i. Preparación y equipo:
1. Proteja su equipo: ¡La nieve y la humedad son tu enemigo! Invierta en el sellado del tiempo para su cámara si es posible. De lo contrario, use cubiertas de lluvia o bolsas de plástico para proteger su cámara y lentes de derretir la nieve y la humedad. Preste especial atención al compartimento de la batería y las conexiones de lente. Los paquetes de gel de sílice en la bolsa de su cámara también son una buena idea.
2. Mantenga las baterías calientes: Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente. Lleva baterías de repuesto y manténgalas cerca de su cuerpo (en un bolsillo) para mantenerlas calientes. Cambiarlos según sea necesario.
3. Use ropa apropiada: Vístase en capas para mantenerse cálido y seco. La ropa exterior impermeable y a prueba de viento es esencial. No olvides un sombrero, los guantes (los compatibles con la pantalla táctil son ideales) y calcetines cálidos. Considere botas aisladas con buena tracción.
4. La protección solar es clave: La nieve refleja la luz del sol, lo que facilita que se queme el sol incluso en los días nublados. Use gafas de sol (las polarizadas son mejores para reducir el resplandor) y use protector solar.
5. Planifique su sesión: Verifique el pronóstico del tiempo y considere las condiciones de luz. Los días nublados pueden proporcionar luz suave, incluso ligera, mientras que los días soleados pueden crear sombras dramáticas. Explique su ubicación por adelantado si es posible.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Compensación de exposición maestra: El medidor de su cámara a menudo se vuelve engañado por la nieve. Intenta hacer que todo parezca gris medio. Deberá * sobreexponer * sus imágenes en +1 a +2 paradas para mantener la nieve blanca. Revise su histograma; Desea que los aspectos más destacados se empujen hacia la derecha sin recortar (perder detalles).
7. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
8. Use el modo manual (m) o prioridad de apertura (av/a): El modo manual le brinda control completo sobre su configuración. La prioridad de apertura le permite elegir su apertura (para la profundidad de campo) y la cámara elegirá la velocidad del obturador. Experimente y vea qué funciona mejor para usted.
9. Considere su apertura: Elija una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) para una profundidad de campo poco profunda y desenfoque el fondo, ideal para retratos o aislar un sujeto. Use una apertura más pequeña (número F más grande como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo, útil para paisajes.
10. Administre la velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente si está disparando a mano. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente su ISO si es necesario para lograr una velocidad de obturación más rápida.
11. Consideraciones ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si necesita una velocidad de obturación más rápida. Las cámaras modernas se manejan bien ISO bastante bien.
12. Balance de blancos: Auto White Balance a veces puede luchar en condiciones nevadas. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos, como "nublado" o "sombra", o establezca un balance de blancos personalizado usando una tarjeta gris. Siempre puede ajustarlo en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
13. Centrando: La nieve a veces puede engañar al sistema de enfoque automático de su cámara. Intente usar el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en un área de alto contraste de su sujeto. Si su cámara está luchando, cambie al enfoque manual.
iii. Composición y materia:
14. Busque contraste: La nieve puede ser hermosa, pero también puede ser monótona. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles, rocas, edificios o personas. Estos elementos agregarán interés visual a sus fotos.
15. Use líneas principales: Las carreteras, cercas o ríos nevados se pueden usar como líneas principales para atraer el ojo del espectador a la escena.
16. Captura de copos de nieve: Use una lente macro o tubos de extensión para capturar los intrincados detalles de los copos de nieve. Un fondo oscuro, como un trozo de tela oscura, los ayudará a destacarse.
17. Fotografía Vida silvestre: Los paisajes nevados pueden proporcionar un impresionante telón de fondo para la fotografía de vida silvestre. Sea paciente y respeta el espacio de los animales.
18. Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus fotos. Capture a las personas que disfrutan de la nieve o se centran en la belleza del paisaje invernal.
19. Abrace la luz (o la falta de ella): La luz de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede ser especialmente hermosa en la nieve. Los días nublados pueden crear una luz suave y difusa que es perfecta para retratos. Incluso una tormenta de nieve puede presentar oportunidades fotográficas únicas.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una fotografía de nieve impresionante y mágica! ¡Recuerda experimentar y divertirte! ¡Buena suerte!