REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Bien, desglosemos cómo crear retratos dramáticos usando la fotografía de sombra, basado en el formato de video que mencionó. Estrigiré esto como si estuviera describiendo los puntos clave de un tutorial hipotético.

i. Introducción (0:00-0:30):enganchar al espectador y configurar la escena

* Comience con un teaser visual: Muestre varios ejemplos impresionantes de dramáticos retratos de sombras para llamar la atención del espectador inmediatamente.

* Defina el objetivo: Indique claramente lo que los espectadores aprenderán. Ejemplo:"En este video, le mostraré cómo usar técnicas de iluminación simples para crear retratos dramáticos llenos de sombras intrigantes, agregando profundidad y estado de ánimo a sus imágenes".

* ¿Por qué sombras? Explique brevemente el poder de las sombras en el retrato:

* Añaden misterio e intriga.

* Escultan la cara y enfatizan las características.

* Evocan emoción (por ejemplo, melancolía, poder, vulnerabilidad).

* Descripción general del equipo (Mantenlo simple): Mencione el equipo básico necesario. Centrarse en la accesibilidad. Ejemplo:"Todo lo que necesitas es una cámara, una fuente de luz (¡incluso una ventana funcionará!) Y un tema dispuesto".

ii. Equipo esencial (0:30-1:30):mantenerlo simple y amigable con el presupuesto

* Cámara:

* Cualquier cámara que permita el control manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena aplicación de cámara).

* Explique la importancia de disparar en formato en bruto para una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* lente:

* Una lente versátil como un 50 mm o 35 mm es ideal, pero cualquier lente con la que se sienta cómodo funcionará.

* Considere el campo de visión y cómo afecta la perspectiva y la compresión de fondo.

* Fuente de luz:

* Luz natural: Enfatizar el uso de la luz de la ventana. Demuestre cómo colocar el sujeto en relación con la ventana para controlar las sombras. Hable sobre la calidad de la luz (suave versus duro).

* Luz artificial (opcional): Si usa luz artificial, sugiera un panel LED asequible o incluso una lámpara de escritorio. Mencione usar un softbox o difusor para suavizar la luz.

* IMPORTANTE: Estrese la capacidad de comenzar con lo que tiene.

* reflector (opcional pero recomendado):

* Un reflector blanco (o incluso un pedazo de tabla de espuma blanca) para recuperar la luz en las sombras y suavizarlas.

* Muestre cómo colocar el reflector para diferentes efectos.

* Antecedentes:

* Un fondo liso a menudo es mejor (pared blanca, pared oscura o un fondo simple). Evite los patrones de distracción.

* Explique cómo el fondo interactúa con las sombras y el estado de ánimo general.

iii. Técnicas de iluminación (1:30-5:00):The Heart of Shadow Photography

* conceptos clave:

* Dirección de luz: Explique cómo el ángulo de la fuente de luz afecta drásticamente la forma y la intensidad de las sombras. (por ejemplo, iluminación lateral, iluminación posterior, iluminación de rembrandt)

* calidad de luz (duro versus suave):

* La luz dura crea sombras agudas y bien definidas (más dramáticas).

* La luz suave crea sombras graduales y difusas (más halagador, pero aún puede ser dramático).

* Contrast: Las imágenes de alto contraste tienen negros profundos y reflejos brillantes, mejorando el drama. Las imágenes de bajo contraste tienen sombras más sutiles.

* Configuración de iluminación específica (demuestre cada una):

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz en un lado del sujeto. Esto crea una fuerte sombra en el lado opuesto de la cara.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Explique cómo lograr esto colocando la fuente de luz ligeramente arriba y hacia el lado del sujeto.

* Iluminación posterior: Coloque la fuente de luz detrás del sujeto. Esto crea un efecto de silueta o una luz de borde alrededor del cabello y los hombros del sujeto. Use un reflector para traer algo de luz a la cara.

* Usando objetos para crear sombras: Demuestre cómo usar objetos cotidianos (persianas, plantas, manos) para lanzar sombras interesantes en la cara del sujeto. Esto agrega una capa de creatividad.

