1. Considere el tema y el propósito:
* Personalidad y estilo: ¿La ubicación refleja la personalidad, la profesión o los intereses del sujeto? Un músico puede verse bien frente a un mural vibrante, mientras que un arquitecto podría estar bien ubicado cerca de un edificio moderno.
* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar? Un callejón arenoso puede evocar una sensación de misterio, mientras que un parque puede sugerir paz y tranquilidad.
* Armario: Piense en cómo la ropa del sujeto complementará o contrasta con la ubicación. Un atuendo de colores brillantes puede aparecer en un telón de fondo neutro, mientras que los tonos apagados pueden mezclarse con un entorno más moderado.
* Uso previsto: ¿Es el retrato de disparos a la cabeza profesionales, uso personal o un proyecto específico? El uso previsto puede influir en el tono y el estilo de la fotografía.
2. Elementos clave de un buen paisaje urbano para retratos:
* Light: Esto es *crucial *. Considere la hora del día y cómo interactuará la luz con la ubicación.
* Hora dorada (Sunrise &Sunset): Proporciona luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Ofertas difundidas, incluso una luz que minimiza las sombras duras.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas por edificios que proporcionen luz suave y direccional.
* Harsh Sunlight: Puede ser un desafío, pero se puede usar creativamente con la retroiluminación o al encontrar áreas con luz moteada. ¡Tenga en cuenta los ojos!
* Antecedentes:
* Manténgalo simple: Evite fondos demasiado abarrotados o distractores.
* Líneas principales: Use líneas (calles, edificios, cercas) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Patrones de repetición: Puede agregar interés y profundidad visuales.
* Colores y texturas: Elija fondos con colores y texturas que complementen el tono y la ropa de la piel del sujeto. Las paredes de ladrillo, el metal, el concreto, el graffiti y el vidrio pueden proporcionar texturas interesantes.
* Profundidad de campo: Considere cuánto de los antecedentes desea en foco. Una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) aísla el sujeto, mientras que una profundidad profunda de campo mantiene todo agudo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula imaginaria que divide el marco en tercios.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, árboles) para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y calma.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto se vea más alto y poderoso, mientras que disparar desde arriba puede hacer que parezcan más pequeños y más vulnerables.
* espacio para moverse: Asegúrese de tener suficiente espacio para posicionarse y el sujeto cómodamente.
* Accesibilidad y seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible. Considere los permisos si es necesario (especialmente en propiedades privadas o para brotes comerciales).
3. Ubicaciones de exploración:
* Visite en diferentes momentos: Observe cómo cambia la luz durante todo el día.
* Camina: Explore el área a fondo para encontrar ángulos, composiciones y fondos interesantes.
* Use Google Street View: Una excelente manera de explorar las ubicaciones de forma remota y tener una idea del medio ambiente.
* Redes sociales (Instagram, Pinterest): Busque inspiración e ideas de otros fotógrafos que hayan filmado en el área. Use etiquetas de ubicación para encontrar puntos específicos.
* Pregunte a los locales: Pueden conocer gemas ocultas o perspectivas únicas.
4. Ideas específicas de paisajes urbanos:
* paredes de ladrillo: Proporcione un telón de fondo texturizado y atemporal.
* Graffiti Art: Agrega un elemento vibrante y vanguardista. Tenga en cuenta el contenido y asegúrese de que sea apropiado para el tema.
* Arquitectura moderna: Las líneas limpias y las formas geométricas pueden crear un contraste llamativo.
* Parques y jardines: Ofrezca un toque de naturaleza dentro del entorno urbano.
* escenas callejeras: Captura el ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad.
* callejones y backstreets: Puede proporcionar una atmósfera arenosa y misteriosa.
* puentes y pasos elevados: Ofrezca perspectivas interesantes y líneas de liderazgo.
* escalas: Interés arquitectónico y patrones de luz potencialmente interesantes.
* superficies reflectantes (edificios de vidrio, charcos): Agregue profundidad e interés visual.
* Decadencia urbana: Para una sensación más alternativa o sucia (edificios abandonados, fábricas, etc., ¡ten cuidado y cauteloso!).
5. Consejos para trabajar con el medio ambiente:
* Interactuar con los alrededores: Fomentar el sujeto a apoyarse contra una pared, sentarse en un banco o interactuar con elementos en el medio ambiente.
* Use modificadores de luz disponibles: Utilice reflectores o difusores para dar forma a la luz y reducir las sombras duras.
* Tenga en cuenta las multitudes: Planifique su sesión por un tiempo en que la ubicación esté menos llena. También puede usar una lente más larga para comprimir el fondo y difuminar las distracciones.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede seleccionar paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!