como compartir una ubicación propia).
* Visite las empresas locales: Pregunte si conocen algún lugar escénico cercano.
3. Scoutación física (el paso más importante):
* Hora del día: Visite lugares a la hora del día que planea disparar. La luz puede cambiar drásticamente la apariencia de un lugar. Preste atención a la dirección y la calidad de la luz (hora dorada, sol al mediodía del mediodía, etc.).
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar la ubicación? ¿Hay estacionamiento cerca? ¿Se requieren permisos? ¿Hay tarifas de acceso?
* fondos: Busque fondos limpios y ordenados que no distraen de su sujeto. Considere paredes, cercas, árboles, agua, etc.
* Light: Analice la luz en diferentes momentos del día. Busque sombra abierta, luz moteada, oportunidades de retroiluminación y áreas donde pueda controlar la luz con reflectores o difusores.
* ángulos: Explore diferentes perspectivas. Agacharse, pararse en un punto de vista más alto y moverse para ver cómo cambia el fondo.
* Peligros potenciales: Tenga en cuenta cualquier problema de seguridad, como terreno desigual, tráfico, vida silvestre o condiciones climáticas.
* Niveles de ruido: Considere el ruido ambiental. Una calle concurrida podría no ser ideal para un retrato tranquilo e íntimo.
* Control de multitudes: Estime cuán lleno de gente estará la ubicación en el momento de su sesión. ¿Puedes evitar fácilmente a las personas en el fondo?
* Permisos: Averigüe si se necesita un permiso para la fotografía comercial. Algunos parques, playas y propiedades privadas requieren permisos.
* Documente todo:
* Tome fotos: Capture diferentes ángulos, condiciones de iluminación y detalles.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, la accesibilidad, los problemas potenciales y cualquier otra cosa que pueda ser relevante.
4. Elementos clave a considerar:
* Light: El elemento más crítico. ¿Puedes encontrar incluso luz suave? ¿Puedes crear sombras dramáticas?
* Paleta de colores: ¿La ubicación tiene colores que complementan su sujeto y el estado de ánimo deseado?
* textura: Las texturas interesantes en el fondo (paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje) pueden agregar profundidad e interés visual.
* Profundidad de campo: ¿Puedes crear un fondo borrosa (bokeh) para aislar tu sujeto?
* Líneas principales: Busque líneas que dibujen el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Las áreas de espacio vacío alrededor de su sujeto pueden crear una sensación de calma y equilibrio.
* Limpieza: ¿La ubicación está libre de basura y escombros?
5. Permiso y respeto:
* Propiedad privada: Siempre solicite permiso antes de disparar en una propiedad privada. Sea educado y explique sus intenciones.
* espacios públicos: Incluso en espacios públicos, sea respetuoso con los demás. Evite bloquear las rutas o interrumpir las actividades.
* No dejar traza: Limpie después de usted y deje la ubicación como lo encontró.
* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las fotos comercialmente, asegúrese de tener una versión de modelo firmado de su sujeto.
6. Adaptabilidad:
* Esté preparado para ajustar sus planes si el clima cambia o la ubicación no es como esperaba. Tenga en mente ubicaciones de respaldo.
* Aprende a trabajar con la luz que tienes, incluso si no es perfecta. Use reflectores, difusores u otras técnicas para modificar la luz.
En resumen, la exploración de ubicación efectiva es una combinación de investigación, exploración física y observación cuidadosa. Al tomarse el tiempo para encontrar la ubicación correcta, puede elevar sus retratos y crear imágenes que sean realmente memorables.