Método 1:Uso de una lente de cambio de inclinación
Esta es la forma auténtica de lograr el efecto. Las lentes de cambio de inclinación son caras y requieren sistemas de cámara específicos, pero ofrecen los resultados más precisos y naturales.
1. Comprensión de las lentes de cambio de inclinación
* Tilt: Esto gira el plano de lente en relación con el plano del sensor. Esto controla el plano de enfoque, lo que le permite difuminar selectivamente áreas que están en el mismo plano que el sujeto. Esta es la clave del efecto del retrato de cambio de inclinación.
* Shift: Esto mueve la lente paralela al plano del sensor. Corrige la distorsión de la perspectiva (como las líneas convergentes al fotografiar edificios altos). Menos relevante para los retratos, pero puede ser útil para componer en espacios ajustados.
* Selección de lentes: Las opciones populares incluyen lentes Canon, Nikon y Samyang/Rokinon Tilt-Shift. Las distancias focales entre 45 mm y 90 mm son comunes para los retratos.
2. Configuración de la cámara
* Cámara: Necesitará un sistema de cámara compatible (Canon EF, Nikon F, etc.) para la lente de cambio de inclinación que elija.
* trípode: Muy recomendable para un control y nitidez precisos.
* Modo manual (M): Esencial para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Vista en vivo (si está disponible): Hace que enfocar y ajustar la inclinación sea mucho más fácil. Ídas a áreas críticas para un enfoque preciso.
* Desactive Auto Focus (AF): Las lentes de cambio de inclinación se usan mejor con enfoque manual.
3. Técnica de disparo
* Composición: Planifique su composición con cuidado. Las áreas que estarán enfocadas son cruciales. El fondo y el desenfoque en primer plano llamarán la atención sobre el área afilada.
* Aperture: Use una apertura moderada (por ejemplo, f/2.8 - f/5.6) para crear una profundidad de campo superficial * antes de * aplicar la inclinación. Esto te da un nivel base de desenfoque. Experimente para ver qué funciona mejor.
* enfocando:
* Comience con la lente en su posición neutral (hasta la vez).
* Centrarse en los ojos del sujeto (o la parte más importante de su cara). Acerca la vista en vivo para garantizar la nitidez.
* Aplicando inclinación:
* introduce gradualmente la inclinación. Mire la vista en vivo para ver cómo cambia el plano de enfoque.
* El ángulo de inclinación determina el ángulo del plano de enfoque. Una ligera inclinación creará un plano de enfoque poco profundo y superficial. Más inclinación inclinará el plano de enfoque.
* Experimente con la dirección de la inclinación. Incline hacia arriba, hacia abajo o incluso de lado para ver los diferentes efectos. La dirección determinará qué partes de la escena permanecen enfocadas.
* Vuelva a enfocar si es necesario después de inclinarse. El plano de enfoque puede cambiar ligeramente.
* Velocidad de obturación e ISO: Ajuste la velocidad del obturador e ISO para lograr una exposición adecuada, teniendo en cuenta la abertura que ha elegido. Use una velocidad de obturación más rápida si dispara a mano.
* Colocación del modelo: Preste atención adicional a dónde coloca su modelo dentro del marco. Una toma exitosa debe tener en cuenta cómo se aplica la inclinación y cómo afectará qué partes de su modelo están enfocadas. Por ejemplo, si está utilizando una inclinación horizontal, asegúrese de que los ojos y la boca de su modelo estén en el plano de enfoque.
4. Consejos para retratos de cambio de inclinación con lente:
* la sutileza es clave: Una pequeña inclinación es muy útil. Evite los ángulos de inclinación extremos que creen un aspecto antinatural o distorsionado.
* Práctica: Se necesita tiempo para dominar la fotografía de cambio de inclinación. Experimente con diferentes ángulos de inclinación, aberturas y sujetos.
* Materia: Considere la pose del sujeto y los antecedentes. Los fondos ocupados se pueden borrar efectivamente, mientras que los fondos simples se pueden mejorar.
* Distancia al sujeto: El efecto es más pronunciado cuando estás más cerca del sujeto.
