i. Consideraciones clave antes de comenzar:
* Conozca su tema:
* Personalidad: ¿Es introvertido, extrovertido, seguro, juguetón, serio? La pose debe reflejar su personaje.
* Tipo de cuerpo: Posar puede más plano o desagradable tipos de cuerpo. Se pueden enfatizar los hombros anchos, o se puede minimizar una sección media más suave.
* Nivel de comodidad: Si se siente incómodo, se mostrará. Comience con posturas simples y naturales y se acumule gradualmente.
* Propósito de la foto: ¿Es un tiro en la cabeza para LinkedIn, un editorial de moda, un retrato informal o algo más? El propósito influirá fuertemente en el estilo de posar.
* Iluminación: La iluminación afecta drásticamente cómo se ve la pose.
* Iluminación direccional: Puede enfatizar características fuertes y crear sombras para un aspecto más masculino.
* iluminación suave: Más indulgente y se puede usar para una sensación más accesible o relajada.
* Composición: Cómo se coloca el sujeto dentro del marco.
* Regla de los tercios: Evite centrar el tema todo el tiempo.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para atraer el ojo al sujeto.
* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor del sujeto puede crear una sensación de drama o aislamiento.
* Armario: La ropa juega un papel vital.
* Fit: La ropa bien ajustada es esencial. Demasiado suelto o demasiado apretado se verá poco halagador.
* estilo: El estilo de ropa debe coincidir con el estado de ánimo y el propósito general de la foto.
* La comunicación es clave:
* Dé instrucciones claras: No solo digas "Mira natural". Ser específico.
* Use refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! Ahora intenta ..."
* Show, no solo digas: Demuestre la pose usted mismo.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar la pose correcta.
ii. Consejos generales de pose para hombres:
* Los ángulos son tu amigo:
* Evite enfrentar la cámara directamente: La pesca ligeramente del cuerpo crea más dimensión y generalmente es más halagador. El "ángulo de potencia" está ligeramente en ángulo hacia la cámara.
* ángulo de la cara: Girar la cara ligeramente puede definir la línea de la mandíbula.
* Jawline:
* Empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (¡sutilmente!): Esto ayuda a eliminar la apariencia de una barbilla doble y define la línea de la mandíbula. Dígale que piense en llevar su frente ligeramente hacia la cámara.
* hombros:
* Un hombro ligeramente hacia adelante: Esto crea un aspecto más dinámico y relajado.
* Evite los hombros cuadrados (a menos que sea intencional): Los hombros cuadrados pueden verse rígidos.
* manos:
* Manténgalos relajados: Las manos tensas parecen incómodas.
* Dales algo que hacer: Bolsillos, sosteniendo un accesorio, descansando sobre una superficie, etc.
* Evite las palmeras planas frente a la cámara: Puede hacer que las manos se vean más grandes. Ángulo ligeramente las manos.
* No apriete los puños: Relájese los dedos.
* Manos en bolsillos: Un aspecto clásico e informal. El pulgar suele ser más halagador.
* brazos cruzados (use con moderación): Puede parecer defensivo. Asegúrese de que estén relajados y no demasiado apretados. Intente cruzar los brazos * libremente * en las muñecas en lugar de cruzarse completamente en el cofre.
* piernas:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna es más relajado y natural.
* Bendita ligera en la rodilla: Evite bloquear las rodillas, ya que puede verse rígida.
* piernas cruzadas (sentada): El tobillo sobre la rodilla es una opción relajada. Evite cruzar las rodillas, ya que puede acortar las piernas.
* Postura:
* Buena postura es clave: Párate alto, pero no rígido. Imagina una cuerda que te tira de la parte superior de tu cabeza.
* Contacto visual:
* Contacto visual directo: Crea una conexión con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Ligero Squint (Smize): Un entrecruzamiento sutil puede hacer que los ojos se vean más intensos y seguros.
iii. Pose Ideas (de pie):
* The Lean:
* contra una pared/árbol/post: Informal y relajado. Un hombro inclinado, el peso cambió a una pierna. Varía la colocación de las manos (en los bolsillos, en la superficie, sosteniendo algo).
* La postura:
* Pees de ancho de los hombros, un pie ligeramente hacia adelante: Seguro y castigado. Manos en bolsillos o en los lados. Cuerpo ligeramente angulado.