* Demostración de tiro en vivo: Muestre el proceso de configuración de la luz, planteando el sujeto y ajustar la configuración de la cámara. Habla sobre tu proceso de pensamiento.

iv. Configuración de la cámara (5:00-6:30):tomar el control de la exposición

* Modo de disparo: Recomendar el modo manual (M) para el control completo sobre la exposición.

* Aperture: Explique cómo la abertura afecta la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Explique cómo la velocidad de obturación afecta el brillo de la imagen y el desenfoque de movimiento. Ajustarlo para lograr la exposición deseada.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena exposición.

* Medición: Explique cómo funciona el sistema de medición de la cámara y cómo usarlo para lograr la exposición correcta. Mencione la medición de manchas para un control más preciso.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con la fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente) para colores precisos.

V. Posación y composición (6:30-8:00):contar una historia

* posando:

* Fomentar posturas naturales y expresivas.

* Experimentar con diferentes ángulos y expresiones.

* Considere la personalidad del sujeto y el estado de ánimo que desea crear.

* Demuestre cómo los cambios sutiles en la pose pueden alterar drásticamente el efecto de las sombras.

* Use las manos estratégicamente para enmarcar la cara o crear sombras.

* Composición:

* Aplicar la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Use líneas principales para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Presta atención a los antecedentes y asegúrate de que no distraiga.

* Experimente con diferentes cultivos para enfatizar diferentes aspectos del sujeto.

* Deja espacio negativo para crear una sensación de misterio y aislamiento.

vi. Postprocesamiento (8:00-9:30):Mejora del drama

* Software: Mencione brevemente Adobe Lightroom, Capture One u otro software de edición.

* Ajustes de clave:

* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para profundizar las sombras y alegrar los reflejos.

* Respaldos y sombras: Ajuste estos controles deslizantes para recuperar detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar la nitidez y el detalle de la imagen. Úselo con precaución:no se exceda.

* Conversión en blanco y negro (opcional): Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto más clásico y atemporal. Enfatice la importancia de ajustar los canales de color para controlar los tonos en la imagen en blanco y negro.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando aún más las sombras y los reflejos.

* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado a la imagen para mejorar los detalles.

* enfatice la sutileza: Aliente a los espectadores a evitar procesar excesivamente la imagen y mantener un aspecto natural.

vii. Ejemplos e inspiración (9:30-10:30):mostrando una variedad de estilos

* Muestre una galería de diversos retratos de sombras, destacando diferentes configuraciones de iluminación, poses y estilos.

* Analice cada imagen brevemente, señalando los elementos clave que lo hacen efectivo.

* Aliente a los espectadores a experimentar y encontrar su propio estilo único.

viii. Conclusión (10:30-11:00):llame a la acción y envuelva

* resumen: Resume brevemente las conclusiones clave del video.

* Llamada a la acción: Aliente a los espectadores a probar las técnicas y compartir sus resultados. Pídales que lo etiqueten en las redes sociales.

* Suscríbete y me gusta: Recuerde a los espectadores que se suscriban al canal para obtener más consejos de fotografía y tutoriales.

* Pantalla final: Incluya enlaces a videos o listas de reproducción relacionadas.

* Gracias: Muestra aprecio por ver.

Consideraciones importantes para el video:

* Las imágenes son clave: Muestra, no lo digas. Use ejemplos claros y bien iluminados.

* Manténgalo conciso: Respeta el tiempo del espectador.

* Involucrar a la audiencia: Use un tono amigable y accesible.

* Accesibilidad: Haga hincapié en el uso de equipos fácilmente disponibles.

* Consejos prácticos: Ofrezca consejos procesables que los espectadores puedan aplicar de inmediato.

* Experimentación: Fomentar la creatividad y romper las reglas.

Siguiendo este esquema, puede crear un video tutorial integral y atractivo sobre cómo crear retratos dramáticos con fotografía en la sombra. ¡Buena suerte!

  1. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  2. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  3. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  4. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  5. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  6. 3 Técnicas y Consejos para Fotografiar la Luna en el Paisaje

  7. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  8. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  9. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  4. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  8. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía