REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

Bien, desglosemos 8 errores de fotografía de paisajes comunes y cómo arreglarlos. Esto cubrirá aspectos técnicos, composición y planificación.

1. Falta de un punto focal claro (o débil)

* El error: Una foto que trata de capturar * todo * en la escena, lo que resulta en que el ojo del espectador deambule sin rumbo. La imagen carece de un punto de interés específico para atraer al espectador y contar una historia.

* Cómo solucionarlo:

* Identifique su tema: Pregúntese:"¿Qué es lo más interesante en esta escena?" ¿Es un árbol solitario, una formación de roca dramática, una cascada o una puesta de sol colorida?

* Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de uno de los puntos de intersección de la cuadrícula "Thirds".

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otros elementos visuales para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, etc.) para enmarcar su sujeto y aislarlo del fondo.

* Profundidad de campo: Use una apertura más amplia (número F más pequeño) para difuminar el fondo y el primer plano, enfatizando la nitidez de su punto focal (aunque este no es siempre el mejor enfoque, ver el punto 4).

* postprocesamiento: Puede oscurecer o aligerar sutilmente áreas para guiar el ojo del espectador. Agregar una ligera viñeta también puede llamar la atención sobre el centro del marco.

2. Ignorando la luz (disparando en el momento equivocado)

* El error: Disparando al duro sol del mediodía, lo que resulta en reflejos, sombras profundas y falta de color y contraste.

* Cómo solucionarlo:

* Abraza las horas doradas: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosas sombras y reflejos.

* utiliza la hora azul: Dispara durante la hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. La luz es suave, fresca e incluso, creando una atmósfera soñadora.

* Los días nublados pueden ser tu amigo: Los días nublados pueden proporcionar una luz suave y difusa que elimina las sombras duras. Esto es excelente para capturar detalles en bosques u otras escenas donde desea incluso iluminación.

* Plan por delante: Use aplicaciones como Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo) o Sun Surveyor para rastrear la posición del sol y planificar sus brotes en consecuencia. Saber cuándo y dónde se elevará y se pondrá el sol es crucial.

* Use filtros: Los filtros polarizantes pueden reducir el resplandor y aumentar la saturación de color, mientras que los filtros de densidad neutra (ND) pueden permitirle usar exposiciones más largas con luz brillante.

* Explique su ubicación: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo interactúa la luz con el paisaje.

3. Mala composición

* El error: Crear una imagen que se sienta desequilibrada, desordenada o poco interesante debido a la falta de atención a los principios de composición.

* Cómo solucionarlo:

* Aplicar reglas de composición (pero saber cuándo romperlas):

* Regla de los tercios: Como se mencionó anteriormente.

* Líneas principales: Guía el ojo del espectador.

* Simetría y equilibrio: Crear una sensación de armonía en la imagen.

* Enmarcado: Use elementos para enmarcar su sujeto.

* Espacio negativo: Dale al ojo del espectador para respirar. No llene cada centímetro del marco.

* Simplicidad: A veces menos es más. Intente simplificar su composición y eliminar elementos de distracción.

* Cambia tu perspectiva: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar los elementos de primer plano o desde un ángulo alto para capturar una vista más amplia.

* Mira alrededor: Antes de presionar el obturador, tómese un momento para escanear cuidadosamente todo el marco. ¿Hay algún elemento de distracción que pueda eliminar o reposicionarse para evitar?

* Considere el primer plano: Un primer plano fuerte puede agregar profundidad e interés a las fotos de su paisaje. Busque rocas, flores u otros detalles interesantes que pueda incorporar a su composición.

* Colocación de la línea de horizonte: Evite colocar la línea del horizonte directamente en el centro del marco a menos que tenga una composición simétrica muy fuerte. Experimente colocarlo más alto o más bajo para enfatizar el cielo o el primer plano.

4. Profundidad de campo incorrecta (DOF)

* El error: No lograr suficiente nitidez en toda la escena, lo que resulta en un primer plano borroso o fondo. O elegir una abertura demasiado estrecha que pueda introducir suavidad debido a la difracción.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender Aperture y DOF: Una apertura más pequeña (número F más grande, como f/8, f/11 o f/16) crea una mayor profundidad de campo, lo que significa que más de la escena estará enfocada. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo menos profunda, lo que significa que solo una pequeña porción de la escena estará enfocada.

* Use la distancia hiperfocal (cuidadosamente): Esta es la distancia a la que el enfoque le dará la mayor profundidad de campo, desde la mitad de esa distancia hasta el infinito. Hay aplicaciones y calculadoras para ayudarlo a determinar esto. Tenga en cuenta que esto a veces puede conducir a una imagen demasiado suave si no es preciso.

* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples tomas de la misma escena, cada una centrada en una parte diferente del paisaje (primer plano, en el medio, fondo). Luego, combine las partes más nítidas de cada imagen en el procesamiento posterior con el software como Photoshop.

* Considere la escena: Para un vasto paisaje, es probable que desee una mayor profundidad de campo (apertura más pequeña). Si desea aislar un elemento específico (como una flor en primer plano), una profundidad de campo menos profunda podría ser más apropiada.

* tomas de prueba: Tome algunas tomas de prueba en diferentes aberturas para ver cómo cambia la profundidad del campo.

5. Colores desequilibrados o antinaturales

* El error: Colores de saturación excesiva, creando moldes de color antinaturales o no corregir problemas de equilibrio de blancos.

* Cómo solucionarlo:

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar el equilibrio y el color de las blancos en el procesamiento posterior.

* Utilice un balance de blancos preestablecido o un balance de blancos personalizado: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use preajustes como "luz diurna", "nublado" o "sombra" o use una tarjeta gris para crear un balance de blancos personalizado.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor muestre con precisión los colores.

* sutil postprocesamiento: Evite los colores sobre saturar. Haga pequeños ajustes incrementales a la saturación, la vibración y el tono.

* Teoría del color: Comprenda cómo los diferentes colores interactúan entre sí. Use colores complementarios para crear interés visual.

* Mire el histograma: Asegúrese de no recortar ningún canal de color al editar.

* Sea realista: La fotografía de paisajes a menudo se trata de capturar la belleza natural de una escena. Evite hacer que los colores sean tan vibrantes que se vean antinaturales.

6. Ignorando el clima

* El error: Solo disparando en días soleados y perdiendo las posibilidades dramáticas de otras condiciones climáticas.

* Cómo solucionarlo:

* Abraza el drama: El clima tormentoso, la niebla, la niebla, la nieve y la lluvia pueden crear impresionantes fotos de paisajes.

* Verifique el pronóstico: Esté atento al pronóstico del tiempo y prepárese para disparar en diferentes condiciones.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta los peligros de disparar en clima extremo, como rayos, inundaciones o vientos fuertes.

* protege tu equipo: Use bolsas impermeables, paños de lentes y otros accesorios para proteger su cámara y lentes de los elementos.

* Busque oportunidades: Después de una tormenta, busque arcoiris, nubes dramáticas o reflejos en charcos.

* niebla y niebla: Estas condiciones pueden crear una sensación de misterio y atmósfera en las fotos de su paisaje. También pueden simplificar la escena oscureciendo elementos de distracción.

7. No usar un trípode (o usarlo incorrectamente)

* El error: Disparar a mano en situaciones donde es necesario un trípode, lo que resulta en imágenes borrosas o creatividad limitada.

* Cómo solucionarlo:

* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para la fotografía de paisajes, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Use una versión de obturador remoto: Esto evitará el batido de la cámara al presionar el botón del obturador.

* Bloqueo de espejo: En DSLRS, use el bloqueo de espejo para reducir aún más el batido de la cámara.

* Nivel en la cámara: Asegúrese de que su cámara esté nivelada utilizando el nivel de burbuja del trípode.

* Use bajo ISO: Un trípode le permite usar una configuración ISO baja, que dará como resultado imágenes más limpias con menos ruido.

* Exposiciones largas: Un trípode es esencial para la fotografía de exposición larga, que se puede usar para crear un desenfoque de movimiento en agua o nubes.

* Condiciones ventosas: En condiciones de viento, pese su trípode con una bolsa de rocas o arena.

8. Descuidar el postprocesamiento (o exagerar)

* El error: Ignorando el postprocesamiento por completo o en exceso de edición de la imagen hasta el punto en que parece antinatural.

* Cómo solucionarlo:

* Aprenda habilidades básicas de edición: Aprenda a ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color en software como Adobe Lightroom o Capture One.

* Comience con ajustes globales: Haga ajustes generales a la imagen antes de hacer ajustes locales.

* Use ajustes locales: Use herramientas como cepillos de ajuste o filtros graduados para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen.

* afilado: Afila sus imágenes cuidadosamente, ya que el exceso de aceleración puede crear artefactos no deseados.

* Reducción de ruido: Use la reducción de ruido con moderación, ya que puede suavizar la imagen.

* Eliminar distracciones: Use el sello clon o el pincel curativo para eliminar elementos de distracción de la escena.

* Manténgase fiel a su visión: No edite demasiado sus imágenes hasta el punto en que ya no reflejen su visión original.

* menos es a menudo más: Un enfoque sutil para el procesamiento posterior es a menudo más efectivo que la edición dura.

Al ser conscientes de estos errores comunes y tomarse el tiempo para corregirlos, puede mejorar enormemente su fotografía de paisajes y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza del mundo natural. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer arte de fotografía de pintura con luz con infinitas posibilidades

  2. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  3. Fotografía atada:una guía paso a paso

  4. Los 21 mejores consejos para fotografiar jardines

  5. Un tiro en el parque

  6. 9 consejos para una hermosa fotografía plana de alimentos

  7. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  8. Fotografía arquitectónica Uso de máscaras de capa para corregir el contraste y el balance de blancos

  9. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Consejos de fotografía