* Revisión y ajuste: Tome tomas de prueba y revíselas cuidadosamente en la pantalla LCD de su cámara. Haga ajustes al ángulo de inclinación y concéntrese según sea necesario.
Método 2:Simulando el cambio de inclinación en el procesamiento posterior
Si bien no es un verdadero efecto de cambio de inclinación, puede crear una apariencia similar utilizando un software como Photoshop o GIMP. Esta es una opción mucho más accesible.
1. Herramientas y software:
* Adobe Photoshop: El estándar de la industria.
* GIMP (programa de manipulación de imágenes GNU): Una alternativa gratuita y de código abierto.
* Otros editores de fotos: Muchos editores de fotos tienen herramientas de desenfoque y enfoque que pueden usarse para este efecto.
2. Pasos en Photoshop (ejemplo):
* Abre tu imagen: Cargue su retrato en Photoshop.
* duplicar la capa: Cree una capa duplicada (capa> capa duplicada). Esto protege su imagen original.
* Agregue un desenfoque de cambio de inclinación: Vaya a Filtro> Desflute> Tilt-Shift.
* Defina el área de enfoque: El filtro de cambio de inclinación crea un gradiente de desenfoque. Ajuste las líneas para definir el área en el que desea estar enfocado. El área entre las dos líneas continuas estará en un enfoque agudo. El área entre las líneas discontinuas se difuminará gradualmente.
* Ajuste la cantidad de desenfoque: Use el control deslizante de desenfoque para controlar la intensidad del desenfoque en las áreas fuera de enfoque. Comience con una cantidad sutil y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Ajuste el ángulo: Puede rotar todo el efecto arrastrando el punto central. Esto le permite crear un plano de enfoque horizontal, vertical o en ángulo.
* Tune fino:
* Agregue una máscara de capa (opcional): Si desea refinar el desenfoque aún más, agregue una máscara de capa a la capa borrosa. Use un cepillo suave para pintar o salir del desenfoque en áreas específicas.
* Ajuste la saturación y el contraste: El efecto desenfoque a veces puede reducir la saturación y el contraste. Use capas de ajuste (niveles, curvas, tono/saturación) para ajustar el aspecto general de la imagen.
3. Consejos para el desplazamiento posterior al cambio de inclinación:
* la sutileza es clave: Exagerar el desenfoque hará que el efecto se vea falso.
* Considere la profundidad de campo: Piense en dónde estaría la profundidad natural de campo en una foto real. Aplicar el desenfoque en consecuencia.
* Vignetting: Agregue una viñeta sutil (oscureciendo los bordes del marco) para llamar más atención al tema.
* Calificación de color: Ajuste los colores para mejorar el efecto en miniatura. La saturación ligeramente mayor a veces puede funcionar bien.
* Mira las fotos reales de cambio de inclinación: Estudie ejemplos de fotos reales de cambio de inclinación para comprender mejor cómo funciona el efecto y cómo aplicarlo de manera realista.
Elegir el método correcto
* Autenticidad y precisión: Si desea los resultados más realistas y controlables, use una lente de cambio de inclinación.
* Presupuesto y accesibilidad: Si tiene un presupuesto o no tiene acceso a una lente de cambio de inclinación, el procesamiento posterior es una gran alternativa.
* Experimentación: Pruebe ambos métodos para ver cuál prefiere y cuál funciona mejor para su estilo.
Consideraciones clave para ambos métodos
* La composición es crucial: Piense en la composición general de la imagen. Las áreas que están enfocadas y fuera de foco deberían trabajar juntas para crear una imagen visualmente atractiva e interesante.
* Elección de sujeto: Ciertos sujetos se prestan mejor al efecto de cambio de inclinación que otros. Los sujetos con líneas y formas fuertes, o sujetos que forman parte de una escena más grande, a menudo funcionan bien.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier retrato, pero es especialmente importante para los retratos de desplazamiento de inclinación. La luz debe resaltar el tema y crear profundidad en la escena.
Al comprender los principios de la fotografía de cambio de inclinación y practicar su técnica, puede crear retratos impresionantes y únicos que capten la atención del espectador. Recuerde ser paciente y experimentar para encontrar el estilo que funcione mejor para usted.