REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede elevar drásticamente sus imágenes. Aquí hay un desglose de cómo seleccionar las mejores ubicaciones, considerando varios factores:

1. Comprender su tema y visión:

* La personalidad del sujeto: ¿Tu sujeto tiene un ambiente nervioso y artístico? ¿O son más clásicos y elegantes? Considere cómo el paisaje refleja y complementa su personalidad.

* estado de ánimo y historia: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar? Los callejones arenosos sugieren crudeza, mientras que la elegante arquitectura moderna insinúa la sofisticación. Defina el estado de ánimo deseado antes de explorar.

* atuendo y estilo: La ubicación debe armonizarse con la ropa y el estilo general de la sesión. Un vestido formal puede chocar con el arte de graffiti, mientras que un atuendo informal podría verse perfecto.

* Propósito de la foto: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un editorial de moda o un proyecto personal? La ubicación debe alinearse con el uso previsto.

2. Elementos clave a considerar al explorar ubicaciones:

* Light: Esto es primordial. Evaluar la luz en diferentes momentos del día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es generalmente ideal para una luz cálida y halagadora. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso. Busque sombra abierta, luz rebotada o el potencial de usar iluminación artificial.

* Antecedentes:

* Simplicidad versus complejidad: ¿Desea que un fondo limpio y minimalista enfatice el tema, o uno ocupado y dinámico para agregar interés visual?

* Paleta de colores: Elija ubicaciones con colores que complementen el tono y el atuendo de la piel del sujeto. Considere la teoría del color:los colores contrastantes pueden crear impacto, mientras que los colores armoniosos proporcionan un efecto calmante.

* Patrones y texturas: Las paredes de ladrillo, las superficies metálicas, el concreto y el follaje ofrecen diversas texturas. Tenga en cuenta cómo estas texturas interactúan con su sujeto.

* Profundidad de campo: ¿Puede lograr una profundidad de campo superficial para difuminar el fondo y aislar aún más el sujeto?

* Composición:

* Líneas principales: Las calles, las aceras, las barandas y los elementos arquitectónicos pueden guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque el sujeto en la intersección de estas líneas para una composición equilibrada.

* Simetría: Los edificios y estructuras a menudo ofrecen composiciones simétricas que pueden ser visualmente llamativas.

* Enmarcado: Use arcos, puertas o follaje para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* elementos interesantes:

* Arquitectura: Considere rascacielos modernos, edificios históricos, puentes o detalles arquitectónicos únicos.

* Arte y graffiti callejero: Agrega una sensación vibrante y vanguardista. Tenga en cuenta el mensaje y el mérito artístico del graffiti.

* VERDERA URBANA: Los parques, jardines, árboles e incluso plantas en macetas pueden traer un toque de naturaleza a los entornos urbanos.

* Reflexiones: Puddles, ventanas y superficies reflejadas pueden crear reflejos interesantes y agregar profundidad.

* Señales y tipografía: Los signos antiguos, las luces de neón y la tipografía interesante pueden agregar carácter y contexto.

* Accesibilidad y seguridad:

* Permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía profesional. Investigue esto de antemano.

* multitudes: Considere la hora del día y la popularidad de la ubicación. Las áreas menos abarrotadas permiten más control y menos distracciones.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales, como tráfico, construcción o áreas inseguras. Especialmente cuando dispara por la noche.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible tanto para usted como para su sujeto, especialmente si tienen limitaciones de movilidad.

* potencial de narración:

* ¿La ubicación tiene una historia o una historia única que contar? El uso de ubicaciones con narraciones preexistentes puede agregar profundidad a sus fotos.

3. Métodos de exploración:

* exploración física: La mejor manera de encontrar excelentes ubicaciones es caminar, andar en bicicleta o conducir y explorar. Tome notas y fotos de posibles puntos. Visite en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Investigación en línea:

* Google Maps Street View: Proporciona un recorrido virtual por calles y vecindarios.

* Instagram y Pinterest: Busque hashtags como #UrbanPhotography, #StreetPhotography, #CityPortraits o hashtags de ubicación específicos (por ejemplo, #NewyorkCityPortraits). Presta atención a los antecedentes y la composición de las fotos que admiras.

* Grupos y foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas de otros fotógrafos en su área.

4. Ejemplos de opciones de paisajes urbanos y su impacto:

* Muro de ladrillo: Fondo rústico y texturizado. Funciona bien con estilos casuales o vintage. Se puede combinar con una variedad de colores.

* Edificio de vidrio moderno: Líneas elegantes y limpias. Crea un aspecto sofisticado y profesional. Refleja la luz maravillosamente.

* Graffiti Alley: Audaz, colorido y vanguardista. Adecuado para estilos alternativos y expresión artística.

* Banco de parque: Relajado, natural y acogedor. Ideal para retratos casuales y tomas de estilo de vida.

* Puente: Simbólico de conexión y transición. Ofrece líneas fuertes e interés arquitectónico.

* cafetería (exterior): Agrega un sentido de lugar y personalidad. Adecuado para retratos de estilo de vida o marca.

5. Consideraciones de postprocesamiento:

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus fotos para mejorar el estado de ánimo y complementar el paisaje urbano. Considere los colores desaturantes para un aspecto más apagado o impulsarlos para un efecto vibrante.

* afilado: Afila los detalles en el fondo urbano para sacar texturas y patrones.

* Ajustes de luz y sombra: Mejore el contraste entre la luz y la sombra para crear profundidad y drama.

* Corrección de perspectiva: Corrija las distorsiones causadas por lentes de gran angular, especialmente al fotografiar edificios altos.

Takeaways de teclas:

* Plan por delante: No se presente en una ubicación aleatoria. Scout, considere la luz y tenga una visión en mente.

* ser adaptable: Incluso con la mejor planificación, las cosas pueden cambiar. Esté preparado para ajustar su composición y configuración de la marcha.

* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y confiado en la ubicación. Su comodidad se traduce en mejores fotos.

* Experimento: No tengas miedo de probar nuevas ubicaciones y técnicas. Los mejores retratos urbanos son a menudo el resultado de la experimentación creativa.

* Respeta el entorno: Deje la ubicación como lo encontró y evite causar daños o perturbaciones.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y lo ayuden a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  2. Por qué la narración visual es el aspecto más importante del video

  3. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  4. Usando la fotografía HDR a tu favor

  5. Consejos para empezar a hacer fotografía de eventos

  6. Cómo viajar con una cámara de cine

  7. Cómo crear biografías de personajes convincentes (plantilla gratuita incluida para descargar)

  8. Videomaker's 2009 Best Camcorder Support:Omni-Tracker Slim Line Dolly Review

  9. Más allá de la visión humana:ver más con la fotografía

  1. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Cómo usar la teoría del color Mejora tu fotografía

  5. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  9. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

Consejos de fotografía