i. Comprender los conceptos
* flash: Una breve explosión de luz diseñada para iluminar un tema. La velocidad de sincronización flash regular generalmente se limita a alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. A estas velocidades, todo el sensor está expuesto durante la explosión flash.
* Sync (HSS) / Focal Plane Sync (FPS): Un modo de flash que le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización estándar de su cámara. Funciona disparando una serie de pulsos de flash rápidos de baja potencia a medida que la cortina del obturador viaja a través del sensor. Esto le permite usar velocidades de obturación rápidas, lo cual es crucial por algunas razones:
* abrumando el sol: Use velocidades de obturación rápidas para oscurecer la luz ambiental, lo que hace que su flash sea la fuente de luz dominante. Esto es vital para disparar retratos a la luz del sol.
* Aperturas anchas para profundidad de campo poco profunda: Lograr un hermoso fondo de fondo (bokeh) incluso en condiciones brillantes. Sin HSS, es probable que necesite detener su apertura para reducir la luz, aumentando la profundidad de campo y haciendo que el fondo sea más agudo.
ii. Equipo que necesitarás
* Cuerpo de cámara: Una cámara que admite HSS con el sistema de flash elegido. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo lo hacen, pero revise el manual de su cámara.
* Speedlight/Flash: Una luz de velocidad o estroboscel que admite HSS. Muchos destellos de marca (Canon Speedlite, Nikon Speedlight, Sony HVL, Godox, Profoto, etc.) tienen esta característica.
* disparador/transmisor (opcional pero muy recomendable): Le permite controlar su flash fuera de la cámara. Esto le brinda más flexibilidad con los ángulos de iluminación y la configuración de potencia. Asegúrese de que el disparador también admite HSS.
* Modificador de luz (recomendado): Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores, etc. Estos dan forma y suavizan la luz de flash para obtener resultados más halagadores. Un gran softbox es un buen punto de partida.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.
* baterías: Asegúrese de tener baterías frescas tanto para su flash como para gatillo. HSS drena las baterías más rápido.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional pero útil): Un filtro ND reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas aún más anchas en condiciones extremadamente brillantes, incluso con HSS.
iii. Configuración y pasos
1. Establezca la cámara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
2. Establezca su ISO: Comience con el ISO más bajo que ofrece su cámara (generalmente 100). Los ISO más altos introducirán ruido.
3. Establezca su apertura: Elija la apertura en función de la profundidad de campo deseada. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo menos profunda y difuminarán el fondo. Recuerde, las aperturas más anchas dejan entrar más luz, que es lo que HSS le ayuda a controlar.
4. Habilitar HSS:
* en tu cámara: Algunas cámaras tienen una configuración dedicada en el menú (a menudo bajo flash o control de flash externo).
* En tu flash: Muchos flashes tienen un botón HSS (a menudo etiquetado HSS, FP o una abreviatura similar).
* En tu gatillo: Si usa un disparador, asegúrese de que HSS esté habilitado en la configuración del activador. Consulte el manual de su gatillo.
5. Posicione su sujeto:
* Posición del sol: Considere la dirección del sol. Puede usar el sol como luz de fondo, luz de borde o incluso tenerlo ligeramente al lado de su sujeto. Si el sol está directamente detrás de su sujeto, ayudará a crear una luz de borde agradable, separándolos del fondo.
* Antecedentes: Busque un fondo visualmente agradable que no distraiga de su sujeto. Considere elementos como color, textura y profundidad.
6. Posicione tu flash:
* fuera de cámara (preferido): Coloque el flash al lado de su sujeto (a menudo en un ángulo de 45 grados). Esto crea más dimensión y sombras. Experimente con diferentes ángulos para ver qué se ve mejor.
* en la cámara (menos ideal): Si bien es menos halagador, el flash en la cámara puede ser útil en caso de apuro. El flash directo puede parecer duro.
7. Establecer Flash Power: Esto es crucial. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y tome una inyección de prueba. Aumente gradualmente la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada en su tema.
