1. La planificación y la preparación es clave
* Explique su ubicación:
* Variedad: Busque una ubicación con diversos fondos:piense en campos abiertos, árboles, paredes interesantes, caminos, características de agua (si corresponde) y áreas que ofrecen diferentes condiciones de iluminación.
* Antecedentes: Presta mucha atención a lo que estará * detrás * de tu tema. Evite elementos de distracción como automóviles de colores brillantes, sitios de construcción o áreas desordenadas. Un fondo borroso y simple hará que su sujeto se destaque.
* Accesibilidad: Considere lo fácil que es para su sujeto moverse por la ubicación. ¿Hay escaleras, terreno desigual o largos caminatas?
* Hora del día: Visite su ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* hora ideal del día (hora dorada y hora azul):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esta luz es cálida, suave y halagadora. Crea sombras largas y hermosas.
* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y justo después del atardecer. La luz es suave, fría y difusa. Puede crear una sensación soñadora y etérea.
* Engranaje:
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso un buen teléfono inteligente puede funcionar.
* lentes: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, o incluso un 35 mm) con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh (fondo borroso). Una lente de zoom como un 70-200 mm también puede ser versátil.
* Reflector: Un reflector (5-en-1 es muy recomendable) para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho en sus ojos.
* difusor: Un difusor para suavizar la luz solar dura si dispara a la luz del sol directo.
* Opcional:
* Flash/Strobe externo (con Softbox o Umbrella): Para llenar las sombras o agregar un toque de luz, pero apunta a la luz natural.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas (especialmente útiles con flash).
* Paso de paso o silla pequeña: Para posar flexibilidad.
* Props (si se desea): Mantenga los accesorios simples y relevantes para la personalidad de su sujeto.
* Comuníquese con su tema:
* Armario: Discuta las opciones de ropa de antemano. Sugerir colores sólidos o patrones simples que no distraerán de su cara. Evite la ropa con logotipos o diseños ocupados. Considere la ubicación y la sensación general a la que apunta.
* cabello y maquillaje: Aconsee a su sujeto que mantenga su cabello ordenado y de maquillaje natural. Un poco de maquillaje extra puede ayudar en las fotos.
* posando: Compartir ideas e inspiración de antemano. Asegúrele que los guiará a través de las poses durante la sesión.
* Relajación: ¡Recuérdeles que se relajen y sean ellos mismos! Cuanto más cómodos estén, mejores serán las fotos.
2. La sesión:Encontrar la luz
* Dominar la luz natural: Este es el corazón del retrato al aire libre.
* Sombra abierta: La luz más halagadora para los retratos. Encuentre un área sombreada (debajo de un árbol, al lado de un edificio, etc.) donde la luz está uniforme y difusa. Evite la luz moteada, que puede crear patrones de distracción en la cara.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea un efecto suave y brillante alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara, o sobreexpone ligeramente el disparo para compensar la fuerte luz de fondo.
* Iluminación lateral: Puede ser dramático, destacando texturas y características. Tenga en cuenta las sombras en la cara. Un reflector puede ayudar a llenar las sombras en el lado más oscuro.
* Evite la luz solar directa (si es posible): La luz solar directa puede crear sombras duras, entrecerrar los ojos y reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz o colocar su sujeto para que el sol esté detrás de ellos.
* usando un reflector:
* Colocación: Haga que alguien sostenga el reflector o use un soporte. Experimente con el ángulo y la distancia para encontrar la mejor luz de relleno.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona luz de relleno suave y neutral.
* Silver: Refleja más luz que blanca, creando un efecto más brillante y más dramático. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel. Use con moderación.
* negro: Se usa para * restar * la luz, creando sombras más profundas y más contraste. Útil para bloquear fuentes de luz no deseadas.
* usando un difusor:
* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz solar. Es posible que necesite a alguien que lo sostenga.
3. Posación y composición
* Técnicas de postura:
* Postura relajada: Aliente a su sujeto a relajar los hombros y evitar posturas rígidas.
* Cuerpo angulado: Hacer que su sujeto gire ligeramente hacia un lado suele ser más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* Distribución de peso: Haga que cambien su peso en una pierna. Esto crea una postura más natural y relajada.
* Colocación de la mano: Guíalos sobre dónde colocar sus manos. Evite que cuelguen torpemente. Sugerencias:en los bolsillos, en sus caderas, sosteniendo algo o tocarse suavemente la cara.
* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas genuinas y las expresiones naturales. La conversación puede ayudarlos a relajarse y revelar su personalidad.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Haga que caminen, giren o interactúen con su entorno.
* Variedad: Dispara una variedad de poses:estar de pie, sentarse, inclinarse, caminar, etc.
* Directrices de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, caminos, cercas) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, arcos, flores) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
4. Configuración de la cámara
* Aperture: Elija una abertura amplia (f/1.8 - f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh. Una apertura más amplia también dejará entrar más luz, lo cual es útil en situaciones con poca luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. En general, desea mantener su velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/100 de segundo o más rápido).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Si está disparando con poca luz, es posible que deba aumentar su ISO, pero intente mantenerlo por debajo de ISO 800 si es posible.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado" para tonos cálidos y naturales. También puede usar "Auto White Balance" y ajustarlo en el procesamiento posterior si es necesario.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente. Use el enfoque automático continuo (AF-C) para rastrear el movimiento de su sujeto.
5. Postprocesamiento
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Photoshop para mejorar sus imágenes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura de la imagen.
* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Claridad y nitidez: Agregue claridad y nitidez para mejorar los detalles.
* retoque (sutil):
* suavizado de la piel: Use herramientas de suavizado de la piel con moderación para reducir las imperfecciones e imperfecciones, pero evite hacer que la piel se vea artificial.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos ligeramente para hacerlos explotar.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes condiciones de iluminación, posturas y configuraciones.
* Sea paciente: Tómese su tiempo y no apresure el proceso.
* comunicarse: Hable con su tema, dales una dirección y haz que se sientan cómodos.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.
* dispara crudo: Esto le da más flexibilidad al editar.
* Revise su trabajo: Critice sus propias fotos para identificar áreas de mejora.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos e intente emular sus técnicas.
¡Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre! Recuerde adaptar estas pautas a su situación específica y ser creativo. ¡Buena suerte!