1. Concepto y planificación:
* Inspiración: ¿De dónde vino la idea? Pinterest? Instagram? ¿Un artista específico? Comprender la inspiración puede ayudarlo a identificar los elementos clave que desea capturar.
* estado de ánimo y estilo: ¿A qué sentimiento estabas haciendo? Juguetón, etéreo, dramático, vanguardista? Esto influye en las opciones de iluminación, postura y color.
* Selección de brillo:
* Tipo: Fino brillo, brillo grueso, brillo iridiscente, brillo holográfico. Cada uno refleja la luz de manera diferente. El brillo más grande atrapará más luz y creará reflejos más grandes y distintos.
* Color: ¿Elegiste un solo color, una mezcla de colores o un color que complementa el tono o la ropa de piel del sujeto?
* Seguridad: ¡Muy importante! El brillo de grado cosmético es más seguro para usar en la piel, especialmente alrededor de los ojos. Nunca use brillo artesanal, ya que puede contener partículas de metal y no está diseñado para el contacto con la piel.
* sujeto:
* modelo/autorretrato: ¿Estás trabajando con una modelo profesional, un amigo o tú mismo? Esto influirá en lo cómodos que estén con el proceso y cuánta dirección necesita dar.
* Sensibilidad de la piel: Siempre pregunte al tema sobre cualquier alergia o sensibilidad a la piel antes de aplicar brillo.
2. Preparación:
* espacio de trabajo:
* Protección: Glitter obtiene *en todas partes *. Cubra su piso, superficies y cualquier cosa que no quiera ser brillante. Las sábanas viejas, las telas de caída o las grandes bolsas de basura son tus mejores amigos.
* Iluminación: Configure su iluminación antes de comenzar a aplicar brillo. Esto le permitirá ver cómo el brillo refleja la luz y realiza ajustes según sea necesario.
* Organización: Tenga todos sus materiales organizados y al alcance:brillo, adhesivo, cepillos, maquillaje, suministros de limpieza, etc.
* Preparación del sujeto:
* piel limpia: Asegúrese de que la piel del sujeto esté limpia y seca.
* cabello: Tire del cabello hacia atrás y lejos de la cara.
* Ropa: Elija ropa que no sea arruinada por el brillo callejero.
3. Aplicación de brillo:
* Adhesivo: ¿Qué usaste para hacer que el brillo se pegue?
* Gel para el cabello: Bueno para áreas más grandes y creando un aspecto más texturizado.
* Jalea de petróleo (vaselina): Agrega un aspecto húmedo, pero puede ser desordenado.
* Adhesivo cosmético (por ejemplo, pegamento de pestañas): Lo mejor para una colocación precisa y asegurar piezas de brillo más grandes.
* GLUME GLITTER (adhesivos de brillo cosmético específicos): Diseñado específicamente para este propósito y, a menudo, más fácil de trabajar.
* Spray de ajuste: Se puede usar para establecer el brillo en su lugar después de la aplicación, pero no lo adherirá inicialmente.
* Método de aplicación:
* Cepillado: Use un cepillo de maquillaje para aplicar el adhesivo y luego presione suavemente el brillo en el área pegajosa.
* rociando: Espolvorea el brillo sobre el adhesivo.
* Dabbing: Use una esponja o su dedo para incitar el brillo sobre el adhesivo.
* Colocación: ¿Dónde aplicaste el brillo? ¿En toda la cara? ¿Justo alrededor de los ojos? En un patrón específico? La colocación afecta enormemente el aspecto final. ¿Creaste un efecto de gradiente? ¿Lo concentraste en ciertas características?
* Capas: ¿Aplicó varias capas de brillo para acumular la intensidad?
4. Iluminación:
* Tipo de luz:
* Luz natural: La luz natural suave y difusa puede crear un brillo hermoso y etéreo.
* Luz artificial:
* Estrobios/flashes de estudio: Ofrezca el mayor control sobre la iluminación. Puede usar modificadores (softboxes, paraguas, reflectores) para dar forma a la luz y crear diferentes efectos.
* Iluminación continua (paneles LED, luces de anillo): Más fácil de ver el efecto de la iluminación en tiempo real.
* Configuración de iluminación:
* Una luz: Simple, a menudo colocado ligeramente por encima y al lado del sujeto.
* Dos luces: Luz de llave (fuente de luz principal) y llenar la luz (para suavizar las sombras).
* Rim Light/Backlight: Colocado detrás del sujeto para crear un efecto de halo y separarlos del fondo.
* ángulo: El ángulo de la luz afecta significativamente la forma en que se refleja el brillo. Experimente con diferentes ángulos para encontrar el aspecto más halagador e interesante.
* Difusión: ¿Utilizó alguna difusión para suavizar la luz y reducir las sombras duras? Los blandas, los paraguas o incluso una lámina blanca delgada pueden funcionar.
* geles de color: ¿Utilizó algún geles de color en sus luces para agregar un toque creativo?
5. Configuración de la cámara:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente puede funcionar, dependiendo de la calidad deseada.
* lente:
* Longitud focal: Una lente estándar (por ejemplo, 50 mm) o un teleobjetivo corto (por ejemplo, 85 mm) a menudo se usa para retratos.
* Aperture: Una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen.
* Enfoque: Crítico para un retrato. Asegúrese de que los ojos estén afilados. Use el enfoque automático o el enfoque manual, dependiendo de su preferencia y la situación.
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M) son opciones comunes para la fotografía de retratos.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos apropiado para sus condiciones de iluminación.
6. Posación y expresión:
* posando: Guíe a su sujeto en poses que sean halagadores y transmitan el estado de ánimo deseado. Considere los ángulos, el lenguaje corporal y la colocación de las manos.
* Expresión: Fomente su sujeto a relajarse y expresar una emoción genuina. Una sonrisa genuina o una mirada reflexiva puede marcar una gran diferencia.
7. Postprocesamiento (edición):
* Software: Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One, o incluso aplicaciones de edición móvil.
* Ajustes:
* Exposición: Iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar los detalles y crear un aspecto más dramático.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar los contornos y agregar dimensión.
* Mejora del brillo: Puede mejorar sutilmente el brillo en el procesamiento posterior para que establezca aún más.
Consideraciones clave para retratos de brillo:
* Seguridad primero: Siempre use brillo de grado cosmético.
* Limpieza: Prepárese para un desastre y limpie a fondo después.
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes técnicas e configuraciones de iluminación.
* Paciencia: Aplicar brillo y obtener el tiro correcto puede llevar tiempo.
* comodidad del modelo: Asegúrese de que su modelo esté cómodo y disfrute del proceso.
Para darle consejos más específicos, cuéntame más sobre:
* ¿De qué parte del proceso tiene curiosidad? ¿Iluminación? ¿Solicitud? ¿Edición?
* ¿Qué equipo usaste? (Cámara, lente, luces, etc.)
* ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste?
* ¿Qué efecto esperaba lograr?
¡Cuanta más información proporcione, más específica y útil puede ser mi respuesta! ¡Buena suerte!