8. Establezca la velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Comience con una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000 o incluso más rápido). Cuanto más rápida sea la velocidad de obturación, más bloqueará la luz ambiental y más dominará su escena.
9. Tome una foto de prueba: Analice la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:
* Exposición al sujeto: ¿Su sujeto está bien iluminado? Ajuste la alimentación de flash en consecuencia.
* Exposición de fondo: ¿El fondo es demasiado brillante? Aumente su velocidad de obturación para oscurecerla. ¿Es demasiado oscuro? Disminuya la velocidad de obturación (pero recuerde mantenerse por encima de su velocidad de sincronización si desea mantener la profundidad de campo poco profunda).
* sombras: ¿Son duras las sombras? Use un modificador de luz más grande, mueva el flash más cerca o agregue un reflector para devolver la luz a las sombras.
* Color elenco: El flash a veces puede producir un ligero y molido de color. Ajuste su balance de blancos si es necesario (ya sea en la cámara o en el procesamiento posterior).
10. Refina y repite: Ajuste su potencia de flash, velocidad de obturación, apertura y posición de luz según sea necesario hasta lograr el aspecto deseado.
iv. Consejos y consideraciones
* duración de la batería: HSS reduce significativamente la duración de la batería. Lleve baterías adicionales, especialmente en brotes más largos.
* Flash Power: HSS reduce la potencia efectiva de su flash. Es posible que deba utilizar la configuración de mayor potencia de flash para lograr la exposición deseada, especialmente a la luz solar brillante.
* Tiempo de reciclaje: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje de su flash. Sea paciente o use un flash con un tiempo de reciclaje rápido.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y modificadores de luz para aprender qué funciona mejor para usted. Practicar en diferentes condiciones de iluminación.
* postprocesamiento: No tenga miedo de ajustar sus imágenes en el procesamiento posterior (Lightroom, Photoshop, capturar una) para ajustar la exposición, el color y el contraste. Los ajustes menores pueden marcar una gran diferencia.
* Light Falloff: Tenga en cuenta la caída de la luz. A medida que mueva el flash más lejos de su sujeto, la luz se debilitará.
* Movimiento de sujeto: Las velocidades de obturación rápidas pueden congelar el movimiento, lo cual es útil si su sujeto se mueve.
* ttl vs. flash manual:
* ttl (mediante la lente) medición: El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la lectura de la luz. TTL puede ser útil para principiantes, pero no siempre es exacto.
* Flash manual: Configuras manualmente la potencia flash. Esto le brinda más control y consistencia, pero requiere más práctica. Muchos profesionales prefieren flash manual para retratos.
* Balance de blancos: Elija un balance de blancos apropiado (por ejemplo, luz diurna, flash) o establezca un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris para colores precisos.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto para crear posturas y expresiones naturales. Un tema relajado y cómodo dará como resultado mejores retratos.
Ejemplo de escenario:disparar al aire libre en el sol del mediodía
1. Cámara: Dslr/sin espejo con soporte HSS.
2. lente: 85 mm f/1.8 (o lente de retrato similar).
3. flash: Luz de velocidad con HSS.
4. Disparador: Disparador compatible con HSS.
5. Modificador: Softbox (24x36 pulgadas o más).
6. sujeto: De pie a la luz solar directa.
7. Configuración:
* ISO: 100
* Aperture: f/2.8 (para profundidad de campo poco profunda)
* Velocidad de obturación: Comience en 1/1000 segundo (ajuste según sea necesario)
* Flash Power: Comience en 1/16 y aumente hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.
8. Posicionamiento:
* Sun: Detrás del sujeto o ligeramente al lado (creando una luz de borde).
* flash: 45 grados al lado del sujeto, con el softbox difundiendo la luz.
9. Ajuste y refine: Tome tomas de prueba y ajuste la velocidad del obturador y la potencia de flash hasta que logre la exposición deseada y la oscuridad de fondo.
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes con hermosos fondos, incluso en situaciones de iluminación desafiantes. ¡Recuerde practicar y experimentar para encontrar su propio estilo y enfoque!