Qué hacer (las cosas buenas):
* Planifique su composición:
* Visualice el disparo final: Piense en el fondo, su pose, iluminación y estado de ánimo general.
* Use la regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales. Coloque elementos importantes en esa línea o en sus intersecciones para una imagen más equilibrada y visualmente atractiva.
* Verifique el fondo: Asegúrese de que esté despejado, interesante y no tenga elementos de distracción. Un fondo simple puede ser poderoso.
* enmarca tu toma: Use elementos naturales como árboles, puertas o ventanas para crear un marco dentro de su marco y llamar la atención sobre usted.
* Masta la configuración de tu cámara:
* Enfoque:
* Use el enfoque automático primero: Concéntrese en un lugar donde estará de pie. A menudo puede usar un objeto, como una silla o una botella de agua, para concentrarse en dónde estará parado. Luego cambie al enfoque manual para bloquearlo en su lugar.
* apertura pequeña (número F más alto): Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8 o superior dependiendo de su lente) para una mayor profundidad de campo. Esto aumenta sus posibilidades de estar enfocado, incluso si está ligeramente fuera de su lugar previsto.
* Exposición:
* Verifique su iluminación: Evite la dura luz solar directa. Busque el tono abierto (sombra que todavía está iluminado) o dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y halagadora.
* Use el medidor de luz: Presta atención al medidor de luz de tu cámara. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición (botón +/-) para exponer correctamente la escena.
* Configuración del temporizador:
* tiempo suficiente: Date suficiente tiempo para ponerte en posición (generalmente 10 segundos es bueno).
* Modo de disparo/ráfaga continua: Establezca su cámara para tomar una explosión de fotos. Esto aumenta sus posibilidades de obtener al menos una buena oportunidad donde te ves mejor.
* Practica tu pose:
* Natural y relajado: No intentes forzar nada. Muévase un poco, pruebe diferentes ángulos y encuentre una pose que se sienta cómoda y auténtica.
* Cuerpo angulado: Evite enfrentar la cámara directamente, lo que puede hacer que se vea más amplio. Un ligero ángulo suele ser más halagador.
* Considera tus manos: No dejes que cuelguen torpemente. Encuentre algo para ellos:sostenga un accesorio, descanse en sus bolsillos o toque ligeramente su cara.
* Practica correr a tu marca: Practique varias veces para asegurarse de que pueda alcanzar su lugar de manera rápida y natural.
* use accesorios (si es apropiado):
* agrega interés y personalidad: Los accesorios pueden ayudar a contar una historia o agregar un toque de su personalidad a la foto. Libros, flores, sombreros, instrumentos musicales o incluso su mascota pueden ser excelentes adiciones.
* Manténgalo relevante: No elija los accesorios que distraen o fuera de lugar.
* obturador remoto (muy recomendable):
* Control mayor: Un obturador remoto le brinda mucho más control sobre cuándo se toma la foto, eliminando el tablero loco después de presionar el temporizador.
* menos obvio: Puede ocultar el control remoto en su mano para un aspecto más natural.
Qué no hacer (las trampas para evitar):
* Ignorando la luz:
* Harsh Sunlight: Evite disparar a la luz solar directa, especialmente al mediodía. Crea sombras duras y puede hacerte entrecerrar los ojos.
* retroiluminación sin un plan: La luz de fondo puede ser hermosa, pero también puede dar como resultado una silueta si no tiene cuidado con su exposición. Use un reflector o llene Flash para alegrar su cara.
* Fondos malos:
* desorden y distracciones: Una habitación desordenada, líneas eléctricas u otros elementos que distraen en el fondo alejarán la atención de usted.
* Patrones ocupados: Evite los fondos con patrones demasiado ocupados que chocan con su ropa o estética general.
* poses poco halagadoras:
* ángulos incómodos: Presta atención a tus ángulos. Evite las poses que te hacen ver rígido, incómodo o antinatural.
* barbilla doble: Tenga en cuenta la posición de su barbilla. Extender ligeramente su cuello puede ayudar a evitar la temida barbilla doble.
* hombros encorvados: Párate recto y relaja los hombros.
* Confiando únicamente en la suerte:
* "rocía y orar": Tomando solo una foto y esperando los mejores trabajos raramente. Tome múltiples tomas con ligeras variaciones en pose y expresión.
* Sin tomas de prueba: Siempre tome algunas tomas de prueba para verificar su enfoque, exposición y composición antes de comenzar a posar de verdad.
* EDITIZACIÓN:
* piel antinatural: Evite un suave o desenfoque excesivo de su piel, lo que puede hacer que se vea como una muñeca de plástico.
* Colores sobre saturados: Mantenga los colores naturales y evite hacerlos demasiado vibrantes o artificiales.
* Ser demasiado duro contigo mismo:
* perfeccionismo: No luches por la perfección absoluta. Abrace imperfecciones y diviértete con el proceso.
* Renunciando con demasiada facilidad: Se necesita práctica para obtener buenos retratos a sí mismo. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo.
En resumen:
Los buenos retratos de AutOmer se tratan de estar preparados, comprender su cámara y saber lo que quiere capturar. Abrace el proceso, experimente y no tenga miedo de tomar muchas fotos. Y lo más importante, ¡diviértete!