* La caminata:
* caminando hacia o lejos de la cámara: Crea una sensación de movimiento y energía. Concéntrese en los pasos naturales y el columpio del brazo.
* La mano en el bolsillo con chaqueta abierta:
* Estilizado y genial: Permite que se haga una línea de hombro a cintura y rompa la simetría.
* Los brazos cruzados (libremente en las muñecas):
* informal pero seguro: Úselo con una buena postura y una mirada directa.
* La mirada hacia atrás:
* Sujeto que se aleja y luego se gira para mirar hacia atrás a la cámara: Esta es una pose versátil que puede transmitir una sensación de misterio, consideración o incluso una actitud lúdica. Funciona bien en entornos urbanos o naturales.
iv. Pose Ideas (sentado):
* la silla lean:
* inclinándose hacia adelante en una silla: Comprometido y atento. Codos sobre las rodillas, las manos apretadas o sosteniendo algo.
* El reposapiés del reposabrazos:
* sentado con los brazos en los reposabrazos: Relajado y cómodo. Ligeramente reclinado.
* El Sit de las piernas cruzadas:
* tobillo sobre la rodilla: Informal y accesible. Manos descansando sobre las piernas.
* El suelo se sienta:
* sentado en el suelo con rodillas dobladas: Informal y relajado. Manos que sostienen el cuerpo o descansan sobre las piernas.
* Los pasos se encuentran:
* Sentado en escaleras o escaleras: Una buena manera de crear un sentido de lugar y agregar interés visual.
V. Pose Ideas (Acción/Movimiento):
* caminar:
* Capture el tema en movimiento, caminando naturalmente hacia o lejos de la cámara.
* Ejecutando:
* Ideal para deportes o fotografía de fitness, o para transmitir energía y dinamismo.
* Jumping:
* Una pose divertida y juguetona, perfecta para capturar una sensación de libertad y emoción.
* escalada:
* Ideal para configuraciones al aire libre, mostrando fuerza y aventura.
* trabajando/haciendo:
* Fotografiar el tema involucrado en su profesión o pasatiempo. (por ejemplo, un músico tocando un instrumento, un chef que cocina, una pintura de artista).
vi. Consejos para disparos en la cabeza:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo y la buena iluminación son esenciales.
* ángulos sutiles: Incline la cara ligeramente para definir la línea de la mandíbula.
* Expresión segura: Una sonrisa genuina o una apariencia seria pero accesible.
* Fondo simple: Evite distraer fondos.
* Ropa bien ajustada: Atuendo profesional que es apropiado para la industria.
vii. Errores para evitar:
* poses rígidas: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Colocación de la mano incómoda: Presta atención a la posición de la mano y dales algo que hacer.
* PUERTA POSTURA: Recuerde al sujeto que se mantenga alto.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Pruebe las indicaciones para obtener una reacción natural.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* No dando dirección: No solo tome fotos. Guiar el sujeto.
viii. Indica que provocar expresiones naturales:
* "Cuéntame sobre ..." (Su pasatiempo favorito, un logro reciente, etc.)
* "¿Qué te hace reír?"
* "Imagina que estás hablando con un buen amigo ..."
* "Piensa en algo por lo que estás agradecido ..."
* "Está bien, ahora una sonrisa grande y tonta!"
ix. Gear &Configuración:
* lente:
* Fotografía de retrato: Las lentes de 50 mm, 85 mm o 70-200 mm son comunes. Estos ofrecen un buen equilibrio de nitidez y bokeh (desenfoque de fondo).
* lentes de ángulo más amplios: Se puede utilizar para retratos ambientales para mostrar el tema en su entorno.
* Aperture:
* Fotografía de retrato: Aperturas más anchas (f/1.8, f/2.8, f/4) Cree una profundidad de campo poco profunda y desdibuja el fondo.
* Disparos grupales: Aperturas más estrechas (f/5.6, f/8) Asegúrese de que todos estén enfocados.
* Velocidad de obturación:
* Ajuste para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* ISO:
* Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
x. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted frente a un espejo. Experimente con diferentes poses, iluminación y composiciones. Cuanto más practiques, más segura y hábil serás. ¡Buena suerte!