1. Considere el tema y su personalidad:
* ¿Cuál es su estilo? Haga coincidir la ubicación con la ropa, la personalidad y el ambiente general del sujeto. Un área industrial arenosa podría adaptarse a alguien con un estilo vanguardista, mientras que un mural vibrante podría complementar una personalidad más juguetona.
* ¿Qué historia quieres contar? Piense en la narrativa que desea transmitir. ¿Quieres que se vean poderosos, vulnerables, creativos o despreocupados? La ubicación debe respaldar eso.
* su profesión/intereses: ¿Son un músico? ¿Un artista de graffiti? ¿Un estudiante? Incorpore elementos que reflejen sus intereses para hacer que el retrato sea más personal y significativo.
2. Iluminación y hora del día:
* Hora dorada (hora después del amanecer/antes del atardecer): Proporciona luz suave, cálida y halagadora. Ideal para casi cualquier entorno urbano. Busque sombra abierta (sombra sin líneas duras) durante este tiempo.
* Hora azul (hora después del atardecer/antes del amanecer): Crea un ambiente genial y soñador, especialmente atractivo cuando se combina con luces de la ciudad. Requiere un trípode para imágenes nítidas.
* Días nublados: Difundido, incluso una luz que elimina las sombras duras. Excelente para capturar detalles y textura tanto en el sujeto como en el fondo. Te permite disparar en más ubicaciones.
* luz solar directa: Puede ser duro y crear sombras poco halagadoras. Trate de encontrar sombra o use reflectores para rebotar la luz en la cara del sujeto. Use las sombras creativamente para un efecto dramático.
* Hora del día en relación con el fondo. Evite tener el sol directamente detrás del sujeto, lo que crea una silueta. En su lugar, asegúrese de que el sol no esté golpeando directamente el fondo si es demasiado brillante.
3. Consideraciones de fondo:
* Paleta de colores: El color de fondo debe complementar el tono y la ropa de la piel del sujeto. Considere usar la rueda de colores para encontrar esquemas de color armoniosos o contrastantes.
* textura: Las texturas como ladrillo, concreto, metal o madera agregan profundidad e interés visual. Evite los fondos que están demasiado ocupados o que distraen.
* líneas y formas: Use líneas principales (carreteras, aceras, edificios) para atraer el ojo del espectador hacia el tema. Busque formas geométricas interesantes.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y aislar el sujeto. Esto funciona especialmente bien con fondos coloridos o texturizados. Una apertura más estrecha mantendrá más de los antecedentes de enfoque.
* Manténgalo limpio: Elimine la basura y otros elementos de distracción de la escena si es posible (o los photshop los más tarde).
4. Encontrar la ubicación correcta:
* Arquitectura: Busque edificios con fachadas interesantes, arcos, ventanas o puertas.
* Arte callejero/murales: Los fondos vibrantes y coloridos pueden agregar un toque de personalidad. Considere el mensaje del mural y cómo se relaciona con su tema.
* Parques y espacios verdes: Ofrezca un contraste con el entorno urbano, proporcionando un entorno natural y relajante.
* Áreas industriales: Los almacenes, fábricas y vías de tren pueden crear una estética arenosa y vanguardista.
* callejones y backstreets: A menudo se pasa por alto, pero puede proporcionar texturas únicas y una sensación de misterio.
* puentes y pasos elevados: Ofrecer perspectivas interesantes y elementos arquitectónicos.
* Transporte público: Las paradas de autobús, las estaciones de tren y los subterráneos pueden agregar una sensación de movimiento y vida urbana.
* Reflexión: Busque charcos o vidrio para crear reflejos interesantes.
* Considere los requisitos de permiso: Algunas ubicaciones públicas pueden requerir permisos para la fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales.
5. Elementos de composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (arcos, árboles, edificios) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y atraer el ojo del espectador al tema.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora para el sujeto y el fondo.
6. Scouting y planificación:
* Visite la ubicación por adelantado: Explique el área en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Tome disparos de prueba: Experimente con diferentes ángulos, composiciones y configuraciones.
* Considere el clima: Tener un plan de respaldo en caso de lluvia o temperaturas extremas.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación y la visión de la sesión.
Escenarios de ejemplo:
* músico en un callejón sucio: Paredes de concreto, graffiti, iluminación tenue, creación de una sensación cruda y auténtica.
* Blogger de moda frente a un mural colorido: Colores vibrantes y patrones audaces, mostrando su personalidad y estilo.
* Profesional de negocios frente a un rascacielos moderno: Líneas limpias y formas geométricas, transmitiendo profesionalismo y ambición.
* Pareja en un parque al atardecer: La luz dorada se filtra a través de los árboles, creando una atmósfera romántica e íntima.
Takeaways de teclas:
* El contexto es crucial. La ubicación debe complementar y mejorar la personalidad del sujeto y la historia que desea contar.
* La luz es rey. Preste atención a la calidad y dirección de la luz y cómo afecta al sujeto y al fondo.
* Experimente y diviértete. No tengas miedo de probar cosas nuevas y explorar diferentes ubicaciones.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que eleven su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!